El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

Tablillas, lentejuelas y LED

Los autobuses de EMT disponen de un panel informativo visible en su frontal donde se indica número de línea y origen/destino de la misma (actualmente solo indican el destino). En sus orígenes, esta información se imprimía sobre una tela que se tensaba sobre un bastidor; posteriormente se emplearon tablillas de madera y de metacrilato pero con el paso del tiempo y el avance en tecnologías y recursos han acabado siendo paneles electrónicos con luces LED (light-emitting diode, diodo emisor de luz).

Las tablillas blancas con letras y números negros acompañaron a nuestro buses hasta entrada la década de 1990. Los primeros buses en llevar el indicador de línea con el sistema de dots (fichas interactivas), conocidos como “lentejuelas”, fueron los MAN NL202 del año 1994. Más en concreto, las primeras 25 unidades que se compraron de Piso Bajo en ese año y que portaban como gran novedad precisamente ese indicador de dots. Se numeraron del 7001-7025.

A partir de este momento, convivieron los dos sistemas, tablillas y dots, hasta que las bajas paulatinas de los coches con tablilla acabaron con su presencia. Los últimos buses en llevar tablillas fueron los incluidos en la última serie de DAF que estaban en el C.O. de Carabanchel, numerados del 2314 al 2343, en octubre del 2005.

En 2004 ya comenzaron a aparecer también los primeros modelos con paneles LED, dándose la curiosidad de la convivencia de los tres sistemas durante ese tiempo.

El pasado año 2019 se dieron de baja definitiva los últimos buses que aún portaban paneles de “lentejuelas”, dejando ya toda la flota de EMT con paneles LED tanto de color naranja como de color blanco.

EMT Madrid, haciendo historia, uniendo Madrid.

22 enero, 2020 Destacado HistoriasEMT Tecnología
4 Comments
LEDPanelesTablillas

SE “Avenida de América-Pinar de Chamartín”

Historia de líneas: L115

  1. Pablo Menéndez 26 enero, 2020 a las 17:58 Responder

    No es del todo cierto que hayan desaparecido por completo los paneles de “lentejuelas”. Recientemente se han visto de nuevo por las calles, en el SE4, unos viejísimos Mercedes diésel con ese tipo de paneles, por ejemplo 4596 y 4597, y algunos más. Sorprende que con la enorme cantidad de autobuses que se han estrenado en los últimos meses EMT haya recurrido a autobuses tan antiguos para el servicio sustitutorio de Metro. Es de esperar que los den de baja pronto, los dos mencionados tienen 17 años de antigüedad.

    • EMTMadrid 27 enero, 2020 a las 9:42 Responder

      Cierto, hay vehículos que están a punto de darse de baja y se están utilizando para cubrir el SE algunos días para poder cubrir la demanda de usuarios.

  2. Miguel Hurtado 28 enero, 2020 a las 15:41 Responder

    Los Flip-disc (lentejuelas) lo malo es que son muy poco fiables y ademas no van correctamente iluminados, los LED duran mas tiempo y ademas esta iluminados y se ven mejor durante el dia

  3. Javier 28 enero, 2020 a las 22:26 Responder

    El paso del naranja al blanco en el color de los leds es por algun motivo. O simplemente estetica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

  • Un billete, por favor (II)
  • La mágica línea 13
  • La actual línea 140.
  • Nueva línea Exprés: E5
  • Un billete, por favor (I)
  • Nueva línea 163 Estación de Aravaca-El Plantío
  • BiciMAD Go

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (3) Autobús (29) BiciMAD (21) Destacado (326) EMT (295) gEMTe (74) Historia de Lineas (4) HistoriasEMT (37) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
Usamos cookies en nuestra web para facilitar la experiencia de uso.
Pulsando en "Aceptar", se aceptará el uso por su parte de TODAS las cookies.
Personalizar ACEPTAR RECHAZAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad
Análisis
Rendimiento
Guardar y aceptar