• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Los ‘búhos’ de EMT, 50 años contigo

Arrancaba la década de los años 70 y la noche de Madrid reclamaba un servicio de transporte que cubriera las necesidades de muchos usuarios obligados a desplazarse de madrugada: unos por motivos laborales, otros por el ocio nocturno. Según las crónicas de la década, unas 80.000 personas tenían necesidad potencial de este tipo de transporte nocturno.

La red nació el 1 de octubre de 1974 bajo el término de “Circuito Nocturno” con un total de 11 líneas. Unían puntos neurálgicos del centro de Madrid como eran Callao, Sol y Cibeles con unas zonas periféricas en constante crecimiento como Canillejas, Hortaleza, Vallecas pueblo, San Cristóbal de los Ángeles o Fuencarral, entre otras.

Con servicio entre las 00:00 h y las 06:00 horas, su billete costaba 15 pesetas y permitía una correspondencia en Cibeles con cualquier otra línea nocturna. Camareros, panaderos, enfermeras, churreros, vedettes y otros muchos ciudadanos fueron los primeros usuarios de este servicio.

Desde su nacimiento, la red de ‘búhos’, bautizados así porque en aquel entonces se promocionaban como ‘buhobuses’ por la semejanza entre sus faros y los ojos de esa ave, ha ido expandiéndose y adaptándose al ritmo de crecimiento de barrios y núcleos residenciales de todo Madrid.

Con la importante remodelación de la red nocturna de 1994 para mejorar las condiciones de movilidad en la capital y establecer horarios más adecuados, EMT amplió la red a 20 líneas.

En 2002 tuvo lugar una segunda reordenación añadiendo cuatro líneas más a esta red, además de dos líneas circulares como complemento para los fines de semana y víspera de festivos. Entre 2006 y 2013 estuvieron operando un total de 12 líneas “metrobúhos”, llamados así por trazar un recorrido próximo a paradas importantes de la red de Metro durante las horas de cierre de su servicio.

En 2010 se creó la primera línea nocturna hasta el Aeropuerto de Madrid Barajas con carácter exprés y cabecera en Cibeles. El último servicio nocturno incorporado a la red gestionada por EMT fue la N28 entre Moncloa y Aravaca, operativa desde octubre de 2018.

Actualmente, Madrid cuenta con un dispositivo de autobuses nocturnos integrado por 28 líneas, más las circulares NC1 y NC2. Es la ciudad española con más número de rutas nocturnas, seguida de Valencia, con 23, y Barcelona, con 20. El pasado año la red nocturna madrileña transportó a 4.865.257 viajeros y acumuló un total de 451.558 kilómetros en todo el año, siendo las líneas más demandadas de la red la N21 (Cibeles-Lacoma), la N5 (Cibeles-Ciudad Pegaso) y la N18 (Cibeles-Aluche).

3 octubre, 2024 EMT HistoriaEMT HistoriasEMT Movilidad
Sin comentarios
aniversariobúhohistoriaEMTLíneasNocturnas

Premios Muévete Verde 2024

El futuro Centro de Operaciones de Las Tablas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.