• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

El Pegaso 6050, el ‘autobús del futuro’

El Pegaso 6050 fue presentado junto a su hermano pequeño, el 6025, en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1972.  Bajo el lema “Autobuses del Futuro” buscaban ser los sustitutos del Pegaso 6035.

Se trataba de un autobús estándar de algo más de 11 metros con una estructura autoportante tipo monocasco y motor en la parte trasera del vehículo. Sus líneas rectas y estilizadas, alejadas de las redondeces propias del 6035, le daban un aspecto moderno y rompedor para su época.

Al igual que ocurría con el 6025, la disposición trasera del motor permitía que el piso del autobús tuviera un único escalón en los accesos, algo insólito en una época en la cual era habitual que los autobuses urbanos contaran con dos escalones.

Con un motor Pegaso Diesel 9152 de 6 cilindros en línea y 210 CV de potencia, el 6050 se convertía en el autobús urbano más potente de su tiempo en España, pues era la primera vez que se superaban los 200 CV. El cambio, modelo Wilson RV-38, era semi-automático, con 4 marchas hacia adelante y una hacia atrás.

Tras los buenos resultados obtenidos con las primeras unidades, recibidas a partir de 1974, EMT realizó sucesivos pedidos del Pegaso 6050 hasta alcanzar las 576 unidades, convirtiéndose en el principal cliente de este modelo. Junto al 6025 fueron los primeros coches en venir de serie con el nuevo color corporativo de la época, el rojo.

Como anécdota, 13 de estos coches se incorporaron adicionalmente tras la absorción del servicio de las periféricas de Trapsa y Vallejo (8+5 respectivamente), resultando de los pocos autobuses adquiridos de segunda mano por EMT a lo largo de su historia.

En agosto del año 1991, el Pegaso 6050 se retiraba del servicio en EMT y ahora lo puedes disfrutar en nuestro Museo EMT.

29 marzo, 2023 Autobús EMT HistoriasEMT
3 Comments
AutobusesClásicoshistoriaEMTMuseoEMTpegaso6050

Los nuevos Scania N280 GNC Aeropuerto

Línea 28, de San Blas y Ciudad Lineal al centro

  1. Pedro 2 abril, 2023 a las 23:32 Responder

    Afortunadamente hoy la EMT dispone de una flota de coches muy nuevos y es un placer viajar en EMT.
    con la excepción de los que llevan puesta la calefacción muy alta y tienes que bajarte del calor que hace.

    • EMTMadrid 3 abril, 2023 a las 13:41 Responder

      Buenos días. Si hay una temperatura inadecuada en el interior del bus, puedes pedir al conductor que la regule.

  2. Pedro Castejón 29 mayo, 2023 a las 16:04 Responder

    Pegaso 6050, un gran autobús, suave, potente, moderno para la época, que sí cuajó en las calles de Madrid pero no en las de Barcelona que optaron por recarrozar los veteranos e indestructibles Pegaso 6035. Se comenta que el motor se calentaba en exceso, cosa lógica si se tienen en cuenta la escasez del radiador y a la inexistencia de rejillas de ventilación en la zaga y en el portón trasero para dejar espacio a la publicidad que se exhibía en la época. Esto fue solucionado en las sucesivas series con una rejilla por encima del portón aunque en honor a la verdad, estos coches circularon siembre con el portón trasero entreabierto. También se les pintó por Pegaso el paragolpes trasero de color negro para que disimulasen la suciedad causada por las posible pérdidas de aceite. Cuestiono lo del calentamiento excesivo del motor ya que se exportaron a Argelia, Egipto y Nicaragua y en las pruebas que se hicieron contra Volvo en Lisboa para la licitación de los autobuses de la Rodoviaria fue uno de sus puntos fuertes, ya que el Volvo se calentaba más. Lamentablemente el 6050 no circuló por las calles lisboetas ya que se exigió a Pegaso el montaje en Portugal en régimen de CKD previa compra de diez unidades. Pegaso declinó esta propuesta ya que el escaso número de unidades adquiridas hacía económicamente inviable prestar la asistencia técnica requerida en los pliegos. Este 6050 que circuló en pruebas por Lisboa era de las última series, con un color verde pistacho y un frontal con el parabrisas asimétrico ya que la parte derecha llegaba más abajo que la izquierda (un esbozo de los parabrisas que portaría el 6038 más adelante). Acabó creo que en TUSA (Transporte Urbanos de Sabadell). El modelo 6050 convivió con el 6038 un tiempo e incluso se le dotó de cambio automático dando lugar al modelo 6055 de escaso éxito ya que la EMT no continuó con este modelo ya que se decantó por el robusto 6038. Creo que el 6050 se merece un buen lugar en la historia de los autobuses de la EMT porque fue muy apreciado en su época. No así su hermano pequeño, el 6025, que se calentaba lo que no estaba escrito y en la cabecera de las líneas había que regarlo a manguerazo limpio para refrescar el motor.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.