El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

Pegaso 6025

Las nuevas tendencias en transporte urbano europeo de superficie que aparecieron en la década de los sesenta y el estancamiento en la producción de buses nacionales desde mediados de la misma, llevaron a la Empresa Nacional de Autocamiones S.A. (ENASA) a plantearse la necesidad de fabricar un nuevo modelo de bus. Uno que uniera las últimas tecnologías surgidas de las empresas fabricantes con una necesitada reducción en los costes de explotación de las empresas operadoras, sobre todo cuando todavía se mantenían dos agentes por vehículo.

Así nació el Pegaso 6025, un autobús de 9.8 metros, diseñado con dos amplias puertas laterales, con explotación en el servicio para un solo agente y la posibilidad de instalación de máquinas billeteras en la amplia plataforma de acceso. Fue presentado en el Salón del Automóvil en 1972 con el lema “Autobuses del futuro”.

Con motor Pegaso 9135, vertical en línea y sobrealimentado, situado en la parte trasera, se conseguía una potencia de 150 CV. Esta situación facilitaba obtener una altura desde el suelo hasta el piso de tan solo 650 milímetros en la puerta delantera.

EMT incorporó 410 unidades del Pegaso 6025 a partir de 1973 numeradas del 1001 al 1200 y del 1601 a 1810. De estas últimas, las unidades 1746, 1761, 1791, 1792, 1797, 1799, 1807, 1808, 1809 y 1810 se transformaron en Pegaso 6060 destinados al servicio express que se creó en esa época. El último Pegaso 6025 que prestó servicio se dio de baja el 1 de octubre de 1986.

EMT, haciendo historia uniendo Madrid.

11 diciembre, 2019 Autobús Destacado EMT
1 comentario

Implantado el pago con tarjeta bancaria en todas nuestras líneas.

Creación de las Periféricas

  1. Cuevana 17 diciembre, 2019 a las 0:42 Responder

    Una auténtica máquina. Realmente digna de admirar. Es increíble como ha logrado mantenerse a través del tiempo, desde 1972, imaginaros. Lo único es que no desarrolla mucha potencia a mi parecer, pero no deja de ser un buen autobús.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas publicaciones

  • L14, la línea del último día del año
  • Iveco 623 E2, el experimento.
  • Líneas Exprés
  • Nuestra cochera más joven: Sanchinarro
  • La “lineal” línea 70
  • EMT, compromiso y responsabilidad ante el cambio climático
  • Los articulados en EMT

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (1) Autobús (27) BiciMAD (20) Destacado (321) EMT (286) gEMTe (74) Historia de Lineas (2) HistoriasEMT (34) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.