L14, la línea del último día del año
El 31 de diciembre de 1950, una fecha inusual para la puesta en marcha de una línea, nacía la Línea 14 con el recorrido Cibeles-Avda. Pio XII. Un año después sería suprimida, en febrero de 1951, aunque regresaría en abril de ese mismo año.
Una vez asentada como línea regular, comenzaron sus modificaciones. En 1952 prolongaría su itinerario desde Cibeles hasta Chamartín y en 1953 se establecería un servicio complementario a la línea, entre Chamartín y Velázquez, como ramal de la línea con el disco 114.
Sus ampliaciones de recorrido más relevantes vendrían marcadas con 10 años de diferencia. En 1958 modifica su itinerario al cubrir parte del recorrido de la suprimida línea 7 de tranvías. Y 10 años después, en 1968, por la absorción de la línea 8, pasando a denominarse Avda. del Mediterráneo-Chamartín.
Sería el 7 de abril del 2000 cuando quedaría definida con el recorrido con el que se la conoce en la actualidad, Plaza Conde de Casal – Avda. Pio XII.
Las cocheras de las que ha dependido la línea han variado tanto como su recorrido: En 1950, Fuencarral Autobuses (más tarde denominada Fuencarral A); En 1968, Chamartín, para pasar en 1970 de nuevo a Fuencarral A; En 1971, La Elipa, y en 1983, Entrevías, en la que se ha mantenido hasta la actualidad.
EMT, haciendo historia uniendo Madrid.