• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

El último tranvía

El servicio de tranvía languidecía desde mediados de la década de 1960. Había servido a Madrid desde 1871, trasladando a los madrileños primero en tracción animal, luego a vapor y, por último, en modo eléctrico. Pero poco a poco, las líneas de tranvía desaparecían y eran sustituidas por autobuses, la flota de tranvías disminuía paralelamente y cada vez quedaban menos en las cocheras.

En los inicios de los años 1970 tan sólo funcionaban cuatro líneas: 70 (Plaza Castilla-San Blas); 73 (Estrecho-Peñagrande); 77 (Pueblo Nuevo- Ciudad Pegaso) y 78 (Estrecho-Fuencarral). Pocos años antes, en 1965, se había suprimido la última línea que circulaba por la zona sur de Madrid, en concreto, a Usera. A la vez que todo confirmaba la agonía de este servicio, EMT organizaba la celebración del primer centenario de la puesta en servicio de la primera línea de tranvía de la capital, allá por 1871.

El 31 de mayo de 1971 se organizó un recorrido conmemorativo desde las cocheras de Fuencarral hasta Cuatro Caminos a través de la calle de Bravo Murillo con un coche PCC y un Charleroi II modificado, famoso por portar la calca 477 que aparecía en la película Doctor Zhivago. Ya en abril de ese año se había suprimido la línea 73. En enero de 1972 dejó de funcionar la 78. Y el día 1 de junio de ese año, 101 años después de su inauguración, EMT finalizaba el servicio de las rutas 70 y 77 y con ello la vida del tranvía en las calles de Madrid.

Agustín Burgaleta, en su libro ‘101 Años de Tranvías’ narra así este día: “Que mejor fecha que al cumplirse su ciento un años de servicio, hoy a las dos y dieciséis de la madrugada se encerraba en la Estación de Fuencarral el último tranvía que circuló por Madrid lleno de amigos de este transporte acompañando a la dirección de la Empresa Municipal de Transportes.”

Resulta curioso que la crónica de su muerte sucediera en la celebración de su centenario.

EMT, haciendo Madrid.

7 agosto, 2019 Destacado EMT HistoriasEMT
7 Comments
#tranvías

EMT en el cine (parte II)

El primer ‘midibús’ de piso bajo de EMT

  1. LUIS MARIA MORENO BARBERO 9 agosto, 2019 a las 13:14 Responder

    YO PIENSO QUE EN ESPAÑA SE FUERON DE LIGERO EL QUITAR TRANVIAS PUES ERA UN SISTEMA QUE NO CONTAMINABA Y ASI SE DABA PASO A VENDER AUTOBUSES PEGASO A LOS AYUNTAMIENTOS PARA LUCRARSE EL INI Y HACER NEGOCIO., PUES QUE CASUALIDAD QUE EN ESA EPOCA DESAPARECIERON DE TODA ESPAÑA. COSA QUE HIOY EN DIA DESPUES DE LA GRAN CONTAMINACION EXUISTENTE ESTAN VOLVIENDO A PONERLOS EN MARCHA EN CASI TODAS LAS CIUDADES… LASTIMA DE AQUELLA DECISION.-

  2. Tomás B. Viana 27 agosto, 2019 a las 16:43 Responder

    Los tranvías tienen total prioridad y ningún vehículo puede aparcar, estacionar o detenerse en su camino. La eficacia, fluidez y rapidez del transporte público en superficie se vería incrementada sensiblemente. Animo al Ayuntamiento de Madrid y al Consorcio de Transportes que impulsen decididamente este sistema de transporte.

  3. Enrique 24 julio, 2020 a las 9:13 Responder

    ola, mis recuerdos son del abarrotado 70, del que viví sus últimos años. Eran los tiempos en que -en ninguna parte del mundo- se pensaba en la contaminación ni en los perjuicios del DDT; el tranvía murió, por algo muy sencillo: la motorización. Los autobuses (y el metro) compartían la calzada con el resto del tráfico rodado y, era lo que se pretendía. ¿cuántos quedaban? tres, cuatro, todos el la periferia. El 70 perduró porque Arturo Soria era una Ciudad Lineal Jardín.

  4. Joaquín López Galán 27 septiembre, 2020 a las 11:09 Responder

    Buenos días, soy yerno de Lorenzo Marina Espeso, trabajador de la EMT en la Calle de Alcántara, ya fallecido. En la década de los setenta (siento no poder ser más preciso y de ahí mi ruego), cuando ya los autobuses se estaban imponiendo en Madrid, en las cocheras de la Calles Alcántara se produjo un incendio en un surtidor de gas oil que a punto estuvo de provocar una tragedia irreparable. Fue, entre otras cosas, la valiente actitud de mi suegro Lorenzo quien la evitó, en buena medida. Mi ruego es ver si alguien de los que frecuentan este Foro recuerda dicho incendio y la fecha en el que ocurrió, toda vez que hemos consultado las hemerotecas, y dicho incendio no quedó recogido por ningún medio de comunicación. Muchísimas gracias y un cordial saludo.

    Joaquín López Galán.

  5. Pingback: Tranvía 36, la (esperanzadora) locura de abrir un restaurante en el año de los 85.000 cierres
  6. Argimiro 12 mayo, 2021 a las 18:09 Responder

    Pues cometieron un gran fallo garrafal. Ya que hoy día hay demasiados coches circulando por el centro de Madrid. Y mucha más contaminación. En fin.. vamos para atrás como los cangrejos 🦀😓

  7. Pingback: Una réplica del tranvía ‘belga’ 477, nuevo residente en el Museo EMT | El blog de la EMT | Nos mueve Madrid
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que realiza en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Derechos: La normativa le reconoce distintos derechos, como el derecho de acceso a sus datos, el derecho de supresión; el derecho de rectificación, el derecho a la limitación del tratamiento y el derecho de oposición. Puede ejercer sus derechos reconocidos dirigiendo un correo electrónico a la dirección proteccion.datos@emtmadrid.es. Para más información sobre sus derechos y la forma en la que puede ejercerlos, consulte la Política de Privacidad de esta web.

Últimas publicaciones

  • EMT, comprometidos con la lucha contra el cáncer
  • Líneas T, al trabajo en autobús
  • Balance de viajeros 2022
  • Línea 23, conexión Centro-Sur
  • Adiós al diésel en EMT
  • Ganadores Concurso ’75 Años de Historia’
  • II Exhibición de Autobuses Históricos de EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (5) Autobús (47) BiciMAD (25) Destacado (341) EMT (370) gEMTe (81) Historia de Lineas (19) HistoriasEMT (64) La Cochera (15) La ruta de... (15) Movilidad (32) Plan Estratétigo EMT (2) RSC (3) Sin categoría (4) Sostenibilidad (25) Tecnología (36) Teleférico (6) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.