• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

El Pegaso 5022

El Pegaso 5022 ha sido el modelo de autobús más numeroso de la flota de EMT en toda su historia.

La empresa ENASA comenzó a comercializarlo en 1961 como una versión evolucionada de su antecesor, el Pegaso 5020. En realidad se trataba del resultado de los acuerdos suscritos por la empresa con el fabricante inglés Leyland, dando lugar a un autobús “híbrido” entre las dos compañías. Chasis de ENASA con motor Leyland de 6 cilindros 11.11 L y 150 cv. de potencia, colocado en posición horizontal debajo del bastidor, que favorecía un interior más espacioso. Añadía un puente trasero de doble reducción también de fabricación británica y cambio hidráulico Westinghouse.

Se incorporó al parque móvil de EMT en el mismo año de su comercialización. Podíamos confirmar que sirvió de nexo entre dos épocas, la de los tranvías y autobuses de dos pisos y la de los autobuses articulados y los autobuses sin cobrador. El 5022 fue de los primeros en transformarse al sistema de ‘agente único’ y dos puertas.

Su masiva presencia en las décadas de 1960 y 1970 supuso el momento de mayor homogeneidad de la flota en la empresa, ya que hasta su retirada en 1977 se llegó a tener 1.125 unidades, la mayor cantidad alcanzada hasta la fecha de un mismo modelo. Pronto comenzaron a ser apodados ‘caja de zapatos’ por la simpleza de sus líneas que le aportaban ese aspecto exterior. Su capacidad era para 92 pasajeros (27 de ellos sentados).

La mayor parte de las unidades adquiridas fueron carrozadas por Carrocerías Heredia (de Logroño). Aportaban un diseño más moderno y estilizado que los auténticos Leyland Worldmaster Royal Tiger con carrocería Metro Camell de los que el 5022 era claro y directo heredero.

Para los más interesados, las dos primeras series de este modelo en EMT fueron numeradas del 530 al 650 y del 701 al 735. Las siguientes unidades tomaron las calcas del 800 al 1.000; del 1 al 499; y del 1.200 al 1.513.

El Pegaso 5022 fue uno de los autobuses de EMT más populares, no sólo por su nutrida representación en las calles de Madrid, sino por su aparición en películas y series de televisión de la época, haciéndoles aún más presentes en la vida de los madrileños.

EMT, creando historia, uniendo Madrid.

11 marzo, 2019 Autobús EMT HistoriasEMT
5 Comments

Pago con tarjeta bancaria y móvil, una realidad inmediata en los buses de EMT

Circuito Neutralizado

  1. Gonzalo 21 marzo, 2019 a las 13:33 Responder

    Este no lo conocí, aunque mi abuelo seguro que si 😄

  2. Manuel González Márquez. 14 agosto, 2019 a las 18:27 Responder

    Los números que se indican están equivocados. Eran los siguientes: 751 a 999, 201 a 500, 1 a 200 y 1201 a 1575, en total 1124 coches.

    • EMTMadrid 16 agosto, 2019 a las 9:05 Responder

      Gracias por tu interés, lo revisaremos.

  3. Manuel González Márquez. 14 agosto, 2019 a las 18:58 Responder

    Corrijo mi comentario anterior. Empezaban en el 750, por tanto, 1125 coches.

  4. Luis 23 julio, 2022 a las 18:23 Responder

    En qué museo o garaje se encuentra esta joya? Para verlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que realiza en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Derechos: La normativa le reconoce distintos derechos, como el derecho de acceso a sus datos, el derecho de supresión; el derecho de rectificación, el derecho a la limitación del tratamiento y el derecho de oposición. Puede ejercer sus derechos reconocidos dirigiendo un correo electrónico a la dirección proteccion.datos@emtmadrid.es. Para más información sobre sus derechos y la forma en la que puede ejercerlos, consulte la Política de Privacidad de esta web.

Últimas publicaciones

  • Balance de viajeros 2022
  • Línea 23, conexión Centro-Sur
  • Adiós al diésel en EMT
  • Ganadores Concurso ’75 Años de Historia’
  • II Exhibición de Autobuses Históricos de EMT
  • Nuestro concurso ’75 años de historia’ llega a su fin
  • Sede Central de EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (5) Autobús (46) BiciMAD (25) Destacado (341) EMT (368) gEMTe (80) Historia de Lineas (19) HistoriasEMT (63) La Cochera (15) La ruta de... (15) Movilidad (32) Plan Estratétigo EMT (2) RSC (2) Sin categoría (4) Sostenibilidad (25) Tecnología (36) Teleférico (6) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.