El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

Circuito Neutralizado

Habitualmente los recorridos de nuestras líneas convencionales son paralelos de una cabecera a otra, es decir, el recorrido de “vuelta” se realiza por las mismas calles en sentido inverso al recorrido de “ida”. Además la obligación añadida para los usuarios de bajar al final del itinerario, en cabecera, o pagar un nuevo billete si se quiere continuar viaje.

Sin embargo, hay algunas líneas en las que, por su recorrido y para facilitar acceso y descenso de usuarios, cuentan con lo que llamamos “Circuito Neutralizado”.

El Circuito Neutralizado establece que una línea llega a una de sus cabeceras pero el regreso lo realiza por otro itinerario distinto durante un tramo determinado. Generalmente se trata de un tramo circunferencial en el que la cabecera es solo un punto de regulación de horarios. Se puede subir antes de la cabecera y bajar después de la misma sin tener que pagar dos viajes.

Observamos varios tipos de circuitos neutralizados.

El primero se basa en la posibilidad de subir a un autobús durante el recorrido de ida, y una vez llegado el final de la línea (cabecera), comenzar el viaje de vuelta sin la obligación de validad o pagar otro billete. Como en cualquier cabecera, el autobús podrá estar parado según las necesidades de regulación de la línea, para cumplir con los intervalos programados, y luego continuar el viaje. Un ejemplo claro sería la línea M1, que debido a su recorrido por calles de un solo sentido y su separación entre paradas de ida y vuelta, permite este circuito neutralizado. En estos casos el límite del circuito neutralizado es la siguiente cabecera.

El segundo caso, el más habitual, se basa igualmente en la posibilidad de subir a un autobús durante el recorrido de ida y, una vez llegado el final de la línea (cabecera), comenzar el viaje de vuelta sin la obligación de validad o pagar otro billete. Pero en este caso solo hasta finalizar un recorrido concreto autorizado. Se puede observar en la imagen con el circuito neutralizado de la línea 129. A pesar de llegar a la cabecera de Manoteras, es posible continuar viaje hacia las 3 paradas siguientes, puntos diferentes y alejados del recorrido de ida. Como en el anterior, al llegar al final de la línea, el autobús podrá estar parado igualmente según las necesidades de regulación de la línea para cumplir con los intervalos programados.

En el último caso se encontrarían las líneas Circulares C1 y C2. Se trata de un Circuito Neutralizado de carácter especial en el que se permite continuar el viaje una vez llegado a cabecera dado que por su trazado circular, los recorridos de ida y vuelta son dispares en cada caso, pero complementarios entre sí.

Aquí tienes el listado completo de líneas que poseen Circuito Neutralizado: 6 (en Benavente-Tirso de Molina y en Orcasitas), 7 (en Manoteras), 9 (en Hortaleza), 12 (en Marqués de Zafra), 26 (en Benavente-Tirso de Molina), 29 (En Manoteras), 32 (en Benavente-Tirso de Molina), 36 (en Campamento), 48 (en Canillejas), 58 (en Santa Eugenia), 59 (en San Cristobal), C1, C2, 70 (en San Blas-Alsacia), 72 (en Hortaleza), 87 (en Las Cárcavas), U (en avenida Séneca), 102 (entre Méndez Álvaro y Atocha), 107 (en Hortaleza), 110 (en Cementerio de La Almudena), 117 (en San Ignacio), 129 (en Manoteras), 150 (en Virgen del Cortijo), 162 (en el Barrial), 172 (en Las Tablas), 
174 (en Plaza Castilla), E1 (entre Atocha y Santa María de la Cabeza), M1 (entre Tirso de Molina y Embajadores) y las nocturnas N1, N3, N4, N8, N9, N10, N13, N15, N18, N19, N20, N21, N22, y N24, generalmente en periferia

EMT, uniendo Madrid

19 marzo, 2019 Destacado EMT
11 Comments
CircuitoNeutralizadoemt de madridlíneas

El Pegaso 5022

Ampliación BiciMad 2019

  1. Jesús 19 marzo, 2019 a las 18:52 Responder

    La linea 12, también lo tiene en el otro extremo, en Cristo Rey. Creo.

    • EMTMadrid 19 marzo, 2019 a las 19:12 Responder

      No, solamente lo tiene en su cabecera Marqués de Zafra. En Cristo Rey no existe distancia suficiente para que se considere circuito neutralizado. Pero gracias por el comentario.

  2. David 19 marzo, 2019 a las 20:12 Responder

    ¿La línea N2 sigue teniendo circuito neutralizado tras su ampliación a Valdebebas? Porque el recorrido en Hortaleza es distinto en la ida que en la vuelta, pero entre Las Cárcavas y Valdebebas es prácticamente el mismo.

    • EMTMadrid 21 marzo, 2019 a las 12:53 Responder

      Buenos días, actualmente, con los cambios llevados a cabo, ya no tiene circuito neutralizado.

  3. Olivier R. Przybylski 19 marzo, 2019 a las 20:47 Responder

    ¿En la EMT se permite realizar dichos circuitos neutralizados a nivel de usuario? En un ejemplo práctico, yendo desde Conde de Casal, ¿puedo ir con el 32 hasta Tirso de Molina sin necesidad de validar dos veces?

    En los nocturnos igual dicha información resulta útil publicarla en redes, ya que habrá mucha gente que considere que hay viajes realizables que no se ven así a primera vista.

    • EMTMadrid 19 marzo, 2019 a las 20:57 Responder

      Respetando el tipo de Circuito que se tenga en cada línea, están hechos para dar un mejor servicio a los usuarios. En el caso de la 32 puedes llegar a Benavente y continuar hasta Tirso de Molina. El bus parará el tiempo que sea necesario en su cabecera de Benavente y luego continuará, y no es necesario que vuelvas a pagar billete. Hemos publicado en redes enlace a este post, si te refieres a eso, para que los usuarios que no sepan qué es un Circuito Neutralizado comiencen a averiguarlo.

  4. Juan Manuel Sánchez Doncel 19 marzo, 2019 a las 23:21 Responder

    Mi más sincera enhorabuena por publicar esta información por primera vez de forma oficial. Ya solo queda el paso de integrarla en la información de paneles, apps, etc. Aprovecho para preguntarles si la línea 174 en su recorrido diferente de ida y vuelta en la Plaza de Castilla y la línea U en ambos extremos no están incluidas en esta categoría. También me resulta curioso que el 6 no tenga la misma consideración que el 26 y el 32 en la zona de Benavente y Tirso de Molina

    • EMTMadrid 21 marzo, 2019 a las 15:03 Responder

      Muchas gracias por las palabras y por las sugerencias. Efectivamente, el 6 tiene la misma consideración, pero pusimos solo el de la otra cabecera. Ya hemos puesto ambos. Como la 174, igualmente corregido. En referencia a la U, solo se considera Circuito Neutralizado en la cabecera indicada. Un saludo

      • Juan Manuel Sánchez Doncel 21 marzo, 2019 a las 22:48 Responder

        De acuerdo, tan solo comentaros que en vez del 174 habéis puesto 74. 😉

  5. Carlos Fernández 3 mayo, 2019 a las 15:03 Responder

    Con la ampliación del E1, ¿se perderá el circuito neutralizado que tiene actualmente?

    • EMTMadrid 6 mayo, 2019 a las 12:08 Responder

      Desde mañana la línea será una línea considerada como exprés, con un recorrido, frecuencias…diferentes que cambian esa peculiaridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas publicaciones

  • L14, la línea del último día del año
  • Iveco 623 E2, el experimento.
  • Líneas Exprés
  • Nuestra cochera más joven: Sanchinarro
  • La “lineal” línea 70
  • EMT, compromiso y responsabilidad ante el cambio climático
  • Los articulados en EMT

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (1) Autobús (27) BiciMAD (20) Destacado (321) EMT (286) gEMTe (74) Historia de Lineas (2) HistoriasEMT (34) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.