• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

El trolebús en Madrid

El trolebús tuvo un paso efímero por las calles de Madrid y su presencia en la flota de EMT fue breve. El sistema de autobús con trole no convenció ni a los técnicos de EMT ni a los viajeros, en una época en que convivían como transporte urbano el autobús, el tranvía y el trolebús.

Después de varios ensayos en Bilbao, La Coruña o Barcelona, el trolebús llegó a Madrid en 1949. Sería el ayuntamiento de Vallecas, todavía municipio independiente, quién utilizaría la primera línea con trolebús uniendo Puente de Vallecas con Vallecas Pueblo.

El 7 de mayo de ese mismo año, EMT absorbe a la Empresa Vallecana de Trolebuses, pero no sería hasta el año posterior, en concreto hasta el 8 de abril de 1950, cuando se puso en marcha la primera línea de trolebuses gestionada por EMT, entre Puerta del Sol y El Viso, con 11 coches Jacquemond. Luego vendrían 4 más, repartidas de forma radial uniendo el centro urbano con la periferia, incluida Vallecas.

Entre los años 1952 y 1956 se produce un pequeño parón en la expansión de la red de trolebuses, aparentemente rentable económicamente hasta el momento y cómoda para los usuarios. La quinta línea de trolebús se estrena en 1957 entre Atocha y Carabanchel Alto. En 1959, para evitar confusiones por la duplicidad de la numeración entre tranvías y trolebuses, éstos se renumeran desde el 101.

En aquel entonces, los modelos de coches que prestaban servicio variaban entre Hispano-Suiza, Vetra, Leyland, Jacquemond, Pegaso o Madrid, un autobús reconvertido en trolebús en ese mismo año.

Sin embargo, a partir de ese año 1959 comienza el inexorable declive de este sistema, paralelo a la expansión de las líneas de autobuses por la reordenación del tráfico en el centro urbano.

El 30 de abril de 1966 se suprime el servicio de trolebús. Las últimas líneas que prestaron servicio fueron la 104 (Atocha – Vallecas) y la 107 (Tirso de Molina – Avenida San Diego) sustituidas en esa fecha por sendas líneas de autobuses (la 54 y la 57). Resulta curioso que Vallecas viera llegar al trolebús e igualmente fuera testigo de su desaparición de las calles de Madrid.

EMT haciendo Madrid

5 abril, 2019 Autobús EMT HistoriasEMT
4 Comments

Ampliación BiciMad 2019

V Concurso de Microrrelatos y Fotografías "A vista de pájaro"

  1. Luis 5 abril, 2019 a las 22:08 Responder

    Hispano Suiza Vetra??? Revisen eso…

    • EMTMadrid 8 abril, 2019 a las 14:50 Responder

      Hubo toda una generación de trolebuses Vetra sobre mecánica Hispano Suiza, y en un documento de EMT se denomina “Hispano Suiza” a los Vetra vallecanos. Sí es cierto que en la foto por ejemplo aparece un Vetra-Berliet, y quizás hubiera sido más correcto haber puesto una coma entre cada uno de ellos, ya que ambos convivieron. Una vez hecha la aclaración, vamos a modificarlo y así creará menos confusión. Muchas gracias por tu sugerencia.

  2. Guillermo 24 septiembre, 2023 a las 10:34 Responder

    Yo nací en 1955 y creo recordar haber viajado en trolebús desde la calle mayor (parada delante de Plumas Sacristán), hasta el Parque de las Avenidas. Hacia 1965-1966. Es ésto posible?.
    Saludos.

  3. jose luis garcia salazar 1 febrero, 2025 a las 19:26 Responder

    El trolebús de la foto, cerca de Cibeles, no es un Vetra sino un Jacquemond, a buen seguro. Los Vetra eran grandes vehículos, con 3 ejes.
    Los trolebuses a Vallecas tenian que atravesar el paso a nivel de la linea general Madrid-Barcelona, que aún no estaba electrificada. Que yo sepa, jamás hubo un accidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.