El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

Llegan los Rampini Wolta

El 13 de febrero de 2008 se inauguraba la línea M1 con un recorrido entre la calle Sevilla y la glorieta de Embajadores, atravesando los populares barrios de Cortes, Las Letras, Lavapiés y Embajadores. Barrios del centro histórico de la ciudad, de calles estrechas y giros difíciles, barrios en los que hasta aquel momento, por sus características urbanísticas, imposibles para los autobuses estándar, no había servicio de autobuses urbanos de la EMT.

Se necesitaban unos buses especiales, con un reducido tamaño y concreta maniobrabilidad. Y para esa zona, además, debían de ser cero contaminantes, tanto de emisiones como de acústica. La solución llegó con los Tecnobus Gulliver.

Con capacidad para 25 viajeros (7 sentados y 18 de pie) y alimentados mediante baterías recargables que le proporcionaba una autonomía de unas 10-12 horas, crearon bastante expectación. Eran los primeros buses eléctricos y los primeros en recorrer esas calles de Madrid, pero sobre todo por su tamaño, nada habitual en las líneas de EMT. Muchos usuarios en seguida comenzaron a llamarles “pitufos”, por ser pequeños y azules.

Pero tras 11 años dando un servicio idóneo tanto a la M1 como a la M2, ha llegado el momento de dejar descansar a los Gulliver. En su renovación de flota, EMT apuesta por buses más novedosos para dar servicio a estas dos líneas, que transportaron en su conjunto casi 300.000 viajeros en 2018. Y los elegidos son los Rampini Wolta.

Los nuevos minibuses llaman la atención, entre otras cosas, por su innovador diseño. Al igual que su antecesor, no genera emisiones contaminantes ni acústicas ni atmosféricas. Tiene una longitud de 6 metros y una anchura de 2,1 metros. Cuenta con capacidad para 28 personas (10 sentadas) y autonomía para unos 150 kilómetros. Sus baterías se recargan por la noche en un tiempo entre 2 y 6 horas. Como toda la flota de EMT, este minibús es totalmente accesible y cuenta con rampa de acceso para sillas de ruedas.

Ahora mismo toda la línea M1 funciona con los Wolta, mientras que a la M2 llegarán en breve para sustituir plenamente a los Gulliver. Otro paso más en la apuesta de EMT por una movilidad sostenible.

EMT #movilidad y #sostenibilidad uniendo Madrid

13 febrero, 2019 Autobús Destacado EMT
Sin comentarios
bus eléctricoflota accesible

Actualización de nomenclatura en paradas

Pago con tarjeta bancaria y móvil, una realidad inmediata en los buses de EMT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas publicaciones

  • L14, la línea del último día del año
  • Iveco 623 E2, el experimento.
  • Líneas Exprés
  • Nuestra cochera más joven: Sanchinarro
  • La “lineal” línea 70
  • EMT, compromiso y responsabilidad ante el cambio climático
  • Los articulados en EMT

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (1) Autobús (27) BiciMAD (20) Destacado (321) EMT (286) gEMTe (74) Historia de Lineas (2) HistoriasEMT (34) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.