El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

“El Cabrero” de la EMT de Madrid.

Dentro de la cantidad de modelos de autobús que han pasado por la EMT de Madrid, hoy nos vamos a centrar en la historia de una unidad que se ha podido rescatar, gracias al incansable y desinteresado trabajo que han realizado las personas que componen la Asociación de Amigos de la EMT. Se trata del Pegaso 6035 de 3 puertas.

Esta unidad fue adquirida por la Empresa Cabrero de Valladolid en 1972 con el número 134 y recuperado para su restauración 40 años más tarde por la EMT de Madrid y que actualmente tiene rotulado el número 622.

Al Comenzar las labores de rehabilitación, se descubrió que tanto en el interior como en el exterior del vehículo, permanecía oculta la pintura original que en aquel entonces lucían los autobuses de la EMT de Madrid (azul y crema). Fue un hallazgo muy revelador que animó a investigar más profundamente en los orígenes de este vehículo. Se cogió el número de bastidor de este 6035 y el equipo de la Asociación descubrió que dentro de un listado de autobuses Pegaso 6035, que sí vinieron a prestar servicio a los madrileños cuyos números de bastidor eran correlativos, había un salto que correspondía al número de bastidor de “El Cabrero”. Éste vehículo fue sacado de entre los que llegaron a nuestros Centros de Operaciones por razones que desconocemos y suponemos que se preparó en la fábrica para prestar servicio en la EMT pintándolo con los colores corporativos de la época, la preparación interior, disposición de las barras, etc..

Pero como dice el refrán que “La cabra siempre tira al monte” al final ha terminado formando parte de nuestros autobuses preservados. ¿Sería lo que él quería?

22 enero, 2014 Autobús Destacado EMT
2 Comments

Novedades de servicio que afectarán a las líneas 17, 103 y N26 de la EMT Madrid

¿Te falla nuestra aplicación "EMT Madrid" para IOS?

  1. sebastian 22 enero, 2014 a las 19:29 Responder

    Este trabajo del 6035, no debía de quedar en solo una exposición, sino en darle una utilidad como el tren de la fresa,el de arganda etc. , deberia hacer un recorrido turistico ó similar..algunos lo agradecerían de volver a verlo. gracias.

    • admin 23 enero, 2014 a las 9:49 Responder

      Gracias por la sugerencia. La trasladamos al departamento correspondiente para su análisis. Un saludo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas publicaciones

  • L14, la línea del último día del año
  • Iveco 623 E2, el experimento.
  • Líneas Exprés
  • Nuestra cochera más joven: Sanchinarro
  • La “lineal” línea 70
  • EMT, compromiso y responsabilidad ante el cambio climático
  • Los articulados en EMT

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (1) Autobús (27) BiciMAD (20) Destacado (321) EMT (286) gEMTe (74) Historia de Lineas (2) HistoriasEMT (34) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.