Municipalización de las periféricas

A finales del 1979 y principios de 1980, el Ayuntamiento de Madrid se plantea la posibilidad de municipalizar las líneas periféricas (ver post Creación de las Periféricas) y encarga a EMT un estudio concienzudo sobre esas rutas para optimizar y mejorar el servicio que prestaban las empresas privadas a los…

Creación de las Periféricas

En la década de 1950 se manifiesta la necesidad de crear nuevas rutas de transporte ante la proliferación de colonias, barrios y polígonos de absorción que se van anexionando al municipio de Madrid. Desplazar a tantos ciudadanos de esas zonas periféricas alejadas no era una tarea que pudiera afrontar entonces…

12 de noviembre de 1947, inicio de EMT

El 12 de noviembre de 1947, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid iniciaba sus operaciones comerciales e industriales como sociedad municipal privada, aunque el acta pública de constitución no sería otorgada hasta junio del año siguiente. Nacía el mismo otoño en que triunfaba la famosa obra de Tennessee Williams…

Historia de líneas: L41, origen-destino inamovible.

Se implantó el 28 de junio de 1964 para sustituir a la línea 60 de tranvías y lo hizo con dos ramales: “Atocha – Colonia de Manzanares” y “Atocha – Bombilla”. Comenzó prestando servicio desde la estación de Fuencarral A, pero dos años más tarde, el 4 de septiembre de…

Mercedes Cito

Fue el primer verdadero minibús en llegar a las calles de Madrid y la primera experiencia de EMT con una tecnología híbrida. Su pequeño tamaño –apenas superaba los ocho metros de longitud– y su bajo nivel de sonoridad, amén de su peculiar diseño, llamaban la atención a su paso. Las…