La historia de nuestra 49: la unión con el noroeste
Si alguna vez has cogido el 49 en la plaza de Castilla rumbo a Pitis, quizá no te hayas parado a imaginar los numerosos cambios que ha vivido esta línea desde que nació en los años 60.
Se estrenó el 20 de febrero de 1966, uniendo la avenida de San Luis con la plaza de Castilla, con 8 km de recorrido y prestando servicio desde Fuencarral B. Ese mismo año prolongó su trayecto hasta el barrio de la UVA de Hortaleza.
El crecimiento de Madrid trajo nuevas necesidades. En 1970, la línea se amplió hasta el barrio del Pilar, pasando a llamarse “Barrio del Pilar – Pza. de Castilla – Hortaleza”.

Cinco años más tarde, en 1975, volvió a cambiar, esta vez situando su cabecera en el barrio de Santa María y aumentando su recorrido hasta superar los 10 km.
Las obras en la calle Capitán Blanco Argibay obligaron a interrumpir el servicio. Para no dejar a los vecinos sin bus, EMT puso en marcha un servicio especial de microbuses denominado 649. Con una tarifa de billete especial, permitía combinar esta línea en plaza de Castilla con los autobuses de la 49 en sentido barrio de Santa María. En cuanto se restableció el recorrido habitual en julio de 1982, este servicio especial fue cancelado.
El gran cambio llegó en 1996, cuando la línea limitó en plaza de Castilla y se prolongó hasta Arroyo del Fresno en aplicación a la reordenación de líneas de la red de EMT en el distrito de Fuencarral aprobada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

En 2009, con la inauguración del denominado oficialmente ‘Intercambiador de Transportes de Plaza de Castilla’, la línea estrenó dársena propia (la número 48) y en 2016 llegó su última gran prolongación hasta la estación de Pitis, conectando así con Cercanías y Metro. Desde entonces se llama Plaza de Castilla – Pitis.
La última actualización de datos sobre su longitud oficial se hizo en noviembre de 2024, quedando en 10,374 km.
Actualmente, la 49 es una línea clave que conecta el intercambiador más importante del norte de Madrid con los barrios del noroeste como el del Pilar, Arroyo del Fresno y Pitis. Una auténtica veterana que ha sabido adaptarse a la ciudad durante casi 60 años.
Política de Privacidad
Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.