• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

El 684 vuelve a casa después de cinco décadas

Nuestro Museo EMT contará con otro coche del icónico autobús Leyland Titán de dos pisos, uno de los modelos históricos más reconocibles del transporte público en superficie del Madrid de los años 40 y 50. Se trata, además, de uno de los que pertenecieron originalmente a la empresa municipal. Todo un clásico que vuelve a la que fue su casa.

La historia de esta adquisición comienza en enero de 2023. En esa fecha, un empleado de EMT se puso en contacto con el departamento de Patrimonio Histórico sorprendido por un anuncio encontrado en una web de compraventa en el que ofertaban un autobús de dos pisos en la localidad de Bellpuig (Lérida). El estado del autobús, según las fotos que se mostraban en el anuncio, era de avanzado deterioro y no se mostraba ningún dato sobre marca, modelo, procedencia o año del autobús.

Al contactar con el anunciante y no poder recabar más información, ya que no poseía ninguna documentación del vehículo, desde el departamento se solicitaron más imágenes para intentar identificar el autobús y poder saber si había pertenecido a EMT o, al menos, era un modelo gemelo de los que pertenecieron a nuestra flota. Tras recibirlas y realizar varias pesquisas, el resultado era alentador y se planificó ir a comprobarlo presencialmente.

El 17 de agosto de 2023, el equipo de Patrimonio Histórico viajó a Bellepuig (ida y vuelta en el día, mil kilómetros) para comprobar el estado interno y externo del bus y desvelar su origen y procedencia. La sorpresa, tras comprobar el número de bastidor y otros detalles, fue confirmar que el vehículo pertenecía al lote de 50 Leyland Titan de dos pisos que EMT adquirió en el año 1957 y, en concreto, el que lucía la calca 684. Aunque el bus presentaba un deterioro importante, tras 25 años de semi abandono, se observó que podía ser susceptible de una restauración integral, tanto de mecánica como de carrocería, que le devolviera su esplendor original.

Después de las pertinentes negociaciones y numerosas vicisitudes técnicas, logísticas y administrativas, el pasado 20 de junio el autobús llegó a las instalaciones de nuestra cochera de Fuencarral, donde permanece hasta que se inicien los trabajos de su restauración.

¿Por qué un particular residente en Lérida poseía este antiguo bus de EMT y lo conservaba sin ningún uso ni utilidad tantos años después? Los vendedores son tres hermanos que habían heredado este vehículo de su padre ya fallecido, un enamorado de los vehículos clásicos y que había reunido, a lo largo de su vida, una considerable colección de ellos. Durante muchos años, se dedicó a organizar un rally de coches clásicos en varias zonas de Cataluña. Y aquí es donde entra el autobús Leyland: lo compró para montar un centro de control móvil que pudiera desplazarse a lo largo de las diferentes etapas y ubicaciones del rally. El piso superior del bus le permitía tener una visión global de las carreras que se celebraban durante el rally. Cuando estos se dejaron de celebrar y el bus dejó de tener utilidad, lo guardaron en una nave llena de maquinaria y vehículos y ahí quedó arrinconado 25 años hasta ahora. Encontrar esta pieza, única e inédita, ha sido un hallazgo muy relevante y de enorme importancia para recuperar uno de los vehículos más emblemáticos de la historia de EMT.

(Actualización marzo 2025) EMT ha adjudicado el concurso para la restauración completa de este Leyland Titan OPD2/7 a la empresa Carrocería y Servicios del Autocar S.L. El plazo de ejecución queda establecido en 18 meses y el alcance de los trabajos de restauración de este legendario autobús se extiende a todas las operaciones, materiales y accesorios necesarios para la completa reparación de la carrocería interior y exterior. Este epígrafe también incluye la instalación eléctrica del vehículo y el alumbrado interior y exterior, así como la estructura y el chasis del vehículo, a excepción de los elementos mecánicos.

El objetivo que persigue la empresa municipal encomendando estas labores de restauración es que el aspecto final sea fiel al modelo original que fuera dado de alta en la flota municipal en el año 1958 y que este autobús, además, pueda ser totalmente operativo en la vía pública.  

3 julio, 2024 Autobús HistoriaEMT
9 Comments
LeylandMuseoEMTPatrimonioHistórico

El primer Mercedes de EMT

Línea 71, la incondicional de Moratalaz

  1. José Antonio Márquez González 7 julio, 2024 a las 20:40 Responder

    Enhorabuena por tener un museo magnífico de la historia del transporte, envidia sana tengo que aquí en Barcelona no sea igual, que están pudriéndose vehículos históricos

  2. Javier luna 7 julio, 2024 a las 21:44 Responder

    Una gran alegría. Espero ver pronto su libreta EMT. Gracias a los que han hecho posible esta recuperación.

  3. Enrique Cabrera 7 julio, 2024 a las 23:49 Responder

    Me parece muy interesante y enriquecedor que la empresa se interese por su pasado y del recuerdo de estas joyas del uso y disfrute de los madrileños para saber de nuestro pasado.

  4. José Manuel Rueda Ramírez 10 julio, 2024 a las 10:52 Responder

    Una vez más EMT Madrid, ha demostrado su interes por mantener viva su historia, recuperando para su patrimonio este vehículo. Quiero expresar mi más sincero reconocimiento al buen trabajo que llevan a cabo el equipo de restauración.

  5. Pilar 14 julio, 2024 a las 21:16 Responder

    Que reliquia!!!,,,os he escrito varias veces tengo una foto de mi abuelo con muchos de los sus compañeros de la EMT,,Yo creo que sería una buena fotografía para el museo pero me ignorais.

    • EMTMadrid 15 julio, 2024 a las 9:50 Responder

      Buenos días, Pilar:

      Te recordamos que este blog no es un canal de atención al cliente. Si tienes alguna sugerencia o consulta del servicio, puedes ponerte en contacto con nuestra oficina de Atención al Cliente desde https://www.emtmadrid.es/Atencion-al-cliente?lang=es-ES que lo remitirá al departamento correspondiente.

      Un saludo.

  6. Ishaq 14 agosto, 2024 a las 15:53 Responder

    Enhorabuena! tuvo que ser emocionante subir esas escaleras, ver la calca y confirmar así que era uno de los vuestros. Deseando verlo restaurado.

  7. María jose Escudero 24 marzo, 2025 a las 0:27 Responder

    Fantástico .Emt me encantó recordar mis tiempos . Joven gracias

  8. Salvador Navarro Díaz 24 marzo, 2025 a las 12:13 Responder

    Me encanta que lo restauren después de mucho tiempo yo vivo en el Campello Alicante, mí padre estuvo trabajando en los autobuses de Alicante mucho tiempo en él día del padre le regalé una foto conduciendo el autobús llo iva muchas veces porque me encantaba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.