• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Las primeras cocheras de EMT

A finales de los años 50, y sobre todo tras la aprobación de la Ley de Transportes de Madrid por las Cortes Españolas en 1956, comienza una reestructuración y mejora para dotar a Madrid del servicio de transporte que necesitaba por su importancia como gran población.

El tranvía comienza a perder un terreno que van ganando las líneas de autobús y aparece un tercer elemento novedoso, el trolebús. Para dar servicio y cobertura a toda esta variedad de coches, en 1959 EMT disponía de 8 cocheras.

Aunque Alcántara (c/ Alcántara 24-26) se construyó específicamente como sede social central de EMT, también tuvo una pequeña cochera para encierro puntual de autobuses, originalmente, y de trolebuses después. También estos dos tipos de vehículos encerraban en Pacífico (Avenida Ciudad de Barcelona, 48), dejando solo para autobuses las cocheras de Chamartín (Avenida Alfonso XIII, s/n) y Ventas (Alcalá, 156).

Para los tranvías, EMT disponía de sus otras cuatro cocheras: Bombilla (Carretera del Pardo, 24), Cuatro Caminos (Bravo Murillo, 107), Buenavista (Carretera de Madrid a Fuenlabrada, s/n) y Tetuán (Bravo Murillo, 325).

En 1960, con la apertura de la entonces nueva cochera de Fuencarral que absorbería muchos de los servicios de EMT, se produjo el cierre de Alcántara como estación, pasando a tener uso exclusivo como sede social de la empresa. Además, Ventas, Cuatro Caminos y Tetuán dejaron de prestar servicio, mientras que Chamartín se convirtió en la única instalación donde encerraban las líneas de trolebuses.

24 febrero, 2023 Autobús EMT HistoriaEMT
3 Comments
1959AlcántaraBombillaBuenavistaChamartíncocherasCuatroCaminosMadridPacíficoTetuán

El MAN NL-313-F Aeropuerto, nuestro bus más largo

MPASS, tu pasaporte digital de movilidad

  1. Alfonso Rojas Sansegundo 28 febrero, 2023 a las 11:29 Responder

    Yo como conductor de esta empresa ya jubilado,he conocido casi todas las cocheras y tengo buenos recuerdos de esta empresa,me dio pena la desaparición de Alcántara la cantidad de veces que la visite en plan de trabajo.

    • Francisco J. González del Piñal Jurado 21 mayo, 2023 a las 19:29 Responder

      Intuyo que tendrás muchas cosas interesantes que contarnos. Conocerías la llegada en 1957 de los 50 Leyland Titán y su comportamiento en el asfalto, así como las líneas a los que fueron destinados.

      • EMTMadrid 22 mayo, 2023 a las 10:21 Responder

        Buenos días. Poco a poco vamos publicando datos curiosos de la historia de EMT. Gracias por seguirnos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.