• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

L14, la línea del último día del año

El 31 de diciembre de 1950, una fecha inusual para la puesta en marcha de una línea, nacía la Línea 14 con el recorrido Cibeles-Avda. Pio XII. Un año después sería suprimida, en febrero de 1951, aunque regresaría en abril de ese mismo año.

Una vez asentada como línea regular, comenzaron sus modificaciones. En 1952 prolongaría su itinerario desde Cibeles hasta Chamartín y en 1953 se establecería un servicio complementario a la línea, entre Chamartín y Velázquez, como ramal de la línea con el disco 114.

Sus ampliaciones de recorrido más relevantes vendrían marcadas con 10 años de diferencia. En 1958 modifica su itinerario al cubrir parte del recorrido de la suprimida línea 7 de tranvías. Y 10 años después, en 1968, por la absorción de la línea 8, pasando a denominarse Avda. del Mediterráneo-Chamartín.

Sería el 7 de abril del 2000 cuando quedaría definida con el recorrido con el que se la conoce en la actualidad, Plaza Conde de Casal – Avda. Pio XII.

Las cocheras de las que ha dependido la línea han variado tanto como su recorrido: En 1950, Fuencarral Autobuses (más tarde denominada Fuencarral A); En 1968, Chamartín, para pasar en 1970 de nuevo a Fuencarral A; En 1971, La Elipa, y en 1983, Entrevías, en la que se ha mantenido hasta la actualidad.

EMT, haciendo historia uniendo Madrid.

7 enero, 2021 EMT Historia de Lineas
9 Comments
#HistoriaDeLíneas#L14

Iveco 623 E2, el experimento

Iveco Cityclass

  1. José 24 enero, 2021 a las 21:22 Responder

    Perdón por preguntarlo aquí, pero antes de que fueran prolongadas a Casa de Campo y Batán respectivamente ¿donde tenían las cabeceras las líneas 25 y 55?. Gracias anticipadas.

    • EMTMadrid 25 enero, 2021 a las 18:52 Responder

      No hay mejor sitio para preguntarlo, muchas gracias por tu consulta. La 25 antes de ser “Ópera-Casa de Campo” se denominaba “Plaza Isabel II-Illescas”. La cabecera de Plaza de Isabel II era la misma que en Ópera y la de Illescas se situaba en la calle Seseña, en el barrio de Aluche. Sin embargo, hubo una anterior líneas 25, implantada en 1958 totalmente diferente, con la denominación “Narváez-Rosales” que fue suprimida en 1972 para dar lugar a la actual línea 25. En cuanto a la 55, la original unía Atocha con Los Cármenes y ha sufrido varias prolongaciones en los últimos 25 años. La primera hasta Barrio Lucero; la segunda hasta Casa de Campo y la última hasta Batán.

      • José 30 enero, 2021 a las 21:43 Responder

        Gracias de nuevo, tenía una idea nebulosa del 55 saliendo de Los Cármenes y de la 25 metiéndose por Duquesa de Parcent y siguiendo por Camarena todo lo más, antes de que las prolongaran.

  2. Cerrajero Conil 26 enero, 2021 a las 8:06 Responder

    Comprendido, lo haré así.
    Mil gracias!!!

  3. Cerrajero Rota 26 enero, 2021 a las 8:07 Responder

    Me gusta mucho este blog Te explicas perfectamente, cada semana estoy atenta para ver si subís contenido nuevo.
    Muchas gracias.

  4. Cerrajero San Fernando 26 enero, 2021 a las 8:07 Responder

    Te acabo de descubrir !!!! tienes un blog muy guay;gracias por compartirlo con nosotros.

    • EMTMadrid 26 enero, 2021 a las 10:05 Responder

      Gracias a vosotros por seguirnos 🙂

  5. Gonzalo García-Badell 8 junio, 2021 a las 21:46 Responder

    DE 1959 a 1969 utilicé el 14 para ir al colegio; primero desde Cibeles para lo que tenía que andar 15 minutos y desde 1968 desde Neptuno que estaba más cerca de mi casa. Íbamos has ta la plaza de los Duques de Pastrana y empleábamos 35 minutos. Total casi una hora de ida y otra de vuelta. Los primeros años los autobuses eran de dos pisos

    • Manuel Matamoros 7 agosto, 2023 a las 3:53 Responder

      Cierto, eran de dos pisos, Gonzalo. Gusto saber de ti.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.