• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Línea109, el acordeón

El 1 de marzo de 1980 comenzó a funcionar la línea 109 “Quintana- Colonia de los Taxistas”, heredera de la periférica P9 gestionada por la empresa Gregorio Gómez. Su recorrido quedó establecido de la siguiente forma: Quintana, Ciudad Lineal, Hermanos García Noblejas, Emilio Muñoz, Miguel Yuste, Gta. de Arcentales, Carretera de Vicálvaro, calle Butrón y Colonia de los Taxistas, donde establece su cabecera; el regreso lo efectuaba por el mismo recorrido.

A principios de 1989, la línea prolonga su recorrido desde Quintana hasta el Barrio de Bilbao, pasando a denominarse: “Bº de Bilbao- Quintana- Colonia de los Taxistas”, prestando servicio con vehículos PEGASO modelo 5317 y con una longitud media de 7,075 km.

En marzo de 1998, y en aplicación de la reordenación de líneas de la red de EMT en el distrito de SAN BLAS, aprobada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, limita su recorrido disminuyendo su longitud en 3,7 km. y quedando establecida como “Cruz de los Caídos – Barrio de Bilbao” (más tarde “Plaza Ciudad Lineal – Barrio de Bilbao”). El tramo entre la Plaza de Ciudad Lineal y la Colonia de los Taxistas que antes realizaba fue asumido por la línea 105.

Será en el verano de 2010 cuando la línea 109 establezca el recorrido que actualmente está vigente, “Plaza Ciudad Lineal – Castillo de Uclés”. Esta prolongación se realizó con el fin de mejorar la accesibilidad a la red de transporte público de EMT en una zona que hasta ese momento presentaba ciertas carencias y facilitando el acceso de los residentes en el entorno de la calle Castillo de Uclés (distrito de San Blas) al Centro de Salud Gandhi. La línea aumentó su distancia en 1,5 km.

En la actualidad su longitud total es de 9,919 km. (2024)

EMT, historia de sus líneas, historia de Madrid.

1 marzo, 2020 Destacado EMT HistoriasEMT
4 Comments
109historiaEMT

Puesta en marcha de las Líneas Cero

Línea Cero 002

  1. Enrique Vázquez Huerta 9 junio, 2020 a las 22:50 Responder

    Sería interesante contar la historia de las líneas 20, 30 y 32 (por cierto, yo sugiero que estas tres líneas pasen a encerrar en Entrevías en vez de en La Elipa como ahora). ¿Cómo puedo hacer esa solicitud?

    • EMTMadrid 10 junio, 2020 a las 10:12 Responder

      Buenos días. Lo tendremos en cuenta para futuras publicaciones ;). En cuanto a la sugerencia de cambios de CO, puedes hacerlo en nuestra página web http://www.emtmadrid.es, sección de sugerencias. Saludos.

  2. Raul 24 marzo, 2024 a las 20:38 Responder

    La 105 subió hasta tan arriba de Las Musas??, nunca la vi por esa zona coto solamente del 38 y 48 por pasar cerca

    • marimar 25 marzo, 2024 a las 23:08 Responder

      El 105 ni se acerca, el que más cerca pasa de la colonia de los taxistas es el 4 que va de ciudad lineal a vicálvaro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.