• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Pegaso 6025

Las nuevas tendencias en transporte urbano europeo de superficie que aparecieron en la década de los sesenta y el estancamiento en la producción de buses nacionales desde mediados de la misma, llevaron a la Empresa Nacional de Autocamiones S.A. (ENASA) a plantearse la necesidad de fabricar un nuevo modelo de bus. Uno que uniera las últimas tecnologías surgidas de las empresas fabricantes con una necesitada reducción en los costes de explotación de las empresas operadoras, sobre todo cuando todavía se mantenían dos agentes por vehículo.

Así nació el Pegaso 6025, un autobús de 9.8 metros, diseñado con dos amplias puertas laterales, con explotación en el servicio para un solo agente y la posibilidad de instalación de máquinas billeteras en la amplia plataforma de acceso. Fue presentado en el Salón del Automóvil en 1972 con el lema “Autobuses del futuro”.

Con motor Pegaso 9135, vertical en línea y sobrealimentado, situado en la parte trasera, se conseguía una potencia de 150 CV. Esta situación facilitaba obtener una altura desde el suelo hasta el piso de tan solo 650 milímetros en la puerta delantera.

Su llegada a EMT a partir de 1973 trajo consigo dos novedades importantes: la comentada distribución para agente único, hasta aquel momento inexistente en EMT y que paulatinamente se extendería a toda la flota, y el inicio del cambio del azul corporativo en el material móvil, ya que fueron los primeros buses de color rojo.

Se incorporaron 410 unidades del Pegaso 6025 numeradas del 1001 al 1200 y del 1601 a 1810. De estas últimas, las unidades 1746, 1761, 1791, 1792, 1797, 1799, 1807, 1808, 1809 y 1810 se transformaron en Pegaso 6060 destinados al servicio exprés que se creó en esa época. El último Pegaso 6025 que prestó servicio se dio de baja el 1 de octubre de 1986.

EMT, haciendo historia uniendo Madrid.

11 diciembre, 2019 Autobús Destacado EMT
2 Comments

Implantado el pago con tarjeta bancaria en todas nuestras líneas.

Creación de las Periféricas

  1. Cuevana 17 diciembre, 2019 a las 0:42 Responder

    Una auténtica máquina. Realmente digna de admirar. Es increíble como ha logrado mantenerse a través del tiempo, desde 1972, imaginaros. Lo único es que no desarrolla mucha potencia a mi parecer, pero no deja de ser un buen autobús.

  2. Andoni 25 marzo, 2022 a las 11:18 Responder

    Yo los ví averiados no pocas veces. Seguramente fallos de no ser una tecnología del todo experimentada. Pero fueron un antes y un después, tanto por el confort sonoro como de las suspensiones. Tengo buen recuerdo por lo demás.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.