• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Logotipos de EMT

En la historia de las diferentes empresas que han gestionado el transporte público de superficie en Madrid no parece que fuera habitual el uso de logotipos, aunque sí era más frecuente observar el escudo del Ayuntamiento.

Cuando en 1947 nace la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sí lo hace con un logo, empleado de forma más o menos irregular hasta el año 1973. Su uso más habitual era de forma interna y para identificar las paradas, pero apenas visible en los vehículos.

A finales de la década de 1970, EMT convoca un concurso de ideas entre los empleados para buscar un logo identificativo de la empresa. De ese concurso resulta ganador la idea denominada “Ve y Ven”, popularmente conocida como ‘flechas’, que resumía en su sencillez la idea de movimiento y de trayectos de ida y vuelta, esencia de EMT. Este logo empezó a aplicarse progresivamente a los pocos centenares de autobuses rojos que ya había en la flota y, obviamente, a todos los vehículos nuevos que se iban incorporando.

En 2007, coincidiendo con el 60 aniversario de EMT, la dirección de la empresa decide dar un nuevo cambio a la imagen de los autobuses municipales madrileños, volviendo al color azul. Pero no el azul que ostentaron entre 1947 y 1986 (aproximadamente), denominado azul Lancaster, sino el azul corporativo del Ayuntamiento de Madrid (Pantone 285). Con este paso se elimina como emblema de EMT el “Ve y Ven” y se sustituye por una unión del emblema de Madrid y las siglas de EMT.

En 2014, EMT inició una evolución de su papel en la ciudad, pasando de ser un mero operador de autobuses urbanos, a convertirse en una gran empresa integral de servicios de movilidad. Así, además de las líneas urbanas de autobuses, pasó a gestionar el servicio de BiciMAD, Teleférico de Madrid, la grúa municipal (Servicio de Ayuda a la Movilidad) y aparcamientos. De ahí el nacimiento en 2018 de esta nueva imagen corporativa que dota de un referente propio a la empresa municipal más grande del Ayuntamiento, EMT.

11 septiembre, 2019 EMT HistoriasEMT
1 comentario
logotipo

Pago "contactless" en líneas 27 y 70

El 22 de septiembre BiciMAD es todavía mejor. Es gratis.

  1. Madrid_Citizen 10 octubre, 2022 a las 13:15 Responder

    Pues ahora que muchas compañías rescatan logos antiguos por resultar incluso más modernos que los actuales… se podía pensar en rescatar o modernizar el de la EMT de 1979, mucho mejor que los posteriores. El logo actual de 2018 es como el de muchas compañias munipales en España, no se distingue en nada… el de 1979 es reconocible por todos los madriñeños. En fin… espero que en futuras revisiones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.