• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

La grúa en Madrid

EMT asumió en 2014 este servicio clave en la movilidad de la ciudad de Madrid cuya historia ha ido evolucionando hasta la actualidad.

En la década de los 70, el Ayuntamiento de Madrid ya contaba con un pequeño número de grúas, gestionadas directamente por la Policía Municipal. Pero al igual que ocurrió en otras grandes ciudades, se decidió crear un servicio específico de retirada de vehículos por la creciente necesidad de facilitar la circulación y para colaborar con los servicios de emergencia en aquellas situaciones en las que se exigiera la movilización de vehículos, como actuaciones de bomberos, pasos de ambulancias, realización de actos públicos, etc. En el año 1977 se saca a concurso y se adjudica el “servicio de retirada de vehículos mal estacionados en la vía pública”.

La adjudicataria, CEMESA, comienza a operar en agosto de 1977 contando con tres depósitos propios situados en la carretera de Toledo, Aravaca y Azca, y un cuarto adicional gestionado directamente por la Policía situado en MercaMadrid.

La concesión a CEMESA finaliza en 1982 y el Ayuntamiento de Madrid vuelve a prestar directamente el servicio con la estructura y los medios existentes, tanto humanos como materiales, centralizando la actividad en las antiguas cocheras de Alfonso XIII.

En septiembre de 1983 se crea una empresa mixta de capital privado y municipal. Estaba participada por la empresa General de Obras y Servicio, una filial de Fomento de Construcciones y Contratas, junto con el Ayuntamiento de Madrid y EMT. Bajo la denominación de EMITRA (Empresa Mixta de Tráfico) mantendrá la actividad hasta el año 2004, sumando nuevos depósitos de vehículos: Barceló, Carmen, Colón, Imperial, Orense y Velázquez.

Ese 2004, la parte de capital privado revierte al Ayuntamiento y entonces se constituye una nueva empresa pública para la retirada de vehículos denominada Madrid Movilidad. En cuanto a los depósitos, se crean los que actualmente permanecen: Colón, Imperial, Mediodía I y II, Escuadrón, Recuerdo y Vicálvaro. Tras 10 años de gestión, en 2014 será absorbida por EMT, pasando a ser la encargada del denominado “servicio de ayuda a la movilidad” hasta la actualidad.

En lo que se refiere a vehículos, inicialmente se utilizaron grúas Jeep con remolque o camiones con un sistema de carga sobre bandejas. Posteriormente se incorporaron al servicio distintos modelos de camiones con plataforma y, más recientemente, Madrid Movilidad complementó la flota con grúas de arrastre. Actualmente el servicio dispone, además, de una grúa especialmente preparada para la carga de motocicletas y dos grúas pluma para vehículos más pesados.

Los sistemas de carga también han ido evolucionando y la utilización del tradicional gato para levantar el vehículo y arrastrarlo o cargarlo sobre el camión, fue dando paso a las grúas con remolque, los carros de arrastre y las grúas de plataforma.

EMT, por la movilidad.

1 mayo, 2019 La Cochera Movilidad
3 Comments

DAF Y EL SB220

OBJETOS PERDIDOS

  1. Grúas Valencia 11 febrero, 2020 a las 10:18 Responder

    Muy buena medida tomada por el ayuntamiento. Las grúas son una maquinaria importante para muchos tipos de trabajo.

  2. Gonzalo 17 septiembre, 2020 a las 16:26 Responder

    Hola me gustaría trabajar llevando una grúa tengo experiencia que tengo que hacer.

    • EMTMadrid 17 septiembre, 2020 a las 17:07 Responder

      Todas nuestras ofertas de empleo se publican en nuestra web https://www.emtmadrid.es/Empresa/Empleo Actualmente no hay ofertas activas sobre lo que nos indicas, lo sentimos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.