El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

Los “Manny Manitas” de los autobuses

El Equipo de Asistencia en Ruta (Grúas) de la EMT, con base en el Centro de Operaciones de Carabanchel, funciona las 24 horas del día, los 365 días del año para garantizar el auxilio a los autobuses de la EMT que se sufren alguna avería o percance en la vía pública, mientras prestan servicio en la calle. Son el ‘ángel de la guarda’ de los 2.000 vehículos que conforman la flota de la EMT.

El equipo de Asistencia en Ruta está integrado por 39 operarios (24 con turno fijo y 15 correturnos), tres jefes de equipo y un contramaestre y depende de la División de Coordinación de Centros de Operaciones. En total, un equipo humano de 45 personas que se encargan de que el servicio de Asistencia en Ruta funcione a la perfección las 24 horas del día los 365 días del año. Este servicio dispone de cuatro grúas (numeradas con las calcas 7156, 7157, 7158 y 7159) y dos furgones taller. Se organizan en turnos (cuatro por la mañana, cuatro por la tarde y tres por la noche) de modo que la jornada completa esté cubierta y quede garantizada la asistencia a todas las intervenciones que pudieran surgir. El material móvil de Asistencia en Ruta tiene como base el Centro de Operaciones de Carabanchel.

En 2012, Asistencia en Ruta realizó 12.501 intervenciones. Junio fue el mes con más actuaciones, mientras que abril fue el que menos. Esto supone una media diaria de 34 averias. De ellas, el 37 por ciento se solventan ‘in situ’ y dan como resultado coche útil para continuar el servicio.

Hemos acompañado durante una mañana de trabajo a la unidad 7159 de este equipo para comprobar ‘in situ’ cómo se desarrolla su jornada. El día se presenta complicado: está nevando, ha llovido toda la noche y el tráfico está colapsado en gran parte de la capital. La grúa está en el intercambiador de Plaza de Castilla a la espera de los primeros avisos. Llega uno desde la avenida de Machupichu, en el distrito de Hortaleza: el coche 8190 de la línea 122 se ha quedado sin circuito neumático. El equipo, grúa y dos técnicos, se pone en camino pero el monumental atasco que hay en la zona norte de Madrid y en los alrededores de la propia Plaza Castilla, les impide llegar.

Vuelta a Plaza Castilla porque un coche de la línea 70 se ha quedado sin baterías. Con lluvia y nieve, como hay mucha humedad, se multiplican los problemas eléctricos en los coches y hay más intervenciones relacionadas con el sistema de electricidad y las baterías. Sigue nevando pero la solución de esta avería es relativamente sencilla y el mal tiempo reinante no interrumpe las tareas de reparación.

Sin tiempo ni para tomar un café rápido que ‘entone el cuerpo’ llega un nuevo aviso de la central: hay que ponerse en marcha hacia Alto del Arenal, en el distrito de Puente de Vallecas, porque en la cabecera de la línea 57, el coche 6781 se ha quedado ‘tirado’ por un problema de refrigeración. La M-40 está despejada de tráfico así que en poco más de 20 minutos la 7159 se planta en la avenida de la Albufera. La reparación es sencilla y la avería se solventa en poco tiempo. Si no hubiera podido ser reparada, tendrían que haber enganchado el coche a la grúa y haberlo remolcado hasta su cochera.

Con este ritmo, y una media de seis actuaciones por turno y día, los integrantes del servicio de Asistencia en Ruta, se conocen al dedillo Madrid, las líneas de la red y, por supuesto, todos los modelos y marcas de autobuses que actualmente operan en la flota de la EMT. Aunque esta diversidad de modelos entraña una dificultad añadida para su trabajo, pues cada uno de ellos tiene sus peculiaridades mecánicas, los mecánicos del equipo de grúas reciben buena formación tanto interna, por parte de la EMT, como externa, por parte de los fabricantes.

Las cuestiones más graves o complicadas surgen cuando hay incendios o accidentes por colisión y las más habituales son los problemas eléctricos, del sistema neumático y del circuito de refrigeración.

22 marzo, 2013 EMT gEMTe
Sin comentarios

La convivencia en moto en la ciudad

La EMT y el grupo PSA, apuestan por la movilidad sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

  • Nueva línea 163 Estación de Aravaca-El Plantío
  • BiciMAD Go
  • Nueva línea 167
  • La llegada del Piso Bajo
  • La línea 22, de efímera a exitosa.
  • Iveco Cityclass
  • L14, la línea del último día del año

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (3) Autobús (29) BiciMAD (21) Destacado (324) EMT (291) gEMTe (74) Historia de Lineas (3) HistoriasEMT (35) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
Usamos cookies en nuestra web para facilitar la experiencia de uso.
Pulsando en "Aceptar", se aceptará el uso por su parte de TODAS las cookies.
Personalizar ACEPTAR RECHAZAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad
Análisis
Rendimiento
Guardar y aceptar