• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Línea 43: desde la Guindalera hasta Bravo Murillo

Nuestra línea 43 se inauguró en mayo de 1970 con la denominación ‘Bravo Murillo – Juan Bravo’ y tenía una longitud de 12,8 kilómetros en ambos sentidos. Pertenecía entonces al depósito de Chamartín.

Apenas un mes más tarde se amplió su recorrido por Francisco Silvela hasta la Plaza de Roma, donde quedó establecida la cabecera pasando a denominarse ‘Bravo Murillo – Plaza de Roma’. En septiembre de 1979, con la desaparición de la cochera de Chamartín, los autobuses de la línea 43 se trasladaron a La Elipa.

En 1991 la línea se llamaba ‘Bravo Murillo – Plaza Manuel Becerra’. La denominación actual ‘Avenida Felipe II – Estrecho’ viene del año 1993, cuando el Consorcio de Transportes inició la primera fase de reordenación de líneas de EMT en los distritos de Hortaleza y Ciudad Lineal, lo que se tradujo en un aumento de la ruta en 750 metros.

Diversas obras realizadas a lo largo de su itinerario han aumentado o disminuido la longitud de la línea por momentos, con sus correspondientes desvíos, como son los trabajos en la calle Martínez Izquierdo (2001), en O’Donnell (2003), en Juan de Olías (2011 y 2019) o en la calle Biarritz (2013).

Actualmente, nuestra línea 43 atraviesa los distritos de Salamanca, Chamartín y Tetuán, y ha sido una de las primeras en estrenar nuestros buses Solaris Urbino GNC.

EMT, uniendo Madrid a través de su historia.

6 julio, 2023 EMT Historia de Lineas HistoriaEMT
6 Comments
historiadelíneasL43

Evaluación de la Carta de Servicios del transporte en autobús urbano 2022

Temporadas en EMT: eficiencia y optimización de recursos adaptados a la demanda

  1. Héctor 7 julio, 2023 a las 23:22 Responder

    Hola, tengo una pregunta. Cuando la línea 6 se amplió de Legazpi a Almendrales en 1962, ¿en que calle estaba situada la cabecera de Almendrales?
    Y otra pregunta, ¿Cuál es la primera línea en pasar por la calle Méndez Álvaro?
    Un saludo

    • Héctor 8 julio, 2023 a las 8:43 Responder

      Una corrección: ¿Cuál fue la primera línea en pasar por la calle Méndez Álvaro? Un saludo

    • EMTMadrid 11 julio, 2023 a las 14:59 Responder

      Hola. En breve repasaremos la historia de la línea 6 y tendrás respuesta a todas tus preguntas. Gracias por seguirnos.

      • Toni Ruiz 12 julio, 2023 a las 21:52 Responder

        La 6? Pues me habéis dejado intrigado, tengo ganas de saber su historia. Yo pensaba que sería la 8. Un saludo

      • Héctor Maldonado García 13 julio, 2023 a las 9:55 Responder

        Gracias a vosotros por permitir conocer la historia de las líneas. Saludos 🙂

    • Jose 10 octubre, 2023 a las 10:11 Responder

      La cabecera de la linea 6 , cuando se amplio a Almendrales estuvo en la calle Monederos nº42.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.