• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Hidrógeno “verde” en EMT.

El pasado 2 de julio, EMT organizó una jornada que, bajo el lema “Liderando el hidrógeno verde. Palanca para el futuro de la movilidad”, reunió a sectores e instituciones relevantes para debatir sobre el papel del H2 en la movilidad sostenible, destacando el papel del transporte público como vector fundamental para la introducción de esta energía para avanzar hacia la descarbonización.

Entre todas las ideas y soluciones que se expusieron, tanto técnicas como prácticas, futuras y presentes, Alfonso Sánchez, director gerente de EMT, destacó el proyecto de la empresa municipal: la construcción de una planta de repostado de autobuses propulsados por pila de hidrógeno en el Centro de Operaciones de Entrevías.

Esta hidrogenera, pionera en nuestro país, contempla también la instalación de una planta fotovoltaica para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables de forma que la producción de este hidrógeno ‘verde’ se lleve a cabo in situ. Este detalle confiere al proyecto un carácter integral al abarcar todo el ciclo del hidrógeno: desde su producción hasta su uso, pasando por su tratamiento y almacenamiento. La futura estación de suministro abastecerá, en una primera fase, a diez autobuses ‘cero emisiones’ propulsados por pilas de combustible alimentadas por hidrógeno y empezará a funcionar, previsiblemente, durante el primer trimestre de 2023. Se trata, sin duda, de uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos de EMT para los próximos años.

En su compromiso por alcanzar la máxima descarbonización del transporte público de superficie, el Ayuntamiento de Madrid y EMT anunciaron a finales de 2020 el fin del uso del diésel en la flota de autobuses municipales para el año 2023. A partir de esta fecha, EMT solo prestará servicio con una flota de autobuses eléctricos, de gas natural y de híbridos, uno de los objetivos dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Para este y otros proyectos vinculados a la reducción de CO2 y a la eficiencia energética, EMT ha obtenido financiación del fondo europeo FEDER a fin de poder ejecutar estos planes de futuro y así poder consolidarse como un referente en la movilidad sostenible del futuro. Es la primera vez en la historia de la empresa municipal que recibe respaldo económico de este instrumento financiero al cumplir con las estrictas condiciones establecidas por el fondo europeo.

6 julio, 2021 EMT Sostenibilidad Tecnología
Sin comentarios
descarbonizaciónhidrogenerahidrogenoverdemovilidadsostenible

Servicio Especial Pacífico-Sainz de Baranda

13 líneas eléctricas en septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.