• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

El último servicio del MAN NL263F

Desde su llegada a EMT en 2001 hasta casi la actualidad, el MAN NL263F ha sido uno de los modelos más frecuentes y representativos en las líneas atendidas por la cochera de La Elipa. Esta semana se despide de las calles de Madrid dejando de prestar servicio.

EMT ha llegado a tener en servicio hasta 182 unidades, que se incorporaron a la flota entre 2001 y 2005, con dos carrocerías diferentes, y que llegaron divididas en cuatro lotes. El primer lote llegó entre agosto de 2001 y febrero de 2002, formado por 114 coches con carrocería Hispano Habit, numerados del 7801 al 7914. En diciembre de 2002 se sumaron 15 coches más, numerados del 7915 al 7929, idénticos a los anteriores salvo por los indicadores de leds naranjas, siendo los primeros buses de EMT que llevaron este tipo de indicadores.

El segundo lote (noviembre de 2003) estuvo formado por 20 coches con carrocería Castrosua CS40, numerados del 7930 al 7949, y el tercer lote (octubre de 2004), compuesto por otros 15 coches iguales a los anteriores, hasta el 7964. Y por último el cuarto lote (abril de 2005) con 18 coches numerados del 7965 al 7982 que recuperaban la carrocería Hispano Habit.

A partir de 2017, los MAN NL263F empezaron a ser sustituidos por vehículos más nuevos que iban llegando al depósito de La Elipa, como los Iveco y MAN híbridos y, sobre todo, los Mercedes Citaro. Y este año, después de haber cumplido una década y media de servicio a los madrileños, les ha llegado la hora de “jubilarse” definitivamente.

7 noviembre, 2019 Autobús Destacado EMT
3 Comments

Historia de líneas: L41, origen-destino inamovible.

12 de noviembre de 1947, inicio de EMT

  1. Enrique Vázquez Huerta 10 noviembre, 2019 a las 22:59 Responder

    Y otro modelo que cada vez se ve menos y empieza a estar “en peligro de extinción” es el Scania N94UB (el más bajo que he visto últimamente es el 4156) y el L94UB ex-etanol (creo que siguen los 5). Me gustaría que le dedicaseis una entrada cuando haya hecho su último servicio, y poniendo una foto de su último servicio, como con el MAN NL263F.

    Descanse en paz, MAN NL263F (uno de mis modelos favoritos, junto con el Scania N94UB).

    Un saludo.

  2. Enrique Vázquez Huerta 10 noviembre, 2019 a las 23:02 Responder

    Y otro modelo al que me gustaría que le dedicaseis una entrada es el Iveco 623E2 (los que tenían la puerta de salida atrás del todo). Yo los recuerdo en líneas de Buenavista, donde solo los había carrozados por Castrosua, y en La Elipa y Entrevías creo que eran Enasa. Aunque era un engorro salir atrás del todo (sobre todo yendo en el asiento delantero), se les echa de menos.

    Un saludo.

    • EMTMadrid 11 noviembre, 2019 a las 16:47 Responder

      Apuntamos tus sugerencias. Gracias por el aporte.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.