• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Circuito Neutralizado

Habitualmente los recorridos de nuestras líneas convencionales son paralelos de una cabecera a otra, es decir, el recorrido de “vuelta” se realiza por las mismas calles en sentido inverso al recorrido de “ida”. Esto conlleva la obligación añadida para los usuarios de bajar al final del itinerario, en cabecera, o pagar un nuevo billete si se quiere continuar viaje.

Sin embargo, hay algunas líneas en las que, por su recorrido y para facilitar acceso y descenso de usuarios, cuentan con lo que llamamos “Circuito Neutralizado”.

El Circuito Neutralizado establece que una línea llega a una de sus cabeceras pero el regreso lo realiza por otro itinerario distinto durante un tramo determinado. Generalmente se trata de un tramo circunferencial en el que la cabecera es solo un punto de regulación de horarios. Se puede subir antes de la cabecera y bajar después de la misma sin tener que pagar dos viajes.

Observamos varios tipos de circuitos neutralizados.

El primero se basa en la posibilidad de subir a un autobús durante el recorrido de ida, y una vez llegado el final de la línea (cabecera), comenzar el viaje de vuelta sin la obligación de validad o pagar otro billete. Como en cualquier cabecera, el autobús podrá estar parado según las necesidades de regulación de la línea, para cumplir con los intervalos programados, y luego continuar el viaje. Un ejemplo claro sería la línea M1, que debido a su recorrido por calles de un solo sentido y su separación entre paradas de ida y vuelta, permite este circuito neutralizado. En estos casos el límite del circuito neutralizado es la siguiente cabecera.

El segundo caso, el más habitual, se basa igualmente en la posibilidad de subir a un autobús durante el recorrido de ida y, una vez llegado el final de la línea (cabecera), comenzar el viaje de vuelta sin la obligación de validad o pagar otro billete. Pero en este caso solo hasta finalizar un recorrido concreto autorizado. Se puede observar en la imagen con el circuito neutralizado de la línea 129. A pesar de llegar a la cabecera de Manoteras, es posible continuar viaje hacia las 3 paradas siguientes, puntos diferentes y alejados del recorrido de ida. Como en el anterior, al llegar al final de la línea, el autobús podrá estar parado igualmente según las necesidades de regulación de la línea para cumplir con los intervalos programados.

En el último caso se encontrarían las líneas Circulares C1 y C2 o el SE Canillejas-Rejas. Se trata de un Circuito Neutralizado de carácter especial en el que se permite continuar el viaje una vez llegado a cabecera dado que por su trazado, los recorridos de ida y vuelta son dispares en cada caso, pero complementarios entre sí.

Aquí tienes el listado completo de líneas que poseen Circuito Neutralizado (actualizado a abril de 2024): 6 (en Benavente-Tirso de Molina y en Orcasitas), 7 (en Manoteras), 9 (en Hortaleza), 12 (en Marqués de Zafra), 26 (en Benavente-Tirso de Molina), 29 (En Manoteras), 32 (en Benavente-Tirso de Molina), 36 (en Campamento), 48 (en Canillejas), 58 (en Santa Eugenia), 59 (en San Cristóbal), C1, C2, 70 (en San Blas-Alsacia), 72 (en Hortaleza), 87 (en Las Cárcavas), 88, U (en avenida Séneca), 102 (entre Méndez Álvaro y Atocha), 107 (en Hortaleza), 110 (en Cementerio de La Almudena), 129 (en Manoteras), 150 (en Virgen del Cortijo), 162 (en el Barrial), 174 (en Plaza Castilla), M1 (entre Tirso de Molina y Embajadores), SE Príncipe Pío – Fundación San José (en zona de Pinar de San José) y las nocturnas N1, N4, N6, N9, N10, N11, N13, N15, N19, N21, N22, N24 y N28, generalmente en periferia, y sus circulares NC1 y NC2.

EMT, uniendo Madrid

19 marzo, 2019 Destacado EMT
17 Comments
CircuitoNeutralizadoemt de madridlíneas

El Pegaso 5022

Ampliación BiciMad 2019

  1. Jesús 19 marzo, 2019 a las 18:52 Responder

    La linea 12, también lo tiene en el otro extremo, en Cristo Rey. Creo.

    • EMTMadrid 19 marzo, 2019 a las 19:12 Responder

      No, solamente lo tiene en su cabecera Marqués de Zafra. En Cristo Rey no existe distancia suficiente para que se considere circuito neutralizado. Pero gracias por el comentario.

      • Roberto Linde Alonso 12 mayo, 2021 a las 19:00 Responder

        Pues salvo error, yo me he bajado del 12 en Cristo Rey pero he visto subir también pasajeros en esa parada, y al mismo tiempo ir a cogerlo en la de Francisco de Sales que, sería la primera del recorrido inverso, y llevar ya algún pasajero, por lo que supongo que habría subido en la de Cristo Rey.

  2. David 19 marzo, 2019 a las 20:12 Responder

    ¿La línea N2 sigue teniendo circuito neutralizado tras su ampliación a Valdebebas? Porque el recorrido en Hortaleza es distinto en la ida que en la vuelta, pero entre Las Cárcavas y Valdebebas es prácticamente el mismo.

    • EMTMadrid 21 marzo, 2019 a las 12:53 Responder

      Buenos días, actualmente, con los cambios llevados a cabo, ya no tiene circuito neutralizado.

  3. Olivier R. Przybylski 19 marzo, 2019 a las 20:47 Responder

    ¿En la EMT se permite realizar dichos circuitos neutralizados a nivel de usuario? En un ejemplo práctico, yendo desde Conde de Casal, ¿puedo ir con el 32 hasta Tirso de Molina sin necesidad de validar dos veces?

    En los nocturnos igual dicha información resulta útil publicarla en redes, ya que habrá mucha gente que considere que hay viajes realizables que no se ven así a primera vista.

    • EMTMadrid 19 marzo, 2019 a las 20:57 Responder

      Respetando el tipo de Circuito que se tenga en cada línea, están hechos para dar un mejor servicio a los usuarios. En el caso de la 32 puedes llegar a Benavente y continuar hasta Tirso de Molina. El bus parará el tiempo que sea necesario en su cabecera de Benavente y luego continuará, y no es necesario que vuelvas a pagar billete. Hemos publicado en redes enlace a este post, si te refieres a eso, para que los usuarios que no sepan qué es un Circuito Neutralizado comiencen a averiguarlo.

  4. Juan Manuel Sánchez Doncel 19 marzo, 2019 a las 23:21 Responder

    Mi más sincera enhorabuena por publicar esta información por primera vez de forma oficial. Ya solo queda el paso de integrarla en la información de paneles, apps, etc. Aprovecho para preguntarles si la línea 174 en su recorrido diferente de ida y vuelta en la Plaza de Castilla y la línea U en ambos extremos no están incluidas en esta categoría. También me resulta curioso que el 6 no tenga la misma consideración que el 26 y el 32 en la zona de Benavente y Tirso de Molina

    • EMTMadrid 21 marzo, 2019 a las 15:03 Responder

      Muchas gracias por las palabras y por las sugerencias. Efectivamente, el 6 tiene la misma consideración, pero pusimos solo el de la otra cabecera. Ya hemos puesto ambos. Como la 174, igualmente corregido. En referencia a la U, solo se considera Circuito Neutralizado en la cabecera indicada. Un saludo

      • Juan Manuel Sánchez Doncel 21 marzo, 2019 a las 22:48 Responder

        De acuerdo, tan solo comentaros que en vez del 174 habéis puesto 74. 😉

  5. Carlos Fernández 3 mayo, 2019 a las 15:03 Responder

    Con la ampliación del E1, ¿se perderá el circuito neutralizado que tiene actualmente?

    • EMTMadrid 6 mayo, 2019 a las 12:08 Responder

      Desde mañana la línea será una línea considerada como exprés, con un recorrido, frecuencias…diferentes que cambian esa peculiaridad.

  6. Tomás Burdiel 26 marzo, 2023 a las 19:59 Responder

    Si lo he entendido bien ¿puedo coger, por ejemplo, el 174 en Avenida de Burgos 89 y al llegar a Plaza de Castilla no tener que validar mi TTP y continuar viaje hasta Avenida de Manoteras con Avenida de Burgos ?

    • EMTMadrid 27 marzo, 2023 a las 9:11 Responder

      Buenos días. Se puede subir durante el recorrido de ida y, una vez llegado el final de la línea (cabecera), comenzar el viaje de vuelta sin la obligación de validad o pagar otro billete. Pero en este caso solo hasta finalizar un recorrido concreto autorizado.

  7. Tomás Burdiel 26 marzo, 2023 a las 20:03 Responder

    Sería bueno colocar pictogramas con ejemplos prácticos en los coches que normalmente están asignados a estas líneas de Circuito Normalizado (la explicación que aquí se da no creo que la entienda todo el mundo).

  8. Lola Roca 25 marzo, 2024 a las 20:40 Responder

    Buenas tardes, sería posible hacer una actualización de las líneas con circuito neutralizado, por ejemplo la N15 o la N18 han cambiado el recorrido. También creo que la Línea 20 lo tiene.
    Muchas gracias

    • EMTMadrid 5 abril, 2024 a las 16:05 Responder

      Buenas tardes, Lola:

      Hemos efectuado la actualización que ya puedes observar en el post.

      Muchas gracias por tu sugerencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.