Actualización de nomenclatura en paradas
En las principales ciudades es habitual que las paradas de autobús, del mismo modo que ocurre con las estaciones de Metro, tengan un nombre identificativo único. Dicho nombre tiene que ser una denominación corta e inconfundible que esté directamente relacionada con la zona en la que se encuentra la parada. Esa relación puede darse con diversos elementos: una estación de otro transporte público (metro, cercanías), una plaza o vía pública, o bien, un punto de interés notorio: monumento, museo, hospital, centro de salud, edificio público, área comercial, etc.
EMT decidió asimilar estos criterios hace unos años y afrontar el “rebautismo” de las más de 4.500 paradas diferentes de nuestra red. Ha costado pero nos satisface decir que por fin lo hemos finalizado. Ya lo tenéis visible en los paneles informativos de los buses y, poco a poco, lo podréis ver instalado en las marquesinas, que lucirán vinilos con su nombre correspondiente.
Ha resultado una tarea difícil y costosa. Por un lado, ha requerido el visto bueno, aprobación e implicación del Consorcio Regional de Transportes, ya que a él compete de manera específica la información al usuario. Y por otro, el proceso largo y minucioso de análisis, búsqueda, consenso, toma de decisión y modificación de la información en las diferentes bases de datos y sistemas tecnológicos con los que trabaja la EMT.
En algunos casos, además de las referencias antes señaladas para el nuevo nombre (estaciones de Metro, de Cercanías, lugares de interés público, nodos intermodales de transporte, plazas, nombres y confluencias de vías públicas, etcétera), ha sido necesario acompañarlo de un nombre complementario, como un apellido, para hacer más comprensible la ubicación de la parada. Por ejemplo, “Méndez Álvaro-Centro Comercial”.
Y aunque le hemos puesto rigor y empeño, la dificultad de la tarea ha sido grande porque la realidad de Madrid como ciudad y de la red de paradas de la EMT es compleja. Por ello, es posible que haya errores o que se haya aplicado algún criterio poco adecuado, por lo que animamos a todos nuestros usuarios a que sean partícipes de este cambio y si contemplan fallos o nombres susceptible de ser mejorados, estaremos encantados de sus aportaciones y sugerencias. ¿Cómo?
A través de nuestra cuenta en twitter @EMTmadrid con el hashtag #EMTYoPondría añadiendo después la parada con su nombre actual y el que tú consideras más conveniente.
A través de nuestra cuenta en facebook https://www.facebook.com/EMTMadrid/ en el hilo de la noticia publicada sobre este tema.
O aquí aportando tu comentario.
Muchas gracias a todos por crecer con nosotros.
¿Se sabe algo del cierre de las cocheras de La Elipa para su modernización, y a que otras cocheras van a ser trasladas sus líneas?
En lo que respecta a los nombres de las paradas, yo prefería los antiguos, o el nombre de la calle con el número (salvo si algún sitio de interés, como la Estación Sur de Autobuses, o el Centro Comercial La Vaguada).
Respecto al cierre de La Elipa, informaremos en cuanto tengamos la info disponible.
Sobre los nombres de las paradas, se ha intentado poner un nombre lo más acorde posible con el lugar más cercano y que resulte intuitivo para las personas que no conozcan la zona. Saludos
Lo llevo siguiendo desde hace años y me parece perfecto. Ahora el siguiente paso: las correspondencias. Se anuncian unas correspondencias absurdas por poner un ejemplo, yendo por Alcalá hacia el centro en el 146 ¿que sentido tiene saber en Ventas lo que va a tardar un autobús que termina su recorrido en Manuel Becerra? Y hay otras correspondencias que no se anuncian porque son de la parada que está al lado o la vuelta de la esquina pero ya tienen otro número y esas si son importantes, porque mucha gente hace el transbordo. Las correspondencias deberían ser también por zona (plaza glorieta, estación de intercambio) eliminando las absurdas. Y en las que coinciden con Metro tampoco estaría mal para no tener que sacar el móvil para consultarlo.
Muchas gracias por tu sugerencia.
Hola, es de agradecer el esfuerzo de la EMT por mejorar la red de paradas de bus.
La línea 8 Sentido LEGAZPI-VALDEBERNARDO tiene una parada en su ruta que se llama “RAMÍREZ DE PRADO-VARA DEL REY”.
Esa parada está situada en la confluencia de las calles Ramírez de Prado con JUAN MARTÍN EL EMPECINADO. Tan sólo cruzando la calle desde la parada se llega a Juan Martín El Empecinado (unos 5-10 metros).
Vara del Rey es la calle paralela anterior a Juan Martín El Empecinado, que queda a varios minutos andando dese la parada (unos 60-70 metros). El nombre de esta parada induce a confusión y en más de una ocasión he dudado de si era la parada correcta o no, y me consta que a otras personas les ha pasado lo mismo.
Por esa razón, propondría que se considerara el cambio de nombre de la parada a “RAMÍREZ DE PRADO-JUAN MARTÍN EL EMPECINADO”.
Muchas gracias por su atención.
Saludos cordiales.
Buenos días, Marina:
Te recordamos que este blog no es un canal de atención al cliente. Si tienes alguna incidencia sobre el servicio, por favor, dirígete a Atención al Cliente a través del 900 878 331, desde el apartado de Sugerencias en la app de bicimad o desde la web en https://www.emtmadrid.es/Atencion-al-cliente?lang=es-ES.
Muchas gracias por contactarnos.
Hola!
Querría clarificar que mi comentario no es una incidencia, sino una una propuesta para mejorar la nomenclatura de la parada.
Según el texto de arriba, los comentarios de este sitio son el canal adecuado para dirigir este tipo de sugerencias (o twitter o facebook), ¿no? ¿O aun así debería dirigirme a Atención al Cliente?
Muchas gracias por su atención!
Hola, Marina. La publicación en la que realizas el comentario es de 2019.
Actualmente, para sugerencias o agradecimientos, debes dirigirte a nuestro servicio de Atención al Cliente a través de nuestra web en el mismo enlace.
Un saludo.
Política de Privacidad
Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.