• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Quién es quién en el transporte público de Madrid

El sistema de transporte público madrileño está compuesto por empresas públicas y privadas, así como organismos y administraciones que se coordinan de diferente manera.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, formado por el gobierno regional y los ayuntamientos que disponen de transporte público, es el organismo a la cabeza de la pirámide. Se coordina con el Ministerio de Fomento en asuntos de Cercanías, gestionado por Renfe y único medio de transporte no integrado en el Consorcio.

Según su Ley de Creación, las funciones del Consorcio de Transportes son la planificación del transporte público y de su oferta, la elaboración de las tarifas, tramitación de licencias, inspecciones y sanciones y la coordinación de las diferentes administraciones públicas. De él dependen todos los operadores de transporte, aunque algunos tengan libertad para algunas responsabilidades.

Metro Madrid, propiedad de la Comunidad de Madrid, gestiona las líneas del ferrocarril suburbano junto a Transportes Ferroviarios de Madrid (empresa participada por Metro entre otras) que es la que se encarga de gestionar el tramo de la línea 9 entre Puerta de Arganda y Arganda del Rey.

Metros Ligeros de Madrid, empresa privada en la que participa Metro, que opera la línea ML1, y Metro Ligero Oeste, entidad privada que explota las líneas ML2 y ML3.

EMT de Madrid, empresa pública propiedad al 100% del Ayuntamiento de Madrid que opera todas las líneas urbanas de autobús de la ciudad de Madrid.

Empresas privadas de autobuses, tienen adjudicada, mediante concesión, la explotación de las líneas de autobús interurbano (e incluso el transporte urbano de algunos municipios). Las hay que sólo gestionan una línea hasta las que operan decenas de ellas.

Una vez conocidas las empresas, vamos con las responsabilidades que tiene cada una dentro de sus funciones.

HORARIOS, FRECUENCIAS, LÍNEAS (creación, ampliación, modificación o supresión): Consorcio de Transportes, salvo en los trenes de Cercanías, gestionados por RENFE.

TARIFAS, PRECIOS y SISTEMA TARIFARIO (fijación, modificación, definición, modalidades de títulos de transportes). Consorcio de Transportes, salvo en los trenes de Cercanías, gestionados por RENFE

VEHÍCULOS (prestaciones, accesibilidad, señalización interior). Metro, Cercanías y EMT deciden las características de los suyos. En autobuses Interurbanos y tranvías, decide el Consorcio.

EMPLEADOS, CONDUCTORES, SEGURIDAD, PRESTACIONES, REGLAMENTO VIAJEROS. Cada empresa operadora.

ESTACIONES y PARADAS (limpieza, estado de las instalaciones): Los operadoras correspondientes. En el caso de las marquesinas de los autobuses urbanos, suelen depender del ayuntamiento correspondiente. Las marquesinas de la ciudad de Madrid dependen de EMT; las de los interurbanos, del Consorcio

INFORMACIÓN AL VIAJERO (en andenes y marquesinas, planos): El Consorcio de Transportes elabora todos los materiales informativos, salvo los de Cercanías y el plano esquemático de Metro.

ATENCIÓN AL USUARIO. Cada empresa tiene su propio servicio.

Con todo esto esperamos haber resuelto vuestras dudas sobre responsabilidades de temas que os interesan.

https://ecomovilidad.net/madrid/quien-es-quien-en-el-transporte-publico/

4 diciembre, 2018 Destacado EMT
6 Comments

Queréis más Naviluz, pero no es posible...

Tengo mucho frío / ¡qué calor hace!

  1. Ángeles Viana 4 diciembre, 2018 a las 21:19 Responder

    Me gustaría saber cuándo va a prolongarse hasta Las Aguilas la Línea 138 que actualmente cubre el trayecto Cristo Rey – Aluche.
    Gracias por su contestación

    • EMTMadrid 5 diciembre, 2018 a las 11:56 Responder

      De momento no conocemos la fecha exacta. Os informaremos a través de web y redes sociales. Saludos

  2. Laura 7 agosto, 2020 a las 18:11 Responder

    Quisiera saber que organismo decide las paradas de los autobuses

    • EMTMadrid 10 agosto, 2020 a las 10:48 Responder

      Buenos días. Se realiza una colaboración entre el Consorcio de Transportes y EMT para decidir la mejor ubicación de las paradas. Saludos.

  3. Héctor 25 septiembre, 2024 a las 14:59 Responder

    ¿Renfe no es parte del consorcio del trasporte público de Madrid? Viajo ocasionalmente y me es un lío este tema. Muchas gracias

    • EMTMadrid 25 septiembre, 2024 a las 15:50 Responder

      Hola, Héctor:

      Renfe es una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España.

      Un saludo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.