El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El CRTM premia a la EMT por la recuperación del patrimonio histórico

20150513El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha entregado los III Premios a la Promoción del Transporte Público y la Movilidad Sostenible convocados para reconocer la contribución que realizan diversos agentes a este sector.

En esta tercera edición han sido galardonados un total de 23 empresas, instituciones y particulares en tres categorías: empresas privadas, instituciones públicas o asociaciones sin ánimo de lucro y personas o eventos que difunden el valor del transporte público.

En la convocatoria de 2015, el CRTM ha premiado a la EMT por su política de recuperación de su patrimonio histórico y por sus acciones de apoyo a la bicicleta. Ambos reconocimientos han sido personificados en Guillermo Deike, empleado de la EMT que, durante su etapa como gestor del Centro de Operaciones de La Elipa, tuvo la iniciativa de convertir un autobús en desuso en un aparcamiento para bicis para los empleados de esta cochera. Deike también es uno de los principales impulsores de la recuperación del patrimonio histórico de la empresa; junto a un equipo multidisciplinar de la empresa, Deike ha contribuido especialmente a la restauración y recopilación de autobuses y materiales históricos de la EMT que actualmente se conservan en una nave del Centro de Operaciones de Fuencarral y que constituyen el germen del futuro museo de la EMT.

Otros premiados han sido Jorge Granado y Arancha Bautista -una pareja de novios que tematizó su boda con planos y estaciones de Metro–; José Antonio García –por su colaboración en la venta de títulos electrónicos–; y Juan Merallo, que fuera ocho años presidente de la Asociación Pedalibre y de la Coordinadora Nacional Con Bici.

La apuesta por la bicicleta ha sido también otro de los motivos para galardonar diversos programas de los Ayuntamientos, entre ellos el de Madrid que ha contado con una mención especial por la puesta en marcha del sistema Bicimad, de préstamo de bicicletas y que ya ha alcanzado los 30.000 usuarios. En su primera fase, contó con 123 estaciones, 3.120 anclajes y 1.560 bicicletas.

13 mayo, 2015 Destacado EMT gEMTe
2 Comments
Autobúsautobusesautobuses de madridautobuses madridAyuntamiento de MadridbicibicibusbicicletasConsorcio Regional de Transportes de MadridEmpresa Municipal de Transportes de MadridMadrid

Otra vez las paradas de la EMT de Madrid en obras

"Estoy con el autobús retenido por un vehículo mal estacionado"

  1. alfonso navarro hernanz 13 mayo, 2015 a las 12:46 Responder

    totalmente merecido

    • EMTMadrid 18 mayo, 2015 a las 9:41 Responder

      Muchas gracias. 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas publicaciones

  • L14, la línea del último día del año
  • Iveco 623 E2, el experimento.
  • Líneas Exprés
  • Nuestra cochera más joven: Sanchinarro
  • La “lineal” línea 70
  • EMT, compromiso y responsabilidad ante el cambio climático
  • Los articulados en EMT

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (1) Autobús (27) BiciMAD (20) Destacado (321) EMT (286) gEMTe (74) Historia de Lineas (2) HistoriasEMT (34) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.