• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Menos autobuses, pero más ágiles

Llega el verano, acaba el curso, comienzan las vacaciones, muchos disfrutan de jornada intensiva… en definitiva algunas pautas de nuestra vida cotidiana se modifican, nuestros horarios cambian y nuestros hábitos de transporte también. El servicio de la EMT se adapta entonces a estas ‘transformaciones’ y ajusta su oferta a las necesidades concretas de la menor demanda que, obviamente, se produce durante este tiempo estival.

Por eso, hoy queremos explicarte cómo organiza la EMT su oferta de servicio en función de las diferentes temporadas del año y del diverso tipo de demanda que caracteriza cada una de ellas. La EMT estructura su oferta de servicio en tres grandes temporadas: invierno, baja y verano.

La temporada de invierno incluye los días laborables de los meses que van de mediados de septiembre a mediados de julio; la temporada baja incluye los meses hasta mediados de julio y hasta mediados septiembre; la temporada de verano engloba el mes de agosto y Semana Santa. Asimismo, los sábados, por un lado, y los domingos y festivos, por otro, también tienen una oferta de servicio diferenciada.

Cada temporada tiene su perfil específico de demanda; en agosto y Semana Santa el número de viajeros desciende un 40 por ciento, aproximadamente; en temporada baja, la demanda cae alrededor de un 20 por ciento. Así pues, la EMT adapta la oferta de servicio en función de estas variaciones de la demanda, en aras de una adecuada eficiencia y al objeto de optimizar los recursos disponibles.

En concreto, durante las temporadas baja y de verano, el servicio experimenta una merma media del 15 y el 30 por ciento, respectivamente (siempre por debajo del descenso real de la demanda). Pero esto, sin embargo, no significa un peor servicio: ¿has pensado que los tiempos de viaje descienden notablemente? Como hay menos tráfico, el recorrido de la ruta es más ágil. Como hay menos viajeros, los tiempos de parada para descenso y subida de viajeros son menores y, al final, tu tiempo total de trayecto es el mismo, o incluso inferior, que en invierno. Eso compensa el ligero aumento del tiempo de espera que puede producirse en esta temporada. El ajuste veraniego de servicio implica que te ofrecemos autobuses con menor frecuencia que en invierno pero, a cambio, te ofrecemos un servicio más regular –y por tanto fiable: los índices de regularidad en julio y agosto rozan el 99 por ciento en todas nuestras líneas– y menor tiempo total de viaje.

11 julio, 2013 Destacado EMT
11 Comments

La EMT Madrid junto con la U. Rey Juan Carlos organizan “El máster” en gestión del transporte y la movilidad

Gastronomía, tapas, cultura = Summer Gastromad 2013.

  1. lorenzo caña 11 julio, 2013 a las 16:38 Responder

    Hola soy loren y bueno llevo ya unos añitos q aprové el examen para conductor, por favor comentadme algo ,dadme buenas noticias tengo muchas ganas d unirme a vosotros.muchas gracias

  2. lorenzo cañas 11 julio, 2013 a las 19:35 Responder

    Hola soy lorenzo cañàs y aprové hace tiempo los exámenes para conductor les rogaria q me mantuvieran informado ya q llevo esperando para ocupar dicho puesto sé q está muy parado el tema pero confío q pronto tendré buenas noticias muchas gracias

    • admin 12 julio, 2013 a las 8:30 Responder

      Buenos días, esperamos que te puedas incorporar pronto a nuestro equipo. Un saludo.

  3. silvia 15 julio, 2013 a las 8:12 Responder

    Buenas
    Los usuarios agradeceríamos que se informara previamente de estos cambios de horario.
    Los carteles con información sobre horarios y frecuencia sólo indican que esos horarios son para invierno. Por no decir, ni si quiera dicen cuando empieza el verano para la EMT.
    Muchos vamos a trabajar ajustados al horario del autobús y en cuanto éste cambia nos puede suponer llegar tarde a trabajar.
    En mi parada esta mañana eran numerosas las caras de desconcierto de los habituales al ver que el autobús de siempre llegaba 10 minutos más tarde.
    Gracias

    • admin 15 julio, 2013 a las 12:44 Responder

      Gracias por la sugerencia, la hacemos llegar al departamento correspondiente. Aprovechamos para recordarte que puedes formalizarla a través del siguiente formulario: http://bit.ly/WXJChg Un saludo.

  4. Marta 2 agosto, 2013 a las 9:38 Responder

    Hola,

    Entiendo que se reduzca la frecuencia de los autobuses, pero no que los horarios sean completamente arbitrarios.

    Utilizo el 161 cuatro veces al día, y es un misterio saber si habrá pasado ya o si pasará dentro de 30 minutos.

    Cuanto menos, los horarios deberían ser fijos. Si un autobús pasa todos los días a y media, la gente se adapta y se organiza. Lo que resulta un caos es que un día pase a y media y otro a menos diez.

    Un saludo

    • admin 2 agosto, 2013 a las 11:32 Responder

      Entendemos lo que expones. Tomamos nota y lo hacemos llegar al departamento correspondiente. También puedes formalizar esta sugerencia a través de http://bit.ly/WXJChg. Gracias.

  5. Miguel Angel García Almendro 15 julio, 2014 a las 16:17 Responder

    Yo diria esto: Más autobuses y más agiles. Eso es lo que hay que hacer para promover el transporte publico en nuestra capital y no suprimir lineas. Con esta politica al final se aplicará la ley de la pescadilla que se muerde la cola, como el autobus tarda en venir, me voy en otro medio de transporte, por lo tanto viajero perdido. Y despues se prodecera a reajustar horarios porque no hay viajeros que transportar y asi entraermos en el bucle.

  6. Jose Luis 16 julio, 2014 a las 12:35 Responder

    Un texto realmente ridículo, disparatado y grotesco desde el título, que es el colmo de la sandez. ¿Más ágiles? ¿Jornada intensiva? ¿Cómo se justifica que la frecuencia de la línea 126 a las 15:00 supere los 20 minutos reales? ¿Y la 37? ¿Y la 3? ¿Y la media hora de la 5? No vale la pena tomar el autobús con semejantes frecuencias: para eso viajo el metro. ¡A veces incluso me compensa ir andando!

    Es un círculo vicioso: frecuencias intolerables y servicio deficiente -> menos usuarios. Lo que justifica que se supriman más y más autobuses, y así hasta llegar a la barbaridad de suprimir líneas. No es cuestión de ahorro o de racionalización de los servicios: es sencillamente una chapuza infame y una gestión demencial.

    Y todo cuando se trata de mejorar el transporte público y limitar el privado, para lo que se dedican sus buenas cantidades desde la administración. ¿No hay nadie en el gobierno o el ayuntamiento que se de cuenta del disparate?

  7. Susana 3 julio, 2016 a las 6:25 Responder

    Buenos días.
    En esta era donde supuestamente impera la transparenciay siendo verano, por qué ha de ser una aventura y un misterio la hora en que pasará el autobús??
    Me parece fantástico que reduzcan los servicios por supuestamente menos viajeros, pero porque sigue siendo un misterio la frecuencia con que pasan los autobuses en época estival?
    Deberíamos tener derecho a saber si la frecuencia es esa que el artículo prédica de un veinte por cierto adicional o es otra. Porque tak como comentan en los mensajes anteriores, la práctica desvela que ese veinte por ciento no se ajusta a la realidad.
    Por favor, publiquen frecuencias de los meses de verano y dennos la oportunidad de elegir libremente viajar o no en sus autobuses. La incertidumbre genera estrés y con ello lo único que consiguen es perder viajeros y mala publicidad.
    Muchas gracias
    Saludos

    • EMTMadrid 5 julio, 2016 a las 7:28 Responder

      Las frecuencias las estipula el Consorcio, por lo que las publicación de las mismas depende de ellos. Puedes indicarles tu queja/sugerencia es su web ww.crtm.es. De todos modos puedes consultar los tiempos de espera a través de nuestra app o la web http://www.emtmadrid.es. Sentimos las molestias que te haya podido ocasionar. Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.