• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Autobuses con mucho “enchufe”

Después de seis meses de funcionamiento en las líneas 41 y 247, queremos contaros todos los detalles sobre uno de los modelos más innovadores (y peculiares) que prestan servicio en la flota de la EMT: el Castrosua Tempus, autobús híbrido GNC y eléctrico que ha sido desarrollado, en gran parte, gracias a la participación de la propia EMT.

La EMT de Madrid ha sido pionera en incorporar este tipo de vehículos al servicio regular de transporte urbano de viajeros. Los Castrosua Tempus son autobuses híbridos de GNC y eléctricos que pueden funcionar sólo en eléctrico o con el motor térmico de gas que, además, cuando funciona, se encarga de recargar las baterías del bus. Las baterías son de niquel-sodio.

Una de las principales características de este tipo de autobús es la autonomía. Los coches salen por la mañana con las baterías cargadas al 100 por 100 y puede trabajar en eléctrico puro cerca de dos horas. Al tratarse de un vehículo híbrido, puede conmutarse el funcionamiento del motor eléctrico puro con el del motor térmico de gas. La gran ventaja de los Tempus, gracias a este sistema, es la reducción en consumo y en emisiones contaminantes, que ronda un 35 por ciento respecto a un autobús convencional.

Cuando las baterías se van agotando (y su nivel se sitúa entre el 40 y el 50 por ciento), el sistema pone en marcha el motor térmico y éste, a su vez, un generador que recarga las baterías. Con este sistema, el coche funciona con normalidad una jornada completa.

Los Tempus se enchufan a los cargadores casi con la misma facilidad que un teléfono móvil. La red es de tres fases y toma de tierra y el enchufe es absolutamente convencional (se podría comprar en una ferretería). El motor debe estar totalmente parado para hacer la carga.

La recarga es bastante rápida aunque se hace de modo que se garantice una mayor vida útil de las baterías.

El motor de GNC es un motor térmico de Iveco (3.000 centímetros cúbicos) con un generador, que, además, funciona como consumidor (es decir, absorbe el exceso de energía que pudiera producirse durante el funcionamiento del vehículo).

Otra característica destacada del Tempus es que puede, asimismo, cargar las baterías aprovechando la energía de la frenada. El sistema está equipado con una resistencia que permite consumir la energía sobrante que pudiera generarse en la frenada.

El Tempus lleva las baterías y los mecanismos para transformar la corriente alterna en continua, en la parte superior del habitáculo. Asimismo, hay que transformar corriente para el funcionamiento de los ‘periféricos’.

La estación de carga del C.O. de Carabanchel, puesta en marcha en virtud del proyecto ‘Electrobus’, está formada por 15 puntos de carga lenta y uno de carga rápida. Cada punto está numerado y adscrito a un único coche (siempre el mismo); cada plaza tiene su conector, su diferencial y su contador, de modo que se pueda llevar a cabo el adecuado seguimiento y monitorización de los tiempos de carga de las baterías y de los consumos de todos los vehículos de forma individual. Las baterías se cargan en cuatro amperios y 220 voltios; además hay que calentarlas porque trabajan a 240 grados centígrados.

El proyecto ‘Electrobus’, en el que ha participado EMT junto a TMB de Barcelona y EMT de Valencia, es un programa de inversión en ahorro y eficiencia energética, cuyo objetivo es conseguir una reducción significativa de consumos energéticos y contribuir a disminuir el impacto medioambiental del transporte urbano de superficie con la incorporación a sus flotas de autobuses nuevos o transformados de tracción híbrida. EMT ha participado en ‘Electrobús’ con la adquisición de 23 vehículos híbridos y la transformación de cuatro autobuses IVECO CITYCLASS en híbridos diesel-eléctrico.

6 marzo, 2013 Destacado EMT
Sin comentarios

Quinta Torre Arias, un oasis de tranquilidad.

(DESCONVOCADOS LOS Paros parciales en la EMT los días 19, 20 y 21)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que realiza en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Derechos: La normativa le reconoce distintos derechos, como el derecho de acceso a sus datos, el derecho de supresión; el derecho de rectificación, el derecho a la limitación del tratamiento y el derecho de oposición. Puede ejercer sus derechos reconocidos dirigiendo un correo electrónico a la dirección proteccion.datos@emtmadrid.es. Para más información sobre sus derechos y la forma en la que puede ejercerlos, consulte la Política de Privacidad de esta web.

Últimas publicaciones

  • Los nuevos Scania N280 GNC Aeropuerto
  • La hidrogenera de EMT en Entrevías estará construida a finales de 2023
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2022
  • MPASS, tu pasaporte digital de movilidad
  • Las primeras cocheras de EMT
  • El MAN NL-313-F Aeropuerto, nuestro bus más largo
  • EMT, comprometidos con la lucha contra el cáncer

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (5) Autobús (51) BiciMAD (25) Destacado (343) EMT (374) gEMTe (81) Historia de Lineas (19) HistoriaEMT (1) HistoriasEMT (65) La Cochera (15) La ruta de... (15) Movilidad (34) Plan Estratétigo EMT (3) RSC (3) Sin categoría (4) Sostenibilidad (27) Tecnología (39) Teleférico (6) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.