• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Próxima parada, Pompeya.

Para esta tarde os proponemos hacer un viaje diferente en la Sala de Exposiciones de Arte Canal, donde puedes ver, y esta vez, no desde el autobús, una visión global de la vida en la ciudad antes, durante y después de la erupción que la enterró bajo las cenizas. Se trata de un recorrido con múltiples paradas mediante el cual puedes redescubrir la ciudad Romana de Pompeya y sus orígenes, experimentar la violenta erupción del Vesubio que la sepultó el 24 de agosto del año 79 d.C y contemplar su resurgir.

Recorrido de la línea Pompeya.

La exposición se divide en 10 paradas temáticas:

Cabecera de línea en la historia. Iniciamos el recorrido en la Casa de Menandro, haciendo paradas en la pintura pompeyana, la vida privada, el ocio, la calle, siete metros bajo la ceniza, el Rey Arqueólogo, el estilo pompeyano y las pompeyas españolas. Realizamos una parada por un audiovisual proyectado en una gran pantalla que marcará el preludio del recorrido. Continuaremos el itinerario por la arquitectura del Centro de Exposiciones Arte Canal, con múltiples tipos de columnas y arcos típicos de la época romana, creando un ambiente que hace que te traslades a la época.

Próxima parada: La Via dell’Abbondanza, eje que articula el viaje por la ciudad, ordena los espacios urbanos y concentra a su alrededor los seis primeros ámbitos de la exposición. A medida que el público avanza, la expectativa dramática va creciendo hasta desembocar en la erupción del Vesubio, recreada mediante una espectacular instalación audiovisual envolvente formada por 36 pantallas suspendidas del techo que convierte el espacio expositivo en un infierno de lava y cenizas.

Tras esta terrorífica vivencia, nos adentramos en la ciudad sepultada por la lava. En ella podremos descubrir numerosos objetos arqueológicos y testimonios de una ciudad que desapareció en 48 horas.

Sin duda, el interés que Carlos III prestó al descubrimiento de Pompeya y su papel como propulsor de la arqueología, será la última parada de la exposición.

Un viaje emocionante que no debes dejar escapar. Aunque tienes tiempo hasta el día 5 de mayo Puedes acercarte hasta esta sala situada en el Paseo de la Castellana 214, en los buses de las líneas 5, 27, 42, 49, 66, 67, 70, 107, 124, 129, 134, 135, 147, 149, 173, 174, 176, 177, 178, T62. Más información en http://bit.ly/14uFdpu

Fin de Trayecto.

1 febrero, 2013 Destacado vEMTe
2 Comments

¿Dónde está mi autobús?

El Paseo Del Arte, Un Viaje Para Todos.

  1. Enrique 2 febrero, 2013 a las 19:18 Responder

    Faltan la 67, 173 y 177

    • admin 8 febrero, 2013 a las 12:45 Responder

      Gracias Enrique, ¡Corregido!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.