Así es la presencia de EMT en redes sociales
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid tiene una amplia presencia en redes sociales, donde combina contenidos informativos con otros históricos y de actualidad para ofrecer a sus seguidores información de interés allá donde se encuentren a través de múltiples plataformas.
Todo empezó en abril de 2010, cuando EMT publicó su primer post en Facebook. Eran tiempos donde las redes sociales se presentaban como algo súper novedoso en nuestra sociedad. Vivíamos la eclosión de multitud de plataformas que iban popularizándose en la sociedad. Eso sí, el primer tuit de EMT no llegaría hasta enero de 2011, precisamente para promocionar su presencia en Facebook. Eran… otros tiempos.
Actualmente, EMT de Madrid tiene presencia en X (antes conocida como Twitter), Facebook, Instagram, Linkedin, Youtube y Whatsapp, donde fue la primera empresa de transporte público en tener un canal de información para sus seguidores. A todo ello hay que sumar perfiles específicos para servicios tan importantes como bicimad o Teleférico, que tienen sus propias cuentas en X, Facebook e Instagram; además del perfil de EMT Incidencias en X, desde el que se informa a los usuarios de aquellas incidencias previstas para que puedan planificar sus desplazamientos.
Tras 15 años, la comunidad de seguidores de EMT no ha dejado de crecer, y está a punto de alcanzar los 400.000 usuarios que tienen en sus móviles la información de servicio más relevante, lo más destacado de los más de 75 años de historia de la empresa municipal, una gran cantidad de contenido audiovisual o la forma de llegar en bus a los eventos más destacados que cada día se celebran en Madrid.
Política de Privacidad
Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.