• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Al Parque de Atracciones en la 33

La primera ruta de bus que llegaba hasta la Casa de Campo salió de la Plaza de Isabel II en julio de 1972, con parada final en el flamante recinto del Parque de Atracciones de Madrid, inaugurado tres años antes. Así daba comienzo el servicio de nuestra actual línea 33.

La reordenación del tráfico en la Casa de Campo en 1975 motivó su primera modificación con la prolongación hasta el Zoológico. El segundo cambio llegó en 1976, cuando los autobuses empezaron a hacer su entrada por la Puerta del Alto de Extremadura y la salida por la Puerta del Batán.

En 1996, la cabecera pasa a Príncipe Pío, compartiendo espacio con los interurbanos varios años en la antigua terminal, que luego se transformaría en un intercambiador subterráneo. Durante la construcción de estas nuevas instalaciones, la línea 33 tuvo que establecer su cabecera en la Glorieta de San Vicente.

Lo que proporcionó el actual nombre a la línea fue la apertura del metro de Casa de Campo en 2002 (que trajo la supresión del ramal 333) cobrándose un kilómetro más para su recorrido. Esto también supuso la supresión de los servicios especiales de bus que se habían mantenido para unir diferentes puntos de Madrid con el Zoo.

En 2008, la línea 33 fue pionera en la instalación de porta bicis en su parte trasera, como posibilidad de complementar bus y bici, uno para llegar a Casa de Campo y otra para recorrerla.

Actualmente es una de nuestras líneas completamente eléctricas, cero emisiones, y presta servicio con modelos BYD.

EMT, uniendo Madrid.

21 septiembre, 2021 EMT Historia de Lineas HistoriasEMT
2 Comments
BYDCasaDeCampoelectricoL33ParqueDeAtraccionesPortabicisZoo

Semana Europea de la Movilidad 2021

SE lanzadera Plaza Elíptica-Centro Comercial Isla Azul

  1. Eduardo Gonzalez 25 diciembre, 2021 a las 11:46 Responder

    Los BYD que también prestan servicio en la Linea 81 me parecen muy modernos aunque yo personalmente, me quedo con el diseño de los nuevos Scania Citywide C LF 100% eléctricos, que a parte de disponer del sistema de recarga habitual para las baterías, también puede disponer de un sistema de recarga rápida mediante un pantógrafo montado en la parte delantera del techo, el cual permite recargar las baterías en cuestión minutos, durante el tiempo que está prestando servicio aprovechando las paradas, aunque esto no significa que necesite un sistema de cables, como el de los trolebuses para poder moverse.

    Os dejo por aquí el enlace.

    Consultar en el apartado de Cadenas cinemáticas el desplegable Totalmente eléctrico, el apartado Capacidad de carga, en el que se describen los dos sistemas de recarga y los pdf de especificaciones técnicas y folleto del producto del modelo Citywide BEV.

  2. Pingback: La línea Circular | El blog de la EMT | Nos mueve Madrid
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.