• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
Campaña sensibilización

“En la acera todos somos peatones”, campaña de sensibilización por la convivencia entre la bici y el peatón

Campaña sensibilización

 

En el marco de la campaña “Yo te veo. ¿Tú me ves?”, EMT y el Ayuntamiento de Madrid han decidido lanzar un mensaje específico para usuarios de bicicleta. Con el objetivo de fomentar el respeto por las zonas peatonales y bajo el lema “En la acera todos somos peatones”, se recuerda que las bicicletas no pueden circular por la acera y que es necesario bajarse del vehículo cuando transitamos por la misma.

Para hacer llegar este mensaje a los abonados de BiciMAD, se colocará este mensaje en las estaciones y bicicletas del servicio de bicicleta pública. Además, EMT lanzará un emailing a todos los usuarios del servicio recordando que la bicicleta es un vehículo más y que, como tal, debe cuidar su interacción con el resto de agentes protagonistas de la movilidad en la capital, especialmente con los peatones.

Esta acción forma parte de la campaña de sensibilización por la convivencia que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid a través del Cuerpo de Agentes de Movilidad. Los agentes se ocuparán de la vigilancia, control y educación vial para mejorar la convivencia entre los diferentes modos de transporte en la ciudad en un momento en que la movilidad ciclista está creciendo. La velocidad de los vehículos en los ciclocarriles (carriles 30), la no ocupación de los carriles bici y reservas de estacionamiento por parte de otros vehículos o el respeto de las zonas peatonales por parte de los ciclistas forman parte de esta campaña.

El objetivo es corregir y, en su caso, denunciar las conductas inapropiadas e infracciones observadas, sin olvidar la información y el consejo sobre los hábitos y pautas de conducta adecuados al buen uso de la vía pública. La campaña se está desarrollando entre los días 9 y 28 de mayo y se repetirá a lo largo del año para continuar con la labor de sensibilización sobre el respeto a la normativa de tráfico.  En definitiva, se pretende que todos los protagonistas del espacio público recuerden que conviven en él. Para ello, es necesario el respeto a las normas que garantizan una movilidad fácil y segura para todos.

18 mayo, 2017 Destacado EMT gEMTe
36 Comments
bicibicicletabicimadcarril biciciclocarrilesemt de madridemtmadridpeatónpeatonesyo te veo

EMT y la movilidad eléctrica, una clara apuesta por la sostenibilidad

En ‘búho’ a Pitis, Butarque y Valdebebas

  1. daniel 28 mayo, 2017 a las 20:47 Responder

    ¿Se puede circular subido en la bicicleta a velocidad baja si la acera mide más de 3 metros, o esta norma ya no aplica?

    • EMTMadrid 30 mayo, 2017 a las 12:57 Responder

      En la acera no se permite circular subido en la bicicleta, independientemente de la longitud de la misma.

    • KARN L MARTXAMANTE 6 junio, 2017 a las 0:39 Responder

      no, cada municipio tiene una norma diferente, en Terrassa está prohibido pero nadie hace caso y nadie vigila o sea que todo el mundo hace lo que quiere; en Barcelona la anchura tendría que ser de una anchura mínima de 5m peeeeeeeeeero…
      libres de todo tipo de mobiliario urbano, a más de 1m de las fachadas y de cualquier peatón, yyyy que no haya carril bici, yyyyy que no haya mucha gente yyyyyyyyyy…
      pasa lo mismo que en todas partes que nadie hace cumplir las normas ni las de las DGT ni las contradicciones de cada ayuntamiento

  2. Mariana 30 mayo, 2017 a las 13:13 Responder

    El uso del sistema para turistas es extremadamente complicado. Si en demasiados datos y las máquinas no funcionan correctamente por lo que la carga de los datos resulta engorrosa. He utilizado bicis de dar tipo en otras caoitales y resultó más sencilloTambién lo intentévia web y sólo sirve para residentes. Una pena.

    • EMTMadrid 13 junio, 2017 a las 11:34 Responder

      Si tienes cualquier duda/incidencia sobre el servicio de Bicimad, puedes ponerte en contacto con el 010.

  3. Pepe 1 junio, 2017 a las 14:10 Responder

    ¿Para cuando una campaña de concienciacion a la gente de que no se debe andar por el carril bici?
    Que para eso tienen la acera, lo mismo para carritos de bebe y sillas de ruedas.

  4. Virginia 5 junio, 2017 a las 14:01 Responder

    Buenas tardes. Cuanto tiempo tarda en llegar la clave para poder usar el servicio, una vez ya se hizo el pago? En concreto se hizo ayer 4/6
    Gracias

    • EMTMadrid 13 junio, 2017 a las 11:32 Responder

      El proceso se demora unos minutos, si no te ha llegado, puedes ponerte en contacto con el 010, ellos verificarán si el mail con el que te inscribiste es el correcto.

  5. Sofia 26 junio, 2017 a las 22:22 Responder

    Hola una duda si pago el abono anual con tarjeta de 15€ igual me congelan los 150€? Gracias

    • EMTMadrid 27 junio, 2017 a las 12:58 Responder

      La prereserva es solo para la Tarjeta ocasional.

  6. Jorge 27 junio, 2017 a las 17:11 Responder

    Hola, soy de Alemana y como requirerre el DNI Espanol no puedo registrar con BiciMAD. Como puedo registrar y usar los bicis quando estoy in Madrid la semana que viene?

    • EMTMadrid 29 junio, 2017 a las 9:06 Responder

      Te puedes registrar con el Pasaporte. Disfruta del servicio.

  7. Paloma Caballero 29 junio, 2017 a las 18:59 Responder

    ¿Por que el Ayuntamiento no hace nada para controlar la circulacion de bicicletas por las aceras?
    En mi barrio de Chamberi cada dia decenas de bicicletas, muchas de ellas de repartidores de comida, circulan muy rapido por las aceras a pesar de la apertura de numerosos carriles bici que estan vacios,
    El mismo problema que afrontan los peatones con las motos por las aceras.
    ¿No seria bueno para las finanzas del Ayuntamiento la imposicion de multas tanto por circulacion ilegal de ambos vehiculos como de estacionamiento en las aceras de las motos?
    Una matricula para las bicicletas y un seguro para los usuarios deberian tambien ser obligatorios.

  8. adela 3 julio, 2017 a las 20:17 Responder

    Buenas tardes, quería comunicar la situación que me ha ocurrido hoy. Primeramente, en la estación de bicis del matadero, normalmente no suele haber muchas bicis, (5) pero esta mañana había 3, he cogido la primera bici y estaba con la rueda de atrás pinchada, he probado con otra y el motor no le iba, he cogido la última y recorro 50 metros y me doy cuenta de que la cadena se le ha salido, intento arreglarla sin mérito alguno, y tengo que ir cargando con ella a mano hasta la estación de Delicias. Alli me encuento con que solamente hay 2 bicis, las cuales una estaba pinchada y otra con el motor sin funcionar, aun así decido subir hasta Atocha para probar un poco de mejor suerte, donde al fin consigo una bici que vaya. Total que he perdido una hora de un lado a otra donde encima me han estado descontando dinero sin poder disfrutar del servicio de estas. Normalmente el funcionamiento de estas bicis y esta iniciativa me encanta, pero no entiendo porque cuando uno se acerca a la zona sur, las bicis que hay son siempre las mas estropeadas, por no hablar de que ya no hay mas estaciones en cuanto cruzas el manzanares. Ya que esta es la única página que he encontrado donde poder poner el comentario, les informo aquí para que tomen en cuenta mi petición y se haga mas revisiones del estado de las bicis y su afluencia en cada estación. También les doy una sugerencia, que en mi opinión ayudaría a mejorar el servicio, y a mantener a los consumidores informados; creo que debería de haber una opción en la app donde los usuarios poder informar de las irregularidades o deficiencias que encontremos para el bien de todos, por ejemplo, si hay una bici pinchada, poder ponerlo en la web para que le aparezca a los demás usuarios y no se queden tirados en mitad de la carretera.
    Gracias.

    • EMTMadrid 6 julio, 2017 a las 9:35 Responder

      Buenos días,

      Muchas gracias por hacernos llegar tu comentario.
      Diariamente, en el servicio BiciMAD, el equipo de mantenimiento realiza labores de mantenimiento preventivo y correctivo sobre la flota de bicicletas. Si encuentras una bicicleta estropeada, te recomendamos que la ancles en la misma estación y que nos reportes una incidencia. Puedes hacerlo a través del tótem, llamando al 010 o a través de la app (contactar). Si nos reportas la incidencia podemos devolverte el importe del viaje y, además, nos ayudas a mejorar el sistema ya que nuestros equipos pueden localizar y reparar la bicicleta.
      En cuanto a la falta de estaciones, actualmente estamos realizando el estudio técnico que determinará las futuras zonas de ampliación. Aunque no está finalizado ya se han avanzado las líneas estratégicas que marcarán la ampliación del servicio y la M-30 no será una limitación para su crecimiento. A partir de septiembre comunicaremos los emplazamientos de la ampliación de 2017.
      Finalmente, te facilitamos un enlace en el que puedes encontrar las formas de contactar con BiciMAD https://www.bicimad.com/index.php?s=contacto

  9. Joerg Schartner 4 julio, 2017 a las 9:31 Responder

    Funcionó! Ayer podía registrar el la tercera estación! Compré una tarjeta ocasional (1 día). Mi pregunta ahora: necesito de devolver a esta tarjeta? Donde?

    • EMTMadrid 6 julio, 2017 a las 9:03 Responder

      No es necesaria la devolución. Te enviamos el enlace de los puntos limpios por si quieres reciclarla http://bit.ly/2uMYgOi

  10. alon 15 julio, 2017 a las 18:44 Responder

    hola. qual es la edad minimale para utilizar bicimad? gracias

    • EMTMadrid 17 julio, 2017 a las 9:21 Responder

      Para ser usuario del servicio de bicicleta pública es requisito obligatorio ser mayor de catorce años. En el caso del usuario menor de 16 años, el acceso al servicio será tramitado por su padre/madre/tutor o representante legal, asumiendo la responsabilidad en cuanto a su idoneidad física, así como respecto de los daños y perjuicios que pueda ocasionar. file:///Users/eanllo/Downloads/Instrucciones%20servicio%20bicicleta.pdf

  11. carmen 16 julio, 2017 a las 17:27 Responder

    Como puedo conseguir la tarjeta ocasional por horas? Tengo que pagar si o si 15€?

    • EMTMadrid 17 julio, 2017 a las 9:24 Responder

      El abono ocasional lo puedes obtener mediante tarjeta bancaria en el tótem de cualquier estación. Deberás seleccionar la opción “Abono Ocasional” y seguir las indicaciones. Podrás seleccionar el abono de uno, tres o cinco días, dependiendo del tiempo que quieras utilizar la bicicleta, pero existe un abono ocasional por horas.
      La tarjeta es gratuita. Lo que pagas son los trayectos realizados durante el periodo de vigencia de la misma. Puedes consultar las tarifas del abono ocasional en este enlace https://www.bicimad.com/index.php?s=tarifas

  12. Estefania 16 julio, 2017 a las 17:31 Responder

    Hola!! Cuánto tiempo tiene que pasar desde que dejas una bici para coger otra? Gracias!!

    • EMTMadrid 17 julio, 2017 a las 9:27 Responder

      Puedes dejar una bici y coger otra en ese mismo instante, no hay tiempo de espera.

  13. victor 18 julio, 2017 a las 1:51 Responder

    Hola cual es el precio por hora de la bicicleta si tienes el bono anual? Pone que la primera fraccion de media hora son 0.50 centimos y la segunda fraccion de media hora son 0.60 centimos pero si la coges 3 horas por ejemplo cuanto te saldria?

    • EMTMadrid 18 julio, 2017 a las 8:19 Responder

      Como bien comentas, la primera fracción de 30 minutos es de 50 céntimos, pero el coste de 60 céntimos no es solamente para la segunda franja, sino para las siguientes de 30 minutos. Puedes consultar precios en este enlace https://www.bicimad.com/index.php?s=tarifas. Saludos.

  14. Monica 18 julio, 2017 a las 23:44 Responder

    ¿El costo de la tarjeta es de € 25 ? ¿No siendo éste un saldo para la utilización de la bicimad?

    • EMTMadrid 19 julio, 2017 a las 8:06 Responder

      Ese es el coste para el abonado anual sin tener abono transporte, puedes consultar las tarifas aquí https://www.bicimad.com/index.php?s=tarifas

  15. Xavi 19 julio, 2017 a las 17:08 Responder

    Muchos días cuando recogo o dejo la bici en una estación hay coche en las parejas con las luces de emergencia no puedo dejar la bici. Podrías hacer un email para denunciar estas cosas y dar parte a la policia con un email solo …

  16. Karla 26 julio, 2017 a las 16:22 Responder

    Hola, quisiera que me ayudaran, mi tarjeta NO sirve desde hace 3 semanas, tanto el totem como a la hora de intentar tomar una bici no leen o reconocen la tarjeta, es decir, la tarjeta NO SIRVE, no se si desmagnetizo o que sucedio, pero el caso es que al ingresarla al totem indica que la tarjeta no puede ser leída, he llamado en mas de 5 ocasiones al 010 y me dirigen a otra área donde “pueden darme ayuda” pero no ha podido hacer nada, ya registre la “incidencia” en varias ocasiones por teléfono y en el app, pero nadie me ha podido dar una respuesta. El tema es que necesito una tarjeta que funcione, aún tengo saldo en mi tarjeta, no puedo usar la que tengo y al parecer 5 personas al teléfono no pueden entender que sucede.

    • EMTMadrid 28 julio, 2017 a las 10:21 Responder

      Es posible que tu tarjeta se haya desconfigurado. Debes contactar a través del 010 o a través de la app y solicitar un duplicado gratuito de tu tarjeta. Te enviarán unas nuevas claves para recoger una nueva tarjeta.

  17. Ana Baños 21 agosto, 2017 a las 9:46 Responder

    Buenos días
    Me gustaría saber si realmente se sanciona a los ciclistas q circulan por la acera. Todas las mañanas paso por los alrededores de la estación de Atocha y tengo q ir esquivando bicis, q además algunas van bastante rápido.
    Deberían controlarlo mejor, ya q el peatón se ve expuesto a un accidente.
    Muchas gracias

  18. david 29 agosto, 2017 a las 10:24 Responder

    Buenas! hoy un policia me ha dicho que no puedo ir por el carril derecho dentro de la castellana… Es decir, en la vía central pues en el carril de la derecha. Me dice que tengo que ir obligatoriamente por el carril limitado a 30 que está como en la vía de servicio. Le he dicho que creia que no y me ha dicho que o me cambiaba y me iba al limitado a 30 y dejaba la via central o me multaba… llevaba razón?

    • EMTMadrid 11 septiembre, 2017 a las 9:28 Responder

      Buenos días, desconocemos el tramo exacto al que te refieres pero, de manera general, se debe circular por el carril situado más a la derecha(sin tener en cuenta el carril bus), excepto para realizar un cambio a la izquierda.

  19. Carmen medina 19 octubre, 2017 a las 20:23 Responder

    En la zona de la puerta de Alcalá, sobre todo en la parte de la puerta del Retiro, los usuarios d bici incumplen de forma sistemática las normas de uso de bicicletas. Van circulando por la acera y en los cruces de peatones. Estoy harta de que pidan respeto., cuando a diario tengo que sufrir la falta de respeto y civismo de los ciclistas.
    La peatones estamos desprotegidos, la ley está, pero no se cumple. RESPETO AL PEATÓN!!!!!

  20. mercedes 11 noviembre, 2018 a las 23:51 Responder

    Vivo en Chamberi. Las bicicletas no respetan el semáforo por lo que los peatones debemos tener cuidado al llegar al carril bici. He visto incluso, una ciclista mirando el movil y saltándose el semáforo cuando estaba en rojo. Además los ciclistas de empresas de reparto, no respetan nada; van por dirección contraria, se saltan los semáforos, se suben a la acera y a grandes velocidades. Creo que todos podemos circular si se respetan las normas. Gracias por todo.

  21. happy wheels 11 mayo, 2021 a las 6:57 Responder

    Hasta donde yo se, se puede circular en bici pero a velocidad de peatón.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.