• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
VEM

EMT y la movilidad eléctrica, una clara apuesta por la sostenibilidad

En la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, a través de nuestra estrategia eléctrica, mantenemos y reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas para reducir el impacto del transporte en el medio ambiente. Nuestro objetivo es seguir trabajando por un transporte público limpio, sostenible y poco contaminante para los ciudadanos de Madrid.

La “electrificación” de la flota
Ya en 2008, fuimos la primera empresa española de transporte urbano en incorporar una flota de buses eléctricos en el servicio regular de viajeros. Desde entonces, nos hemos implicado en todos los proyectos nacionales e internacionales para implantar tecnología eléctrica en los autobuses urbanos.

Este año, hemos emprendido el ambicioso proyecto de renovación de la flota mediante el próximo concurso para la adquisición de 30 autobuses y 18 minibuses eléctricos durante este año y el próximo. Entre 2019 y 2020 incorporaremos otros 40 autobuses eléctricos y a finales de 2020, nuestra flota alcanzará los 78 vehículos de propulsión eléctrica. Estamos trabajando en la puesta en marcha de una línea eléctrica con carga mediante sistema de inducción y prevemos remodelar completamente la cochera de La Elipa para convertirla en el Centro de Operaciones ‘eléctrico’ de EMT.

Puntos de recarga en aparcamientos públicos municipales

Como gestor de aparcamientos públicos municipales, mantenemos actualmente una red de 80 puntos de recarga de vehículos eléctricos y hemos incorporado, recientemente, un punto de carga rápida y dos de carga semirrápida en las instalaciones de Jacinto Benavente.  En EMT trabajamos actualmente en la extensión y mejora de esta red de recarga como un servicio fundamental para el desarrollo de la movilidad eléctrica.

BiciMAD, 100% movilidad eléctrica

Desde 2016 gestionamos BiciMAD, el sistema público de bicicleta eléctrica de Madrid, cuyo objetivo es proporcionar una alternativa de movilidad sostenible y fomentar el uso de la bicicleta como transporte urbano en la ciudad de Madrid. Prestado al 100% con bicicletas eléctricas, actualmente el sistema se compone de 2.028 vehículos, 4.116 anclajes y 165 estaciones.

En nuestra a puesta por la movilidad eléctrica y por la bicicleta, en EMT trabajamos actualmente en el estudio técnico para la próxima ampliación del servicio.

4 mayo, 2017 Destacado EMT vEMTe
33 Comments
autobusesbicimadeléctricoselectrificaciónemtmadridflota verderecarga eléctrica

EMT ejerce de anfitriona en las reuniones sobre Bicicleta Pública de la red europea POLIS

“En la acera todos somos peatones”, campaña de sensibilización por la convivencia entre la bici y el peatón

  1. Vehículos eléctricos 2 enero, 2018 a las 10:53 Responder

    Gracias a ciudades como Madrid es posible el uso de vehículos eléctricos. Esperamos que otras ciudades tomen como ejemplo la capital.

    • Patinete eléctrico 4 diciembre, 2020 a las 20:22 Responder

      Estoy de acuerdo.
      Además, también creo que el Ayuntamiento debería apostar por el patinete eléctrico: ocupa menos, es más barato y más fácil de usar.

      Si las grandes multinacionales se han metido al negocio de alquiler de patinetes, creo que es porque realmente hay demanda y negocio, y el Ayuntamiento debería aprovecharlo.

  2. Patín eléctrico para adultos 11 enero, 2018 a las 11:37 Responder

    Sin duda, el modelo de transporte urbano debe cambiar por una alternativa más sostenible. La contaminación actual no se puede tolerar por más tiempo.
    Gracias a iniciativas como las de Madrid el modelo está iniciando el cambio hacia los vehículos eléctricos.
    Yo por mi parte, desde hace meses me he dejado aparado el coche y me desplazo por la ciudad con un patinete eléctrico para adulto tipo Scooter. Es muy cómodo, se puede plegar y lo meto en cualquier parte de la casa, en el bar, en la oficina… Creo que es necesario que todos pongamos de nuestra parte. Gracias.

  3. PABLO 5 febrero, 2018 a las 13:51 Responder

    Lo mejor no es un vehiculo eléctrico ( que si ) pero sigue siendo un vehículo que estorba y contamina con componentes electrónicos y con las famosas minas de extracción del producto que se usa para crearlos.

    Al final lo mejor es ir en bicicleta como hacen casi todos los ciudadanos de Amsterdam y otras grandes ciudades.

  4. Todoterrenos 5 junio, 2018 a las 11:15 Responder

    Sigue siendo una buena alternativa para todos aquellos que no tienen un medio de transporte. Y lo mejor es que sea sostenible. Ahora con todo los modelos de vehiculos electricos que han salido cada vez se ve una Madrid más limpia y eso se agradece. La dirección que se está tomando es buena.

  5. Roman 30 junio, 2018 a las 13:51 Responder

    Buen aporte, ya va siendo hora de darle mas protagonismo a la movilidad elecrtica en nuestras ciudades. Lo curioso es que las normativas de las ciudades no estan facilitando las cosas. Esperemos que de aqui a poco nos vayamos poniendo las pilas

  6. Jerejes 10 noviembre, 2018 a las 17:42 Responder

    Pasate a lo eléctrico!!! Pago el doble por el transporte sin me aseguran que no tienes emisiones. No puedo un segundo más con las emisiones insoportables. Pago lo que me digan vaya. A ver si ponen todo eléctrico ya. No sé porqué se gasta petróleo aún matandonos a todos cada día. Más a las mujeres, que les afecta más.

  7. Patinete Electrico Adulto 17 noviembre, 2018 a las 16:25 Responder

    Cada día nuestras infraestructuras están mejor preparadas para lo que viene, el futuro es eléctrico y en este último año ya se ha visto por dónde va ir orientado el transporte los próximos años.

    Se está regulando el acceso de este tipo de vehículos en las grandes ciudades y se está estrechando el cerco a los vehículos convencionales.

  8. UrbanFuture 5 diciembre, 2018 a las 10:38 Responder

    Ya era hora de empezar a tomar medidas contra la contaminación y preservación del planeta! Me alegro mucho que avancemos por el buen camino

    • Arbol de Navidad 20 noviembre, 2019 a las 1:59 Responder

      Cada dia vemos más patinetes electricos por la calle, y a mi me parece buena señal. Pero quizas falta algo de regulación, no para gravar con impuestos, sino para habilitar más zonas de paso para la movilidad electrica. Espero que esta Navidad sea una buena excusa para regalar patinetes o bicis electricas.

  9. Accesorios xiaomi m365 10 abril, 2019 a las 14:13 Responder

    Lo eléctrico es el futuro. Fijaros que no gastan gasolina, son mucho menos contaminantes y además hacen el mundo mejor. Desde luego yo comparia sin dudarlo un patinete.

  10. Seguridad Vial Patinete 21 octubre, 2019 a las 13:07 Responder

    Está claro que el patinete forma parte del futuro de la movilidad pero falta todavía que todos nos adaptemos.

    La DGT todavía no ha lanzado su normativa definitiva y mientras tanto cada ayuntamiento está lanzando las suyas con discrepancias importantes como la obligatoriedad del uso del casco y también la obligatoriedad de la contratación de un seguro de patinete.

    Nosotros esperamos impacientes las nuevas normativas.

  11. Luis 24 octubre, 2019 a las 22:48 Responder

    La movilidad eléctrica es el futuro, hay que vencer ya a los carteles del petróleo y reducir las emisiones. Hay que estandarizar más el uso del patinete eléctrico y la bicicleta eléctrica como medios principales en nuestras ciudades.

  12. Mi patienete 19 enero, 2020 a las 17:32 Responder

    Ya han llegado a mi ciudad las primeras compañias de alquiler de patinetes. Hay que decir que vivo en un pueblo donde hace ya años que funcionamos muy bien gracias al carril bici. Es un gran paso a que contaminemos más y vivamos más sanos.

  13. Macarena 20 enero, 2020 a las 8:20 Responder

    Poco a poco van a apareciendo cada vez más opciones de movilidad sostenibles y al verdad es que se agradece. Habláis de la bicicleta de alquiler temporal. Yo particularmente soy usuaria de los patinetes de alquiler pero he estado viendo artículos como este https://almaskater.com/mejores-patinetes-electricos/ y la verdad que por el precio de algunos patinetes creo que sale más a cuenta comprarse uno.

    ¿Creéis que el futuro de la bicicleta eléctrica es compartido o que cada propietario tenga la suya?

    • Ana 4 junio, 2020 a las 0:37 Responder

      ¡Hola Macarena! En cuanto a tu pregunta, en el caso de las bicicletas eléctricas no lo sé, pero en el caso de los patinetes eléctricos sale bastante más barato comprar uno que alquilarlo. Cuando alquilas tienes que pagar por el desbloqueo del patinete y por los minutos que lo uses. Mientras que si lo compras, haces una inversión alta cuando lo adquieres, pero lo acabas amortizando porque cargar su batería es muy económico. Me imagino que pasará los mismo con las bicicletas eléctricas.

  14. sitio web 27 enero, 2020 a las 21:29 Responder

    Estoy totalmente de acuerdo que lo eléctrico es el futuro.

  15. Julietta 7 abril, 2020 a las 17:41 Responder

    Además, ir en bicicleta, aunque sea eléctrica, es mucho mejor para nuestra salud que ir en metro o bus, ya que nos movemos más. Quizás con las eléctricas a la gente le da menos pereza y las coge más! 😀

  16. marcos 25 abril, 2020 a las 2:05 Responder

    Ni hablar de la contaminación ambiental, la bicicleta eléctrica y todo lo relacionado con la movilidad sostenibles ayuda mucho.
    Buena publicación 🙂
    Saludos

  17. Paco 16 mayo, 2020 a las 18:28 Responder

    Después de la crisis del coronavirus, las nuevas formas de movilidad van a tener más acogida entre el público. Si a eso le sumanos el transporte público, más de uno ya no volverá a comprar un coche.
    Cuando lo necesite para irse de vacaciones lo alquilará

  18. mejores planchas de pelo 2 junio, 2020 a las 15:39 Responder

    Gracias por esta maravillosa publicación.

  19. Patinetes eléctricos con asiento 26 junio, 2020 a las 22:20 Responder

    Yo creo que ahora habrá un repunte de las ventas de vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos con asiento o las bicicletas eléctricas plegables. Son vehículos muy útiles en grandes ciudades y fáciles de llevar encima. De este modo se pueden evitar las aglomeraciones en el transporte público. Eso sí, los ayuntamientos tienen que poner facilidades para que estos vehículos circulen con seguridad.

  20. Santi N. 3 julio, 2020 a las 23:23 Responder

    Esto es el futuro. Buen artículo!

    • EMTMadrid 6 julio, 2020 a las 9:44 Responder

      Gracias!

  21. Urhen 27 septiembre, 2020 a las 10:47 Responder

    Bravo por el artículo buena info! Ultimamente he visto a mucha gente utilizando los patinetes eléctricos pero en este caso con un asiento (me refiero a estos https://www.patinesyskates.com/patinetes-electricos-con-asiento/), lo cual es un complemento perfecto ya que se parece a la experiencia de montar en una bicicleta. Tendréis en el futuro de este tipo de patinetes?

  22. Celia 4 octubre, 2020 a las 20:02 Responder

    Grandes noticias para el transporte urbano eléctrico que necesita ayuda para seguir evolucionando y mejorando el aire de nuestra ciudad. Enhorabuena !!!

  23. Miriam 8 octubre, 2020 a las 15:36 Responder

    Desde luego que todo el transporte público y privado debería de ir cada vez más a lo eléctrico y así dejar de contaminar nuestras ciudades y nuestros ciudadanos. Por suerte cada vez hay más personas que utilizan patinetes eléctricos o bicicletas para desplazarse.

  24. Más Bicis eléctricas 1 noviembre, 2020 a las 11:20 Responder

    Las bicicletas eléctricas urbanas son una gran alternativa para mucha personas, pero para que tenga más éxito se necesitan calzadas seguras, muchas zonas de circulación, sobretodo por el centro, y precios asequibles. A ver si damos un paso adelante y reducimos los humos que nos están matando lentamente.

  25. Andy 17 diciembre, 2020 a las 15:44 Responder

    a movilidad eléctrica es el futuro, hay que vencer ya a los carteles del petróleo y reducir las emisiones

  26. Lisa SEOAndorra 28 enero, 2021 a las 0:57 Responder

    Ya han llegado a mi ciudad las primeras compañias de alquiler de patinetes. Hay que decir que vivo en un pueblo donde hace ya años que funcionamos muy bien gracias al carril bici. Es un gran paso a que contaminemos más y vivamos más sanos. Es un excelente aporte, me diste de que hablar…

  27. Cascotop 28 febrero, 2021 a las 5:09 Responder

    El otro día estuve por Madrid y me sorpendió ver que había muy poco tráfico.

    La ciudad ha evolucionado muy bien y la gente cada ve usa más los medios de transporte públicos y menos contaminantes

  28. shwan 11 junio, 2021 a las 10:11 Responder

    gracias por este gran articulo

    La ciudad ha evolucionado muy bien y la gente cada ve usa más los medios de transporte públicos y menos contaminantes

  29. Andrew 16 septiembre, 2021 a las 3:28 Responder

    a movilidad eléctrica es el futuro, hay que vencer ya a los carteles del petróleo y reducir las emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.