• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Microrrelatos elegidos de la tercera semana de concurso “¿Tienes una historia?”.

Nocturnos_AlonsoMartinez_(21)Estamos en la recta final del concurso. Participa hasta el días 18 con tu microrrelato, tu vídeo y en nuestro Búho Trivial. De momento disfrutad de los 10 microrrelatos elegidos de la tercera semana del concurso #40aniversariobuhos

Los años no pasan por ti

La movida, salir, fumar, los flequillos y cardados. Eran tiempos felices en que todas las alocadas noches terminaban entre apasionados besos dentro de un autobús, rojo como el carmín de moda, que a las doce menos cinco partía de Sol y del que una joven de ojos verdes, melena castaña y medias de rejilla salía, tacones en mano, llegado a Vallecas, donde trataba de entrar sigilosamente en la casa familiar. Ha pasado mucho tiempo, toda una vida de idas y venidas, de lluvia en los cristales y amaneceres radiantes. Las cosas han cambiado, y ahora, una joven de ojos verdes, vaqueros y melena castaña con mechas rosa se baja del N9 temerosa, ¡Son más de las tres! Entró vacilante en casa esperando que todos estuviesen dormidos, pero allí estaba su madre, sentada en el sillón con mirada furibunda: “Cómo me recuerdas a mí… ¡Pero no te librarás del castigo!”

EL ÚLTIMO ULULATO

Francisco apagó el motor y volvió la cabeza, el corazón le dio un vuelco al comprobar que el autobús estaba repleto. Allí había amistad, alegría, fe, felicidad, sorpresa, admiración, confianza, esperanza, gratitud, melancolía, nostalgia, orgullo y satisfacción. En la parte trasera se formaba un corrillo lleno de tristeza, miedo, rabia, dolor, lástima, temor, aburrimiento, egoísmo, angustia, ansiedad y antipatía que intentaban, sin éxito, acallar el murmullo procedente de la parte delantera. Bajó con decisión y, efectuando el cambio de turno, entregó las llaves al compañero llevándose con él para siempre unos pasajeros muy especiales que le habían acompañado durante buena parte de los últimos cuarenta años. Consultas y votaciones para dar paso a una democracia o una constitución, fallidos intentos de golpes de estado, cobardes y miserables atentados, una capitalidad europea de la cultura, una enigmática entrada a una nueva moneda, una criminal masacre en un transporte hermano, una crisis cruel y sin precedentes. El hombre saludó a la diosa Cibeles como tantas otras veces y se encaminó para casa con los ojos vidriosos haciendo caso omiso de aquel hermoso amanecer que Madrid regalaba a sus habitantes.

Hechos de pluma.

Cualquiera puede derramar palabras sobre un papel y jactarse de escritor. En estas, decidí dar forma al relato y pegarlo en los mismos cristales del Búho donde tuve noticia del concurso. Coloqué alguno sobre los asientos y entregué otro a la joven conductora del transporte nocturno. Me informó de las bases y le devolví una risueña mueca. “Las historias no deberían ganar o perder, nacen solo para ser contadas y para que la gente las lleve consigo. Como usted los lleva a ellos a todas partes”, dije.

Los de “N” grande

Comenzaron a prestar sus servicios cuando tenía alrededor de diez años. Ahora cumplen cuarenta rodando por las noches, los buhos de la EMT. Ya cercano a la mayoría de edad,al trasnochar por ocio u obligación; de no funcionar otro medio eran la mejor opción como transporte en Madrid. Eran autobuses rojos de “N” grande, de guardia todo el año y a deshoras. Había especies nocturnas que los requerían. La cabecera de linea se distinguía por las colas de inicio de trayecto. Juventud terminando fiesta o incluso comenzándola. Currantes de media noche iniciando/finalizado sus jornadas. Y los que perdieron el último servicio diurno. Ya en recorrido van apareciendo enamorados, lobos de negocios, músculados de gimnasios mas los habituales de la linea. Según llegamos al final del recorrido, el buho poco a poco nota la falta de calor humano, desaparecen los actores secundarios… Como mucho tres personas y el fiel conductor restan por abandonarlo: EL DORMIDO de puro cansancio que no bajará hasta el final; EL AMIGUETE del conductor con su monólogo prohibido; y EL NARRADOR de este relato, que de no ser por estos antiguos recuerdos que está plasmando en papel, ya debería de estar descansando apaciblemente.

Cualquier tiempo pasado fue mejor

Después de tantos años y de tantas noches atado a éste asiento y a éste enorme volante me siento cansado, muy cansado. Ya no soy aquel jovenzuelo alocado de antaño que pasaba las noches en vela, conduciendo por las calles y transportando a toda aquella fauna que en el Madrid de los 80 desfasaba, y a la vez ponía las primeras piedras de un movimiento cultural que cambió la ciudad y la vida de todos. Era el Madrid de Tierno, donde todo valía, sobre todo si eras diferente, llevabas melena cardada, ropa medio rota, crestas de colores, escuchabas a Madonna y forrabas la carpeta del instituto con portadas del Superpop. Eran otros tiempos. Sobre todo lo noto en que la luz era otra y la oscuridad también, en que entonces no teníamos tantas preocupaciones como ahora, no estábamos pendientes de la hipoteca, ni de la prima de riesgo, ni de si algún día estaríamos en la cola del paro. Sólo nos dedicábamos a vivir, sin más. Hoy mirando desde la distancia, pero desde el mismo asiento del N19 lo tengo claro; las gafas de la melancolía me desvelan que cualquier tiempo pasado fue mejor.

Insomnio

Puede que el insomnio sea el más oculto de mis vicios, el más visceral. Madrid de noche es un desenfreno de destellos eléctricos, de velocímetros rebeldes; de Dioses y Diosas de miradas tenaces, implacables ante el frío que estremece a los humanos. Y yo, sin pensarlo, me dejo engullir, pasando a formar parte de esas esquinas mal dobladas y lenguas avivadas por el alcohol. Y sólo cuando veo la hora enmarcada en esa marquesina, soy consciente de mi afición a no dormir, porque me veo en pupilas ajenas y en reflejos que ofrecen salidas de emergencia. Pero yo no quiero escapar, pues me encuentro en el único lugar donde el insomnio se comparte. No temo quedarme en mitad del trayecto, ni que el reloj se precipite, ya que si los párpados tuvieran la tentación de caer, el búho se mantendría despierto, obstinado en el vuelo, ajeno a la infinidad de historias que lleva a la espalda, pero con el objetivo claro de que todas y cada una de ellas hallen el final deseado.

A mitad de camino entre el infierno y el cielo.

Las calles madrileñas brillan con luz propia a través del cristal de aquel nocturno autobús. Soy la única pasajera en un transporte que huele a retazos de vida y sueños abandonados. La única persona aparte del conductor. Le contemplo desde detrás, parece que su pelo empieza a escasear por el paso de los años, y me pregunto cuánto tiempo llevará aquí. ¿Cuántas historias rotas habrá escuchado? ¿Cuánta felicidad habrá contemplado con sus ojos? ¿Cuántas mentiras y verdades, bañadas en lágrimas, habrá tenido que soportar? Me acerco a él, movida por una curiosidad interior que no puedo frenar. Yo también quiero narrarle mi historia, confesarle que he llegado a Madrid para descubrir un futuro por mí misma, que ya no tenía esperanza en el mundo que me rodeaba y necesitaba crecer, que por dentro mi realidad estaba acabando conmigo y necesitaba resurgir de lo que quedaba de mí. Quiero decirle tantas cosas que no sé por dónde empezar. Pero entonces un semáforo inunda de rojo la parte delantera de aquel búho y cuando sus ojos azules me observan, como parecen haber observado tantas cosas en el mundo, solo cinco palabras salen de mi boca: – Por favor, cuéntame tu historia.

PARADA FUERA DE LUGAR

Todos las noches paraba en aquel lugar tan frio y solitario, el chofer tenía que recoger a quien tanto había amado, normal, no fuera extraño, ni inquietante para los demás pasajeros, salvo que aquella no era una parada acostumbrada, era una parada fuera de lugar, él recordaba con nostalgia aquellos tiempos que pasaron juntos, y siempre sentía ese suspiro que sin hablar lo decía todo, y es lógico, porque aunque ya no estaban juntos, ya no había rencor en su corazón, solo perdón. Los pasajeros de rutina ya estaban acostumbrados a la parada fuera de lugar, quizás porque la mágica quietud de la noche y las calles salpicadas de la húmedad, son un calmante natural para el alma, lo suficiente para que ningún pasajero se quejara por los pocos segundos que se retrasaba el viaje, pues aunque cansados, a esa hora de la madrugada nadie tiene prisa por llegar a una cita. Nada de extrañar, sino fuera porque la penúltima parada estaba frente al cementerio y allí quedaba quien nadie ve nunca subir y mucho menos bajar.

CIBELES – CONDE DE CASAL

“No hay maestro sin alumno. Y no hay corrupto sin poder”; sentenció satisfecho el del asiento de atrás, como si hubiera descifrado algún jeroglífico egipcio. Discutía con su amigo de política: tema de latosa actualidad. No hay autobús sin intelectual ambulante, me decía yo; sobre todo la noche de un viernes. Claro, seguramente, yo veía las cosas de manera diferente al resto de pasajeros. Poco importaba. El N9 continuó su ruta a través de la oscuridad, abriendo sus puertas en cada parada al cansancio, a la borrachera, a furtivas almas silenciosas… un festival de espectros sobre ruedas. En Atocha se apeó mi compañero de viaje y se instaló otro a mi lado, con un gruñido. Los del asiento de atrás, el intelectual engreído y su amigo, se habían quedado callados. Tal vez se estuvieran besando. Justo antes de llegar a Conde de Casal desplegué mi bastón y me levanté, no sin dificultad. El intelectual me tocó el brazo con dulzura: “¿necesita ayuda?”, preguntó. Le había prejuzgado torpemente. Acepté agradecida su asistencia y, antes de bajar, me sumergí en su tacto y su aroma; imaginé un rostro atractivo y un corazón generoso. No hay intercambio social sin misterio. Nos dijimos adiós.

Noche sin fin

Una noche más, la veo aparecer a lo lejos y siento un hormigueo en las manos. Se acerca guiada por su serena nariz aguileña mientras yo contengo la respiración. Sube despacio, como subiría la luna a un carruaje, yo sonrío con los ojos y se sienta donde siempre. Imagino sus piernas bajo el pantalón, puedo oler su pelo, mordería sus nalgas toda la noche. Arrancamos y las curvas nos alejan y nos acercan. Una noche más, ella me toca y yo no digo nada. Solo miro al frente y respiro cada vez más agitado. Ella maneja mi enhiesta, torcida y gastada palanca de cambios y me hace lubricar de placer. La noche silenciosa y fría nos acompaña mientras callejeamos Carabanchel arriba y Carabanchel abajo, luciendo el 34, mi favorito. Rugiendo y quemando rueda, euforia y suspiros en cada semáforo, pienso una vez más que lo nuestro es imposible, sí, pero que la noche no tiene final si puedo sentir sobre mí su cuerpo, en la cabina su cantarina voz, sus largos pies aplastándome contra el asfalto de las calles de Madrid.

 

Esperamos que os hayan gustado. Si deseas participar con el tuyo, puedes hacerlo a través del siguiente enlace

15 octubre, 2014 Destacado gEMTe
9 Comments

Microrrelatos elegidos de la segunda semana de concurso "¿Tienes una historia?".

Un sistema de navegación que ayudará a los conductores de EMT Madrid

  1. v.j. 16 octubre, 2014 a las 11:16 Responder

    El último relato ( “El final de la noche”) se pasa bastante de las 200 palabras establecidas. Eso es jugar con ventaja sobre los que se han limitado a las 200 que establecen las bases del concurso

    • admin 17 octubre, 2014 a las 10:34 Responder

      Hola, vamos a revisarlo. Si es así lo daremos por descalificado. Gracias por el aviso. Un saludo.

  2. Luis 17 octubre, 2014 a las 21:31 Responder

    Cierto, algunos microrrelatos seleccionados no cumplen las normas, superan las 200 palabras, aunque se descalifiquen, la oportunidad para otros trabajos a quedado muerta sin remediarlo de ninguna manera.
    ¿Cómo pueden seleccionar un
    microrrelato para una clasificación en fase eliminatoria, qué no cumple las
    bases?

    • admin 21 octubre, 2014 a las 9:39 Responder

      Buenos días, ha sido un error que ya se ha solventado. Se ha sustituido por el siguiente de la lista con más puntos. Un saludo

  3. Luis 17 octubre, 2014 a las 21:41 Responder

    Rectificación de correo por error.

  4. admin 21 octubre, 2014 a las 9:53 Responder

    Buenos días, Hemos tenido que descalificar dos microrrelatos que se excedían de las 200 palabras estipuladas en las bases del concurso. Se han sustituido por los dos siguientes en la lista con mayor puntuación. Un saludo. 🙂

  5. Iván 21 octubre, 2014 a las 21:34 Responder

    Sólo comentar que el relato “Cualquier tiempo pasado fue mejor” está publicado dos veces. Un saludo.

    • admin 23 octubre, 2014 a las 7:51 Responder

      Solucionado. Gracias. 😉

  6. Iván 12 noviembre, 2014 a las 17:56 Responder

    Buenas tardes, les transmito una pregunta: ¿los 40 relatos seleccionados van a ser publicados juntos en algún lugar? ¡Muchas gracias! Un saludo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que realiza en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Derechos: La normativa le reconoce distintos derechos, como el derecho de acceso a sus datos, el derecho de supresión; el derecho de rectificación, el derecho a la limitación del tratamiento y el derecho de oposición. Puede ejercer sus derechos reconocidos dirigiendo un correo electrónico a la dirección proteccion.datos@emtmadrid.es. Para más información sobre sus derechos y la forma en la que puede ejercerlos, consulte la Política de Privacidad de esta web.

Últimas publicaciones

  • Los nuevos Scania N280 GNC Aeropuerto
  • La hidrogenera de EMT en Entrevías estará construida a finales de 2023
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2022
  • MPASS, tu pasaporte digital de movilidad
  • Las primeras cocheras de EMT
  • El MAN NL-313-F Aeropuerto, nuestro bus más largo
  • EMT, comprometidos con la lucha contra el cáncer

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (5) Autobús (51) BiciMAD (25) Destacado (343) EMT (374) gEMTe (81) Historia de Lineas (19) HistoriaEMT (1) HistoriasEMT (65) La Cochera (15) La ruta de... (15) Movilidad (34) Plan Estratétigo EMT (3) RSC (3) Sin categoría (4) Sostenibilidad (27) Tecnología (39) Teleférico (6) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.