El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

El blog de la EMT | Nos mueve Madrid

Dejamos de prestar servicio los Domingos y Festivos de 8 líneas, siguiendo Instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

20140707Ocho líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) dejarán de prestar servicio en domingos y festivos, a partir del 13 de julio, de acuerdo con las instrucciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta actuación se enmarca dentro de las acciones de ajuste de la oferta a la menor demanda que se registra en este tipo de jornadas.

En concreto, las líneas que dejarán de operar domingos y festivos son las siguientes: 22 (Legazpi – Villaverde Alto); 83 (Moncloa – Barrio del Pilar); 108 (Oporto – Cementerio de Carabanchel); 129 (Plaza Castilla – Manoteras); 149 (Tribunal – Plaza Castilla); 156 (Legazpi – Manuel Becerra); 247 (Atocha – San José Obrero) y E1 (Atocha – Plaza Elíptica). En todo caso, los usuarios de estas líneas tienen perfectamente garantizada la movilidad en transporte público en esos días, ya sea en la EMT o en otros modos.

Así, la cobertura de las líneas afectadas está plenamente garantizada por otras líneas de la EMT o del Metro. Las alternativas son las siguientes:

  • Línea 22: líneas 18, 79 y 86 de EMT y línea 3 de Metro.
  • Línea 83: líneas 132 y 133 de EMT.
  • Línea 108: línea 118 de EMT.
  • Línea 129: líneas 107 y 174 de EMT y líneas 1 y 4 de Metro.
  • Línea 149: línea 3 de EMT y línea 1 de Metro.
  • Línea 156: líneas 56 y 148 de EMT y línea 6 de Metro.
  • Línea 247: líneas 34 y 47 de EMT.
  • Línea E1: líneas 55 y 60 de EMT.

Con estas alternativas, las áreas afectadas mantienen un nivel de servicio adecuado a sus necesidades, ya que la coincidencia entre las rutas alternativas y las suprimidas oscila entre el 75 y el 90 por cien. Asimismo, además de las opciones sustitutorias, los barrios afectados disponen de una amplia oferta de transporte público proporcionada por la propia EMT, por Metro y, en algunos casos, por Cercanías Renfe.

La selección de líneas que dejan de operar en domingos y festivos se ha hecho empleando un criterio de menor volumen de viajeros afectados (en este caso se sitúa la línea 129); un criterio de territorialidad (caso de la línea 149); o un criterio de superposición de itinerarios de manera que las líneas afectadas tienen otras rutas paralelas de la EMT cuyo itinerario se superpone de manera muy significativa (esta es la situación más general, en la que se encuentran las líneas 22, 83, 108, 156, 247 y E1).

Para aminorar todo lo posible las molestias causadas a los usuarios, esta actuación vendrá acompañada de un aumento de servicio, cuando sea necesario, en las líneas alternativas a las rutas afectadas.

Esta actuación, encaminada a una gestión más eficiente de los recursos de la EMT y a una correcta adecuación de la oferta y la demanda, afecta a un conjunto máximo de 14.000 viajeros (el 2,9 por ciento de la demanda total media que registra la EMT en domingo). Aproximadamente el 90 por ciento de los afectados tienen las mismas oportunidades de movilidad sin estas líneas que con ellas.

7 julio, 2014 Destacado EMT
9 Comments

Dos líneas de EMT Madrid para sustituir el servicio que presta la línea 6 de Metro

Supresión temporal de las líneas universitarias por la llegada del verano

  1. Miguel Angel García Almendro 7 julio, 2014 a las 14:52 Responder

    ¿Se reforzarán las lineas coincidentes a las líneas suprimidas aumentando la frecuencia de paso, o en su defecto, se rebajará el precio de los abonos por reducir el número de lineas a utilizar?

    • admin 14 julio, 2014 a las 14:24 Responder

      Buenos días. El producirá un aumento de servicio, cuando sea necesario, en las líneas alternativas a las rutas afectadas. Respondiendo a la segunda cuestión, indicar que la competencia sobre las tarifas corresponde al http://www.crtm.es. Saludos.

  2. nacho lopez 7 julio, 2014 a las 15:03 Responder

    esto es una vergüenza….. como se nota que los directivos no cogen el autobús, indignante

  3. Kapa 7 julio, 2014 a las 18:49 Responder

    En primer lugar manifestar mi absoluto desacuerdo con al supresión de estas líneas de autobuses. Creo que causará un perjuicio muy grava a las mismas porque el viajero de autobus busca regularidad y ustedes están haciendo lo contrario de fidelizarlo. Para cuando restablezcan el servicio, mucho ya no volveremos a usalras porque habremos encontrado una alternativa y será difícil volver a cambiar de hábitos. De modo que estas líneas tendrán perderán viajeros, y habrán encontrado la excusa que buscaban para su desaparición definitiva.

    Por hablar de lo que conozco, me parece una desfachatez pretender que el servicio de la línea 149 queda cubierto por la 3 o la linea 1 de metro. Solo sería así si se consideran las coincidencias en algunos puntos de sus recorridos, pero no como en mi caso, si se pretende acompañar a una persona con movilidad reducida desde la calle Orense a la calle Hortaleza. Me pueden decir cómo lo hago?

    • admin 18 julio, 2014 a las 8:56 Responder

      Buenos días. Según las calles que propones y sin saber en número correcto de cada una, les podría servir la línea 5. Por otro lado entendemos la incomodidad que les supone esta decisión, pero queremos informarte de que las decisiones sobre la supresión del servicio de ciertas líneas son tomadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. http://www.crtm.es. Disculpa las molestias.

  4. JOSÉ LUIS LÓPEZ GONZÁLEZ 7 julio, 2014 a las 20:28 Responder

    Si se suprime la 83 el motivo es muy diferente al del resto de líneas afectadas. Las circunstancias de esta línea son completamente divergente.
    Como el Consorcio es una entidad pública y EMT es una S.A. de capital autonómico y municipal no entiendo que se necesiten tantos cargos para que al final las decisiones las adopte el crtm. Es triste, pero EMT es una empresa prestataria sin control ni en la instalación y mantenimiento de las paradas, ni en el diseño de las líneas, ni en el reajuste o supresión de las mismas… Lo diré con un ejemplo: en una familia trabajan los dos miembros de la pareja…pero manda la cuñada…Qué papel más difícil y más mermado tiene EMT Madrid. Cualquier sugerencia tiene una respuesta: manda la cuñada (traducido, diríjase al crtm). Tener esa estructura directiva de la prestataria des servicio de autobuses para esto…Atentos saludos y ojalá EMT no pierda el prestigio que con tanto esfuerzo había ganado en la última década en el contexto del transporte público europeo en superficie.

  5. Tomas 7 julio, 2014 a las 20:43 Responder

    Es para enviaros al paro, a todos los directivos que aprobáis estas medidas, elimináis las lineas sin mejorar la oferta en las lineas, que según decís, va acompañada de un aumento de servicio, pero la realidad es distinta, ahora en el verano volvéis a reducir servicio, así que eso de aumentar servicio, ni lo habéis echo, ni pensáis hacerlo.

    Gracias por animar a la gente a usar en vehículo privado.

  6. Lázaro 7 junio, 2015 a las 20:54 Responder

    Una vergüenza, estoy viviendo en un barrio “nuevo” de Madrid, en la calle nebulosas por la avenida del planetario, es la tercera vez que recibo una visita en 3 días y los familiares han tenido que coger su coche para venir por la supresión de la línea 156 en festivos (esta semana ha habido 2 festivos). Atónitos se han quedado cuando después de 25 minutos de esperar el autobús les dicen o se enteran que no va a venir por ser festivo, increíble e impropio de una ciudad como Madrid.

    • EMTMadrid 8 junio, 2015 a las 9:27 Responder

      Buenos días. Entendemos tu comentario, pero como has podido leer en el post, la EMT de Madrid presta el servicio de transporte, y es el CRTM el organismo que decide sobre este tipo de cuestiones. Puedes formalizar una queja a través de este formulario: http://bit.ly/WfZ0Jc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

  • Un billete, por favor (II)
  • La mágica línea 13
  • La actual línea 140.
  • Nueva línea Exprés: E5
  • Un billete, por favor (I)
  • Nueva línea 163 Estación de Aravaca-El Plantío
  • BiciMAD Go

Suscríbete al blog


 

BUSCADOR

ARCHIVOS

CATEGORÍAS

Accesibilidad (3) Autobús (29) BiciMAD (21) Destacado (326) EMT (295) gEMTe (74) Historia de Lineas (4) HistoriasEMT (37) La Cochera (12) La ruta de... (15) Movilidad (22) Sin categoría (5) Sostenibilidad (10) Tecnología (26) Teleférico (5) vEMTe (71)
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
Usamos cookies en nuestra web para facilitar la experiencia de uso.
Pulsando en "Aceptar", se aceptará el uso por su parte de TODAS las cookies.
Personalizar ACEPTAR RECHAZAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad
Análisis
Rendimiento
Guardar y aceptar