• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

¿Con la puerta en las narices?

PerderBus---BlogSalimos de nuestra casa tranquilos por la mañana haciendo un recuento de lo que nos va a deparar el día, intentando organizar de manera mental nuestra agenda laboral y personal o simplemente consultando nuestras redes sociales en el móvil, antes de llegar a la parada del autobús que habitualmente utilizamos, cuando vemos a lo lejos el bus realizando la parada e inmediatamente pensamos, “si lo pierdo me tocará esperar un rato y posiblemente llegaré tarde al trabajo…” Ahí nos recriminamos el no haber salido un poquito antes de casa, pero no importa, ahora es el momento de correr y poner todas nuestras esperanzas en las piernas para alcanzar el autobús a tiempo. Sí somos capaces de alcanzarlo, todo va bien, no pasa nada, satisfechos y victoriosos, entramos fatigados pero con una sonrisa en la cara. Dale las gracias al conductor, en esta ocasión te ha visto y seguramente te ha esperado. Pero también caben otras posibilidades como que el autobús haya realizado la parada y empiece a moverse al mismo tiempo que llegamos exhaustos a la puerta de entrada del autobús, para indicarle o decirle de voz que por favor pare.

La frustración llega a uno de sus puntos más altos cuando el autobús continúa su recorrido y nos toca esperar al siguiente, con las piernas cansadas, la respiración agitada, sacudiendo los brazos, buscando complicidad con la mirada y finalmente pensando en lo mal que lo ha hecho el conductor del autobús por no esperarte, pero ¿te has puesto a pensar en porqué no ha vuelto a parar el autobús? ¿De qué esta pendiente el conductor una vez que cierra las puertas? ¿El conductor te ha visto? ¿cuales pueden ser las consecuencias de que el conductor frene de nuevo para recogerte?

Mientras entra la gente al interior del autobús, el conductor está pendiente de muchas cosas, del que le solicita información, de cobrar un billete, de la máquina validadora de títulos que tiene detrás, del que se despista y no pica, de comprobar con el espejo interior de que todos los que querían bajarse del autobús, lo han hecho, de asegurarse que puede cerrar las puerta delantera para poder continuar el viaje, de mirar el espejo izquierdo poniendo su completa atención en el tráfico para poder incorporarse… En ese momento es cuando llegas, y claro, el conductor no te ve.

Otra y la más importante es la seguridad de los usuarios que acaban de subir al autobús y que se mantienen de pie por el pasillo en busca de asiento, lugar donde ubicarse, o manteniendo el equilibrio mientras guardan el título de transporte. En ese preciso instante en el que el conductor acelera para continuar la marcha tras cerrar la puerta, los usuarios tratan de contrarrestar la fuerza de la aceleración inclinándose o apoyando el peso en el sentido de la marcha, y si frenara el conductor del bus para recoger a la persona que venía corriendo, la fuerza de deceleración podría tirar al suelo a los usuarios que van dentro o podrían golpearse con los elementos fijos del interior del autobús, siendo, sin duda, mucho más perjudicial que el hecho de esperar al de detrás.

Piensa en que no todos los que corren van a coger el autobús. ¿Os imagináis tener que realizar la misma parada dos o tres veces? Nuestra intención no es dejarte tirado, el que no se encontraba en la parada cuando el autobús la realizó, eres tu.

8 agosto, 2014 Destacado EMT
27 Comments

La nueva App oficial de la EMT ya está disponible en Google Play

Las líneas de Emt de Madrid vuelven al área intermodal de Pavones el día 12 de septiembre.

  1. Tomás B. Viana 8 agosto, 2014 a las 15:09 Responder

    El artículo está bien un tanto moralista, pero bien. En ocasiones hasta simpático. El último párrafo sobra.vo El artículo está bien. Es hasta simpático.
    El úlrimo

  2. alicia 8 agosto, 2014 a las 17:22 Responder

    Llevais toda la razón,es mas si yo fuera conductora de bus no pararía a nadie fuera de parada porque he visto que ni dan las gracias cuando lo hacen y se exponen a que la gente sufra un percance en el trayecto que corren,si no están en su parada que no abran a nadie,estan en su derecho,un saludo

  3. Coleta Coleta 8 agosto, 2014 a las 19:01 Responder

    Alguno se a preguntado alguna vez…como se identifica un viajero….si no levanta la mano….las paradas las utilizan gente mayor como banco para coger un poco de aire en su peregrinación. ..los autobuses de ruta escolares….y cenfros de dia…y viajeros de diferentes lineas……despues de esta explicación. …me puede dicir alguien cual son mis viajeros…que tanto cariño. ..me mandan a diario para mi madre….gracias….

  4. pedro jimenez villalta conductor 6959 9 agosto, 2014 a las 17:22 Responder

    Siendo verdad todo lo que se dice en el articulo en relacion a la seguridad de volver a parar una vez que se a iniciado la marcha, tambien hay que destacar que hay un tiempo para hacer los viajes. Que salvo excepcione es muy muy escaso. Por lo que el conductor va mas pendiente del reloj, que del viajero. Esto se cambiaria mejorando los cuadros horarios de las lineas
    Cotor 6959

    • Jon 19 octubre, 2021 a las 17:56 Responder

      Gracias por arrojar un poco de luz al respecto. Hoy mismo, he tenido el placer de experimentar, como un autobús ha salido 1 minuto antes de la hora prevista (según el horario de Google Maps). Cierto es que yo venía con el tiempo justo, pero confiaba en ese último minuto. Un exceso de confianza por mi parte, seguramente. Aunque su apunte sobre los cuadros de los tiempos me ha dado que pensar. Y ya no digamos los buses nocturnos (búhos y de más). Éstos muchas veces se escapan de la lógica de los horarios establecidos, ya que en no pocas paradas, no suele haber ningún pasajero esperando a ser recogido. Así el bus va circulando y adelantándose a su tiempo de forma inexorable.

  5. Ana 23 junio, 2015 a las 13:54 Responder

    Esto no quita que cuando el autobús está parado en un semáforo en rojo a 2 metros de la estación de autobús, y no hay ningún riesgo para nadie, es impresentable que el conductor no abra la puerta. Y ocurre demasiadas veces…

    • EMTMadrid 24 junio, 2015 a las 11:04 Responder

      Buenos días. Si conductor ha realizado la parada, no está obligado a hacerla de nuevo. A pesar de que tu pienses que no ocurre nada, de que no hay riesgo, nuestra experiencia como operador de transportes de más de 60 años, nos dice que sí lo hay. Un saludo.

      • Ana 24 junio, 2019 a las 9:24 Responder

        Me podrías explicar que riesgo existe a que abra la puerta a 1-2 metros de la parada 384 de Madrid en un semáforo largo? (Con el conductor mirando hacia la cera de enfrente) …y porque algunos si lo hacen en el mismo sitio? Ana

        • EMTMadrid 24 junio, 2019 a las 10:21 Responder

          Buenos días. Al estar fuera de parada, si hay algún incidente en el acceso del pasajero al bus, puede suponer una demanda por parte del mismo y repercutir en el propio conductor por no cumplir con las normas de acceso y seguridad. Sentimos las molestias que ello pueda ocasionar.

          • Maria Rodriguez 13 septiembre, 2023 a las 18:22

            Ahora mismo el 27 estaba parado en su cabecera (plaza Castilla), he llegado a la puerta del conductor y esta se encontraba abierta. Y me las ha cerrado en las narices. Entiendo q fuera de parada es su decisión porque el seguro no te cubre ( pero no era el caso). El texto muy bonito y simpático pero muchas veces los conductores frustrados lo pagan con los usuarios.

    • Antonio 10 agosto, 2016 a las 14:53 Responder

      Hola Ana ; si alguna vez tienes la oportunidad de poder preguntar a alguíen de la empresa sobre que ocurriría si una persona se cae fuera de parada (aunque sea a 3 metros de ella) y tiene una lesión; quien seria el responsable de abrir la puerta fuera de parada y una vez realizada la misma?.
      Posdata: impresentable son todos los que habiendo sido atendidos fuera de parada, no se dignan al dar las gracias ó los buenos días. Salud.

    • José Manuel 31 enero, 2020 a las 9:39 Responder

      Pues muy facil:
      1- si paras y abres la puerta y te ve un agente te puede denunciar por no parar en el sitio que tienes para hacerlo.
      2- si por casualidad cuando bajas o subes en dicho lugar y te ocurre un percance el seguro no se responsabiliza, ya que sólo se responsabiliza dentro de la parada.
      Si el conductor abre o no la puerta es bajo su responsabilidad y todavía no conozco a ningún usuario que un Agente haya denunciado a un conductor y el usuario haya salido a defenderlo.

  6. Esteban 23 junio, 2015 a las 18:33 Responder

    Estoy totalmente de acuerdo con el árticulo, toda la verdad y nada más que la verdad, cuando ocurre lo de la puerta en la nariz, solo reciben malas formas y comentarios hacia el conductor, en principio por la mala educación que aún existe en esta España nuestra solo de derechos y ningúna obligación, a mi me han dado muchas veces y las que me quedarán con la puerta en la nariz, en el metro y la renfe y no pasa nada y no se me ocurre decirle al conductor palabras malsonantes ni blasfemar hacia su familia, todavia vivimos en la época de la posguerra, a pesar de tener buenos colegios y bastante tecnología.

    • EMTMadrid 24 junio, 2015 a las 11:09 Responder

      Buenos días. Por mal que nos siente perder el autobús, no podemos recurrir al insulto. Un saludo.

  7. Carlos 10 agosto, 2016 a las 13:08 Responder

    Soy conductor de autobús.
    A todo lo dicho anteriormente, falta añadir que además de conductores, también somos viajeros en ocasiones.
    Pensar también que detrás de alguien que viene corriendo, viene más gente corriendo o andando, que aprovechando puede echar también a correr. Y los semáforos duran lo que duran.

  8. Bernardo Fueyo 11 agosto, 2016 a las 13:09 Responder

    El problema es que el que llega tarde no piensa que si yo vuelvo a parar a quien castigó es a quienes van en el bus y han sido puntuales. Piensen solamente el tiempo que supone parar esa segunda vez,15 segundos tal vez? Bien,matemática pura,paradas de una línea 40 por ej multiplicar ese tiempo por las paradas y el resultado es… que los que han llegado a la hora llegan tarde y no pillan un enlace. Pero no importa porque los demás se la sudan.

  9. Ildefonso. 11 agosto, 2016 a las 20:10 Responder

    Buenas tardes yo como conductor de mas de 40 años de experiencia en la ciudad de Barcelona, decidi no abrir las puertas fuera de paradas,ya que casi todo el mundo cree que se debe abrir las puestas fuera de parada y cuando lo haces no te dan ni las gracias,y encima te vienen con problemas,uno con tantos años de experiencia,se vuelve psicologo y ves quien te dara problemas, la experiencia es un grado,si conduces con dualidad en una mala maniobra o un frenazo imprevisto la gente va al suelo,por confianza de que el conductor conduce muy bien y suave,yo con tantos años de experiencia y con varias caidas por frenazos imprevistos,incluso para no atropellar a una persona o evitar un accidente,Yo con mi experencia conduzco con precaucion pero de vez en cuando toco frenos para que los viajeros se agarren,y a si no se caen.

  10. Alejandro 9 julio, 2019 a las 9:19 Responder

    Buenos días, me gustaría saber si el.conductor debería parar cuando aún se encuentra en la salida que existe en la parada 1565, justo antes de incorporarse, y sin poder avanzar porque había coches parados, todo parado, todo el mundo sentado y le he pedido por favor que si me podia abrir y se ha negado…

    • EMTMadrid 9 julio, 2019 a las 14:24 Responder

      No está permitido por motivos de seguridad volver a abrir las puertas una vez comenzada la maniobra de salida. Sentimos lo ocurrido.

  11. Luis 31 julio, 2019 a las 8:22 Responder

    Os falta comentar los conductores que, pertinazmente, tienen a una usuaria (siempre del sexo opuesto) hablando con ellos hasta la última parada, causa de despistes y retrasos.

    • EMTMadrid 31 julio, 2019 a las 11:27 Responder

      Solamente está permitido hablar con el conductor para consultas de servicio o alguna incidencia, de forma breve. Cuando suceda lo que nos comentas, puedes exponerlo en nuestra web https://www.emtmadrid.es/Atencion-al-cliente?lang=es-ES para que estudien lo sucedido. Disculpas.

  12. Marisa Mendoza 14 enero, 2022 a las 10:22 Responder

    Y que hacer cuando estais en la fila para subir al bus y de pronto el conductor cierra la puerta y no te deja subir? Eso me paso el día de hoy, yo estaba en la parada de la 31 en los Carmenes a eso de las 9:47 am cuando llegó el bus y estaba esperando a que todos subieran y justo cuando era mi turno (era la última persona) el conductor me cierra la puerta en las narices, rápidamente golpeó la puerta para hacerle entender que estoy ahí sin embargo siempre se fue. Me pareció una falta de respeto y claro tuve que esperar un nuevo bus lo que generó un atraso en mi viaje.

  13. Oscar 21 julio, 2023 a las 18:08 Responder

    Por que en el metro no pasa…?
    No somos
    Taxistas que si abren cuando se solicita, hay paradas un respeto a las normas,están por algo,las normas las pone la empresa no los usuarios.

  14. Elena 3 marzo, 2024 a las 7:45 Responder

    Más que un comentario es una pregunta ❓
    Cuánto tiempo antes de la hora de salida tiene el chófer de un autobús la obligación de abrir la puerta para que suban los usuarios??
    5 minutos antes por ejemplo?
    Esto está regulado, es decir, si aparece en algún sitio oficial o va a criterio de cada chófer de autobús???
    Gracias por su atención 😀

    • EMTMadrid 4 marzo, 2024 a las 15:08 Responder

      Buenas tardes, Elena.

      Te recordamos que este blog no es un canal de atención al cliente. Si tienes alguna incidencia o consulta del servicio, por favor, dirígete a Atención al Cliente de EMT a través del 900 878 331 o desde el apartado de consultas en la web de emtmadrid.es o a los perfiles de EMT en Twitter o Facebook.

      Un saludo.

  15. Pilar 10 noviembre, 2024 a las 15:48 Responder

    Acaba de sucederme exactamente lo que muchos usuarios dicen,al ir hacia la parada del bus 31,cabecera de la pl mayor.a las 15:18.el autobús estaba parado en el semaforo,he pasado delante de él y le he pedido por favor que si me podía abrir.me estaba viendo porque he pasado delante de el y lo que ha hecho es girar la cabeza e ignorarme.Si todo lo que decis es verdad, que no lo dudo y tiene su lógica, lo mínimo es que aunque sea por señas me diga que lo siente pero que no puede abrirme,y al menos de esa manera no hará que me sienta como una tonta mirándole con cara de porfavor, porfavor.ya que por desgracia yo salgo de trabajar,que no estoy de paseo y no decido cuando llego a la parada y perder un bus significa y más un domingo poder llegar a esperar hasta 15-20 minutos.si no podéis pues que nadie lo haga,e informar de ello en todas las marquesinas así no daremos por echo que es decisión del conductor y de si ha tenido él un mal día o no.Muchas gracias y que tengan un buen día,porque el mío dejo de ser bueno.

    • EMTMadrid 11 noviembre, 2024 a las 9:21 Responder

      Buenos días, Pilar:

      Por favor, si deseas realizar alguna reclamación sobre el servicio, puedes gestionarla a través de la sección ‘Incidencias’ de la app, la web https://www.emtmadrid.es/AtencionAlCliente/Reclamaciones o el teléfono 900878331.

      Muchas gracias por contactarnos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.