• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Tranvías Fiat PCC

En 1945 llegaba a Madrid una nueva generación de tranvías de fabricación italiana con un diseño norteamericano revolucionario: el Fiat PCC (President´s Conference Committee).

La serie se componía, en un principio, de 50 vehículos procedentes directamente de la factoría Fiat de Turín. A estos se añadirían otros 110 a fabricar en España, siendo los PCC la serie más numerosa de tranvías en la historia de EMT. Estos modelos de 70 plazas coexistirían durante su servicio con los tranvías 5001 y con los veteranos Charleroi.

Las características del vehículo ya no permitían la osadía de subir o bajar en marcha. Tampoco era fácil ‘colarse’, ya que los viajeros accedían por la puerta trasera, donde les esperaba el cobrador.

A principios de los 70, con el servicio de tranvía ya languideciendo, los últimos Fiat PCC siguieron operando en la línea de Ciudad Universitaria (Moncloa – Facultad de Filosofía y Letras). Después de tantos años y kilómetros a sus espaldas, a este tranvía se le acabó llamando con el cariñoso sobrenombre de “El Abuelo”.

Fueron precisamente dos Fiat PCC los que el 1 de junio de 1972 clausuraron los 101 años de historia tranviaria en la capital. Los números 1134 y 1148 se despidieron para siempre del público en un viaje especial portando discos conmemorativos con la inscripción “1871-1972”.

25 enero, 2024 Destacado EMT HistoriaEMT
2 Comments
#EMTHaceMadridFiatPCCtranvías

Balance de viajeros 2023

Línea 63: la conexión Madrid – Santa Eugenia

  1. Jose Luis 28 enero, 2024 a las 11:38 Responder

    En primer lugar, agradecerles el artículo. Me parece muy interesante. Tanto, que me han surgido las siguientes cuestiones.

    Si en un mundo ideal, el Ayuntamiento quisiese construir una línea de tranvía (no Metro Ligero) en Madrid.

    1. ¿Seria posible que la EMT explotase dicho servicio como en 1945 o sería a cargo de Metro de Madrid?
    2. ¿Les gustaría explotar la línea como hace 79 años?
    3. ¿En que tres areas de la ciudad de Madrid podrían implementarse? (En un mundo ideal). {Podria ser Castellana, Vallecas-Moratalaz, Ensanche de Vallecas-Berrocales o Arturo Soria}
    4. En caso afirmativo, ¿emplearían material rodante de estilo más historico o más contemporáneo? (Estéticamente hablando)

    • Alfredo 3 febrero, 2024 a las 20:51 Responder

      José Luís, ese es un sueño que tenemos muchas personas. El tranvía es un símbolo de civilización. Ecológico, silencioso y accesible. Pero me temo que el Ayuntamiento no está por la labor, aunque la instalación de al menos dos líneas, una de norte a sur y otra de este a oeste, la veo más que factible y necesaria. Igual eso lo veremos en un mundo ideal o en otra vida. Muy cordialmente. Alfredo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.