• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
Contaminación en Madrid

Protocolo de contaminación..¿eso qué es?

Contaminación en Madrid

A vueltas con la contaminación..aunque en estos últimos días nos ha dado un “respiro” gracias a la lluvia, desde hace varias semanas, la contaminación atmosférica, su repercusión en la calidad del aire de la ciudad y las medidas adoptadas por el Ayuntamiento se han convertido en tema de actualidad. No es para menos: es un asunto de mucha importancia que afecta directamente a nuestra salud.

Muchos de vosotros nos habéis preguntado cuándo y por qué se activan los avisos de alerta y, sobre todo, cómo, cuándo y a través de qué canales se informa de ello, así como de las medidas que se adoptan y de las implicaciones y restricciones que conlleva cada uno de los posibles escenarios.

Es un tema complejo, con diferentes implicaciones técnicas. Vamos a intentar explicarlo de la manera más sencilla posible a través de varias preguntas.

  • ¿Dónde se regulan las medidas que se deben adoptar durante episodios de alta contaminación?

Las medidas que se deben adoptar durante episodios de alta contaminación están recogidas en el Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno aprobado por Acuerdo de 21 de enero de 2016 de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid.

http://www.madrid.es/UnidadWeb/UGNormativas/Normativa/2016/ficheros/Protocolocontaminacion21012016.pdf

 

  • ¿Por qué es necesario un protocolo?

El protocolo es necesario para dar cumplimiento a la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, y al Real Decreto 102/2011.

La Ley 34/2007 establece para los municipios de más de 100.000 habitantes determinadas obligaciones en relación a la calidad del aire en las ciudades: disponer de instalaciones y redes de evaluación; informar a la población sobre los niveles de contaminación y calidad del aire; elaborar planes y programas para los objetivos de calidad del aire, e integrar las consideraciones relativas a la protección atmosférica en la planificación de las distintas políticas sectoriales, adoptando cuando sea necesario medidas de restricción total o parcial del tráfico rodado de vehículos.

Por su parte, el Real Decreto 102/2011, relativo a la mejora de la calidad del aire, establece umbrales de alerta para tres contaminantes:

  • dióxido de nitrógeno
  • dióxido de azufre
  • ozono

Este RD define el umbral de alerta como el nivel a partir del cual una exposición de breve duración supone un riesgo para la salud humana, que afecta al conjunto de la población y que requiere la adopción de medidas inmediatas. El valor del umbral de alerta para el dióxido de nitrógeno está establecido en 400 microgramos por metro cúbico (μg/m3).

  • ¿Qué es el dióxido de nitrógeno y cuáles son los agentes causantes?

El dióxido de nitrógeno (NO2) es un compuesto químico formado por nitrógeno y oxígeno. El dióxido de nitrógeno se forma como resultado de los procesos de combustión a altas temperaturas, fundamentalmente en los vehículos motorizados (responsables del 75 por ciento de este tipo de emisiones) y, en especial, los diésel. Los automóviles generan también como monóxido de nitrógeno (NO) que, al entrar en contacto con el ozono, se convierte en NO2, lo que dispara la polución. Por ello, es un contaminante frecuente en zonas urbanas.

Es un gas tóxico, irritante y precursor de la formación de partículas de nitrato, las cuales a su vez, originan ácido y elevados niveles de PM-2.5 en el ambiente. El dióxido de nitrógeno afecta principalmente al sistema respiratorio. La exposición a altos niveles de este contaminante produce daños en las células pulmonares.

 

Continuará..

 

18 enero, 2016 Destacado EMT
Sin comentarios
aireautobusesautobuses de madridAyuntamiento de Madridcontaminacióndióxidoozonoprotocolo contaminación

Este año acompañamos a los Reyes Magos en la Cabalgata

¿Quieres conocernos un poquito más?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • Buses, marquesinas y bicimad para celebrar el Día Internacional de los Museos con EMT
  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.