• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Turismo en bajas emisiones de la EMT de Madrid

foto12

Una zona de bajas emisiones con flota de EMT 100% limpia

Un mapa para facilitar la utilización y el acceso en Bus a los puntos más turísticos de la ciudad

Un nombre para identificar las paradas con las zonas más significativas y turísticas de la ciudad.

Un transporte público “limpio” como herramienta para el impulso del turismo, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de los madrileños.

Madrid, 2 marzo 2015.

En el perímetro formado por la Zona de Bajas Emisiones se concentra casi el 100% de los puntos y entornos más turísticos de nuestra ciudad. Acceder y transitar por ella en autobús municipal libre de emisiones, será ahora posible, más fácil y comprensible para los madrileños y los que nos visitan, gracias a los tres proyectos que hoy ha presentado la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

Madrid cuenta a partir de hoy con una flota 100% limpia en la zona de bajas emisiones y un nuevo plano turístico que aglutina de una forma fácil y comprensible las 13líneas de la EMT y sus paradas que concurren por los principales itinerarios turísticos de la almendra central. Además en estas líneas la nominación actual de las paradas se modificará para facilitar una mayor orientación de las personas que se mueven en autobús.

Una nueva apuesta de la ciudad por potenciar el uso del transporte público libre de emisiones, como herramienta para el impulso del turismo, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de los madrileños.

Flota 100% limpia en ZBE

“Hoy les puedo anunciar, ha expresado la alcaldesa, que el 100% de la flota de autobuses de la EMT que presta servicio en la Zona de Bajas Emisiones se mueve impulsada por combustibles y tecnologías limpias. Hemos cumplido, por tanto, con una de las medidas más importantes del Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid 2011-2015 ”

En un contexto de profunda crisis económica nos hemos mantenido firmes en el impulso de una flota de la EMT renovada, con el objetivo de reducir decisivamente las emisiones contaminantes allí donde más lo necesita la ciudad: en su almendra central, en la ZBE, que es la que soporta mayor carga de tráfico.

Para alcanzar este objetivo, la EMT ha invertido más de 100 millones de euros en la renovación de la flota de autobuses de diesel a otros impulsados por combustibles alternativos y en la transformación de autobuses para incorporar dispositivos que reducen de forma muy significativa sus emisiones

Con ello se ha logrado que el 71,1% de la actual flota de EMT (1.357 autobuses) respondan a criterios de flota limpia, y que el 100% (968 vehículos, 88 líneas), que circulan por la Zona de Bajas Emisiones sean vehículos menos contaminantes.

De manera que la contribución a la mejora de la calidad del aire promovida e impulsada por la Empresa Municipal de Transportes ha sido decisiva y fundamental para la ciudad. En el periodo 2011-2014, gracias a esta inicitaiva, la EMT ha reducido sus emisiones de Monóxido de Nitrógeno (NOx) en 1.884 toneladas y las emisiones de partículas en 52 toneladas.

El transporte público en autobús es, desde ahora, una alternativa más limpia y respetuosa con el medio ambiente, que también aspira a atraer nuevos usuarios.

Un plano para fomentar el uso del transporte público en la zona turística

mapa_armarioAcercar y hacer más comprensible la red de líneas de autobuses a los madrileños y visitantes. Facilitar y promover el uso del autobús “limpio” para la visita a los enclaves más turísticos y de ocio. Este es el objetivo de la segunda edición del plano turístico de autobuses de la EMT, que recoge las 13 líneas de autobuses municipales más centrales desde el punto de vista turístico, urbano y logístico.

Estas 13 líneas tienen un elevado interés logístico para la EMT y, por tanto, para la ciudad pues, entre ellas, mueven cerca de 50 millones de viajeros anuales, esto es, un 15% de la demanda total de usuarios de la Empresa Municipal de Transportes.

El nuevo plano hoy presentado recoge estos 13 itinerarios de forma más simplificada, con el objetivo de hacer más fácil y atractiva la utilización de la red de autobuses. Y refleja, de manera esquemática y sencilla, los lugares más emblemáticos y los principales atractivos turísticos de la ciudad. También marca las estaciones de BICIMAD ubicadas en los enclaves más turísticos

Nueva nomenclatura de las paradas

Naming1Para completar esta nueva apuesta por aproximar el sistema de transporte en superficie a los usuarios más ocasionales, también se ha ideado un nuevo sistema que ayude a identificar las paradas de autobús.

Se trata de un proyecto piloto que pretende “bautizar” las paradas que forman parte de los 13 itinerarios turísticos destacados en el plano. En total, 639 paradas –unos 350 emplazamientos únicos- que recibirán una nueva denominación corta e inequívoca, directamente relacionada con la zona donde se ubica la parada.

Esta nueva nomenclatura facilita el uso de la red de autobuses a todos los viajeros pero muy especialmente a los que no están familiarizados o no conocen la ciudad. Porque además permitirá dar explicaciones sencillas sobre el uso de las líneas a terceros y ayuda a imaginar mentalmente la “geografía de la línea” sobre el mapa de la ciudad.

Por supuesto, el sistema permite agrupar en una sola denominación todas las paradas ubicadas alrededor de un punto clave o de interés: Cibeles, Atocha, Cuatro Caminos, etc. Y pone de relieve denominaciones muy populares de Madrid o de algunos de sus monumentos y edificios más represnetativos; así, por ejemplo, algunas de las nuevas denominaciones previstas son: El Rastro, Museo del Prado, Biblioteca Nacional, Reina Sofía, Círculo de Bellas Artes, Palacio Real, Catedral de la Almudena, San Francisco el Grande, Las Vistillas, Congreso, Chueca, Casón del Buen Retiro o Plaza Mayor

2 marzo, 2015 Destacado EMT
7 Comments

Ya en 2010 La EMT de Madrid estaba preparada para recibir pagos con tecnología NFC

¡Por fin! Los cochecitos gemelares podrán viajar en los autobuses de la EMT de Madrid.

  1. peter 21 marzo, 2015 a las 14:34 Responder

    Les deseo mucha suerte en esta nueva apuesta de transporte Limpio. sin duda sera un gran aporte a la ciudad. exito!!
    Saludos desde Chile
    Tour Viña del mar

    • EMTMadrid 30 marzo, 2015 a las 8:21 Responder

      Muchas gracias.

      Saludos. 😉

  2. Ubrique Turismo 20 abril, 2015 a las 14:45 Responder

    Muy buena propuesta por el medio ambiente que muchas ciudades y pueblos españoles deberían tomar ejemplo.
    Muchos saludos desde Cádiz de Maria.

    • EMTMadrid 21 abril, 2015 a las 14:05 Responder

      ¡Igualmente! 😉

  3. Eva 20 abril, 2015 a las 18:49 Responder

    Voy en el C1. Hace calor y las ventanas están abiertas. El aire que entra por ellas, especialmemte en la parte de atrás, es irrespirable. E inconfundible: huele a tubo de escape de autobús. Ya me explicará usted cuál es el truco para considerarlos 100 % limpios, porque es un verdadero asco. Hagan el favor de fomentar de verdad el transporte público y de tomarse en serio el problema de la contaminación en Madrid; se lo ruego.

    • EMTMadrid 21 abril, 2015 a las 14:08 Responder

      Se toma en serio independientemente del problema que nos comentas. Por favor, nos gustaría revisar el autobús que mencionas. ¿Puedes indicarnos el número de autobús que prestaba servicio en la línea C1? Gracias.

  4. Eva 7 mayo, 2015 a las 22:47 Responder

    Lógicamente, no; no apunté el número. Lo que sí puedo añadir es que esto me ha ocurrido varias veces, por lo que dudo de que se un problema puntual.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.