• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

¿Por qué no se puede viajar con Abono Transportes en la Exprés del Aeropuerto?

En muchas ocasiones nos preguntáis por qué el Abono Transportes no es admitido como título de viaje en la línea Exprés del Aeropuerto. Hoy queremos explicaros cómo funciona el sistema tarifario de esta línea y las razones del mismo.

Pero empecemos por el principio: históricamente, hasta la llegada del Metro a Barajas en el año 1999, el único modo de acceso en transporte público al recinto aeroportuario era prestado por la EMT a través de la Línea Especial “Colón-Aeropuerto de Barajas”. No había, hasta ese año, otro modo de acceder a Barajas en transporte público –salvo el taxi, obviamente-. La línea exprés entre Colón y el aeropuerto nació en el año 1974 y fue suprimida en el año 2005, poco después de la puesta en marcha de la línea 8 del Metro a Barajas. En sus 27 años de existencia, esta ruta siempre tuvo una tarifa única, diferencial y específica: empezó costando 25 pesetas y, cuando finalizó su existencia, costaba 2,50 euros. En el año 1990 nacía la línea 101 (Canillejas-Barajas) y en el año 2004 se creaba la línea 200 (Avenida de América-Aeropuerto de Barajas) como modos alternativos de carácter local para conectar Madrid y Barajas.

La línea Exprés Aeropuerto de la EMT es un servicio de valor añadido: rapidez, pocas paradas y conexión directa con el centro de la ciudad. Está especialmente diseñada para un uso esporádico y, fundamentalmente, de ocio y se focaliza, además, en turistas, visitantes y madrileños que acuden de forma ocasional al aeropuerto. Por ello, su sistema tarifario se rige mediante tarifa única, en efectivo, tarjeta o aplicaciones móviles. Esto es debido además a que, por otra parte, la conexión a Barajas está garantizada mediante otras muchas opciones en las que rigen las tarifas convencionales y son válidos títulos de transporte integrados; digamos que la línea Exprés Aeropuerto no puede ser considerada, en este sentido, como un servicio esencial de la red de transporte de la EMT.

El transporte público al aeropuerto está conceptuado, en todas las grandes ciudades y capitales del mundo occidental, como un transporte especial y, por ello, está regulado por un sistema tarifario específico, diferente y más caro que el del resto de la red de transporte. Normalmente, ninguna ciudad admite billetes integrados para viajar en estos servicios específicos al aeropuerto. Pongamos algunos ejemplos: el trayecto en el ‘Roissybus’ entre Paris y el aeropuerto Charles de Gaulle cuesta 11 euros; entre París y Orly, el bus cuesta 8 euros y el tren exprés 12 euros. En Barcelona, el Aerobús entre la ciudad condal y El Prat cuesta 5,90 euros. En Roma, la lanzadera entre la estación Termini y el aeródromo de Fiumicino cuesta 8 euros por trayecto (el tren Leonardo Exprés sube a 14,00 euros); en Londres, las opciones más baratas arrancan en las 6,00 libras. En el extremo, se sitúa la italiana Bolonia, por ejemplo, donde el servicio al aeropuerto es prestado como una línea convencional pero tiene una tarifa especial única de 6,00 euros.

Por supuesto, en todas estas ciudades existen alternativas de transporte regular convencional más baratas –en las que se pueden utilizar títulos de transporte integrados– que están enfocadas al público local o a las personas que trabajan en los recintos aeroportuarios. Esas opciones locales son más lentas y farragosas y no suelen ser utilizadas por viajeros ajenos a la ciudad o a la actividad laboral, profesional y económica de los aeropuertos. Esas opciones baratas e integradas, desde luego, también existen en Madrid: las líneas 101 y 200 de la EMT; la línea 8 de Metro y la línea C1 de Cercanías-Renfe. De hecho, el aeropuerto de Madrid-Barajas es uno de los recintos de este tipo en el mundo que ofrece más alternativas de conexión mediante transporte público con la ciudad y, según ratios ponderadas, de las más baratas.

1 agosto, 2013 Destacado EMT
45 Comments
aeropuertoaeropuerto de madridautobús aeropuertobus aeropuertobus madridemt de madridemt madridexprés aeropuertotaxi aeropuerto

Gastronomía, tapas, cultura = Summer Gastromad 2013.

La EMT implantará un proyecto de eficiencia energética.

  1. barajeño 1 agosto, 2013 a las 10:29 Responder

    El servicio es a mi juicio mejorable. No solo deberia usarse un modelo de bus más adecuado para el servicio que realiza (el aerobus de Barcelonaes un modelo a fijarse). Sin embargo hay algo peor todavia, y es que el carácter de bus express lo pierde totalmente al tener un sistema de tarifa única que hace el cobro a los viajeros mucho más lento. Deberian ponerse máquinas autoventa y simplemente presentar el billete al conductor, lo cual sería mucho más rápido.

    • admin 2 agosto, 2013 a las 11:26 Responder

      Gracias por las apreciaciones. Tomamos nota de ellas y se las hacemos llegar al departamento correspondiente. Si lo deseas, puedes formalizar estas sugerencias a través del siguiente formulario: http://bit.ly/WXJChg. Un saludo.http://blog.emtmadrid.es/wp-admin/edit-comments.php?comment_status=moderated#comments-form

  2. Miguel 1 agosto, 2013 a las 10:35 Responder

    Aparte, también están las líneas 827 y 828 de los interurbanos en la T4 y alguno más hacia otros sitios. Aunque sean de servicios externos a la ciudad, también son seña de la variedad de transporte público del aeródromo.

    • fernando 7 agosto, 2013 a las 13:23 Responder

      No nos olvidemos de la linea 824, que actualmente conecta el aeropuerto con las ciudades de Torrejón de Ardoz y Alcala de Henares.

  3. David 1 agosto, 2013 a las 13:09 Responder

    Entonces…. ¿porque las paradas de metro del aeropuerto tienen un coste adicional?

    • admin 2 agosto, 2013 a las 11:31 Responder

      Esa es una cuestión que le correspondería contestar a Metro de Madrid. Te dejo el enlace por si deseas ponerte en contacto con ellos. http://www.metromadrid.es/es/atencion_al_cliente/index.html Un saludo.

    • ribotone 10 febrero, 2014 a las 17:00 Responder

      Los 3 euros de suplemento Aeropuerto que cobran en metro son debidos a que el tramo desde el pueblo de barajas a la T4 se realizo mediante concesión por lo que esos 3 euros de suplemento que abonas es el peaje que cobra la concesionaria, y ahora viene y como es que antes no se pagaba y ahora si, pues si te cobrasen el suplemento solo en la T4 te bajarías en la T1.2.3. y cogerías el autobús de transito que es gratis de esta forma, todo el que vaya al aeropuerto pagando un billete sencillo, le abona el peaje a la concesionaria independientemente de que en parada se Baje.

      • onna 20 septiembre, 2015 a las 19:30 Responder

        y tener la cara de contestar eso, desde luego Span is different. Aqui ir a esperar a un amigo con bonometro te cuesta 6 euros, 3 de ida y tres de vuelta asi que la proxima voy en coche, asi contamino y contribuyo al atasco, total a nadie le importa y mientras que roben al resto

  4. Arturo 2 agosto, 2013 a las 9:03 Responder

    Se le olvida decir que son viajes de ida y vuelta…

  5. fatima 7 agosto, 2013 a las 18:28 Responder

    Hola, a mi me parece bien las razones que ponéis porque a mi me salvo que existiera el llegar al trabajo tarde un día que viajé y no tenia a nadie esperando

  6. alojamiento rural terres ebre 28 agosto, 2013 a las 5:13 Responder

    Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho “si lo bueno es breve es dos veces bueno”. Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

  7. ENRIQUETA 6 septiembre, 2013 a las 7:39 Responder

    vivo en el nudo de Eisenhower enfrente del centro comercial Plenilunio, cada vez que vamos de viaje tenemos que coger un taxi obligatorio y al estar tan cerca del aeropuerto pagamos un coste excesivo al cobrarnos el suplemento de aeropuerto, creo que debería haber una parada de autobus en la A2 a la altura de este centro.

    • admin 12 septiembre, 2013 a las 10:17 Responder

      Gracias por la sugerencia, la anotamos y la mandamos al departamento correspondiente para su revisión. Puedes formalizarla a través de este formulario http://bit.ly/WXJChg. Un saludo.

  8. bicicleta via verde 2 octubre, 2013 a las 11:08 Responder

    Estoy entusiasmado de encontrar webs donde hallar informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este post.

    Saludos

  9. Perico de los palotes 10 febrero, 2014 a las 13:39 Responder

    El artículo perfecto,sin embargo existe una realidad que han tocado de canto, en la que no han profundizado. He trabajado en el aeropuerto de Berlín dónde mostrando la acreditación se pagaba la misma tarifa que la urbana. Cuando he estado en Gatwick, presentando la acreditación, tenía un 50% de descuento en ese transporte a la ciudad. Y ahora que por fin me destinan a mi ciudad, me toca pagar 5 euros en cada turno de noche, o cuando termino más allá de las 2 de la madrugada. ¿Dónde tengo yo el transporte alternativo nocturno por las noches, a un precio razonable?

  10. Martín 14 octubre, 2014 a las 15:02 Responder

    Un autobús que cuesta 5€ en el que tardas 10 minutos para subir y vas como una sardina y muchas veces ni tienes sitio para dejar tu maleta. Una vergüenza de servicio además de excesivamente caro para el pésimo servicio que da.

  11. jose 14 octubre, 2014 a las 16:53 Responder

    Una pequeña mejora que creo se podría hacer a este autobús es informar a los turistas, en varios idiomas, de las incidencias de servicio y paradas alternativas. Lo digo porque durante más de una manifestación he visto a turistas esperando en Cibeles un autobús que no iba a pasar por allí sino por Alfonso XII… Es lo que tiene el dar este servicio hasta el centro de la ciudad…

  12. Judith 14 octubre, 2014 a las 18:32 Responder

    Articulo muy bien redactado y con suficientes argumentos pero hay una cosa que no entiendo, y es que poneis los precios del coste del transporte desde la ciudad al aeropuerto y viceversa, para justificar que en Madrid tambien se cobre la tarifa oportuna, pero hay un dato fundamental que veo que no habeis escrito y es que los sueldos de todos esos paises,Reino Unido sobre todo, Francia y Alemania no son como la media de sueldos españoles, por lo que comparativamente el coste del billete puede ser elevado en España…para los extranjeros estara perfecto pero para los españoles, si mostramos acreditacion quizas podria ser inferior ? Ahi dejo mi pregunta y gracias.

  13. Javier 15 octubre, 2014 a las 7:40 Responder

    Una sugerencia, que ya funciona en otros paises. Introducir la tarjeta de crédito como modo de pago. No se si mas rapido. Pero creo que seria mucho mas comodo para los usuarios. Y desde luego, mucho mas seguro para los agentes de EMT

  14. Adrian 16 octubre, 2014 a las 13:02 Responder

    El post tiene varias incorrecciones. El servicio de Metro al aeropuerto de Heathrow en Londres tiene el mismo precio que corresponde a su zona tarifaria, al igual que cualquier otro destino a la ciudad. En Madrid la única alternativa más barata que el autobús express es el bus a Canillejas y Avenida de América. En Metro a la T1, T2 y T3 cuesta más que para ir al pueblo de Barajas, que está más lejos.

    En Londres, los turistas utilizan el metro para llegar al centro, no sólo los trabajadores del aeropuerto. El tren, Heathrow Express, está pensado para los empresarios y tiene unos precios que son, en efecto, de clase business, y que además refleja la alta calidad del servicio. El Autobús Express a Barajas no es, en absoluto, de clase business. Es más lento que el autobús convencional, debido a que todos los pasajeros tienen que pagar al subir al autobús, retrasando la salida del vehículo. Además, en las horas nocturnas va petarda de gente, casi todos ellos viajeros de aerolíneas de bajo coste, es decir, no precisamente los que buscan un servicio premium.

    En cambio, una ciudad que sí ofrece un servicio similar al madrileño es Helsinki. Pero dicho servicio es ligeramente más barato, a pesar de tratarse de una de las ciudades con mayor nivel de vida del mundo.

    En resumen, lo único exacto del artículo es que en el autobús madrileño viajan muchos turistas. Es decir, no votantes, y es a estos que se quiere exprimir cobrando más dinero por un servicio de peor calidad de las alternativas.

  15. Autobus N28 22 octubre, 2014 a las 9:24 Responder

    Hay mucha gente que necesita moverse al aeropuerto por trabajo a diario y a deshoras, de madrugada, cuando solo es posible coger un taxi. ¿Cabe la posibilidad que la linea Exprés se convierta por las noches en un búho normal y corriente que permita el uso de metrobus o abono de transporte, aunque incorpore alguna parada más (por ejemplo en los intercambiadores de Mendez Alvaro y Avenida América)?

    • admin 23 octubre, 2014 a las 7:52 Responder

      Hola Autobús N28, tomamos nota de tu sugerencia. También puedes formalizarla a través de http://bit.ly/139qAW6. Un saludo.

  16. viviana 16 mayo, 2015 a las 12:00 Responder

    Lo único q no me parece justo es q una niña de 3 años también pague.
    En París no me cobraron ni por la de 6 años
    ahora entiendo porq muchos prefieren no andar en transporte público.

    • EMTMadrid 18 mayo, 2015 a las 10:12 Responder

      Buenos días. Vamos a dar traslado de tu queja, que puedes formalizar aquí: http://bit.ly/WfZ0Jc. Un saludo y disculpa las molestias.

  17. Alberto 4 agosto, 2015 a las 4:06 Responder

    Y que pasa con los trabajadores del aeropuerto que tienen turno de noche, entrando a las 4, 5, o 6 de la mañana???

    Es una vergüenza cómo está comunicado el aeropuerto para este caso.
    Teniendo que coger y pagar todos los días 5e que cuesta el dichoso autobús. En vez de habilitar el abono para dichos empleados.

    • EMTMadrid 2 septiembre, 2015 a las 10:07 Responder

      Los abonos y tarifas están regulados por el CRTM.
      Una alternativa es el N4, te dejamos el link con los horarios y paradas; esperamos que pueda ser una opción válida para tu vuelta a casa. http://www.emtmadrid.es/data/mapasLineas/LineaN4B.png

      • Jesus Manuel Sánchez López 7 febrero, 2023 a las 16:04 Responder

        Este autobús va al pueblo de Barajas, no al aeropuerto. Luego no es una alternativa.

  18. Ed 15 enero, 2016 a las 23:18 Responder

    Sin embargo, aun pagando mi correspondiente abono de transporte, tengo que pagar este servicio si mi vuelo es muy temprano porque no están en funcionamiento ni el metro ni el cercanías.

    Quizá podría valer el abono en el horario de noche, cuando no hay metro ni cercanías (de 1:30 a 5:30 aproximadamente).

    Digo yo que estaría bien.

    • EMTMadrid 19 enero, 2016 a las 10:27 Responder

      Las tarifas son estipuladas por el CRTM y no podemos hacer nada al respecto. De todos modos enviamos tu propuesta para que la estudien, mientras tanto, con este servicio hemos conseguido que exista una vía con la que poder trasladarse al aeropuerto. Gracias por tu aportación.

  19. Yasmin 11 septiembre, 2016 a las 20:06 Responder

    Y las personas que trabajamos en el aeropuerto ??? El metro y la linea 200 y 101 sin fantasticas , pero, ¿ y cuando entramos a las 4 de la mañan?? El n4 nos deja en barajas y hay que ir andando por un camino que es mas bien tenebroso, corriendo el riesgo de que nos roben como ya le ha sucedido a varias personas,. Me parece una verdadera verguenza esta mala comunicacion habiendo tantas personas que trabajamos en el aeropuerto,y que os excuseis diciendo que el express tiene ese precio por su rapidez y que esta pensado para turistas, esta mas que claro que vuestro principal interes es sacarle el dinero al turista y a los trabajadores que nos den.

    • EMTMadrid 12 septiembre, 2016 a las 13:22 Responder

      Los trazados de las líneas, así como las políticas tarifarias, las regula el Consorcio, por lo que puedes exponer tu sugerencia y/o reclamación en la web de este organismo http://www.crtm.es.

  20. Mario 22 octubre, 2016 a las 19:27 Responder

    Me parece un recurso muy pobre, escudarse en que en toda Europa, ocurre lo mismo.
    El avión, gracias a Dios, ya no es un medio de transporte, exclusivo, para turistas y personas con alto poder adquisitivo, muchas veces es más barato que otros medios de transporte.
    Los enlaces con otros centros de conexión, como Atocha, Chamartín o Méndez Álvaro, no están penalizados con una tarifa especial. Esos no los utilizan turistas?
    Me parece injusto que se cobre un extra en una linea de transporte municipal

  21. Tomasz 21 noviembre, 2016 a las 14:48 Responder

    Una cosa que no esta mencionada es hacer un viaje al aeripuerto durante la noche. No hay trenes ni metro pero solamente este bus nocturno express. Por eso los madrilenos no pueden ir al aeropuerto con su abono y sin pagar tarifas adicionales desde medianoche hasta 6AM.

  22. José 23 junio, 2017 a las 14:58 Responder

    Es un servicio que pagamos igual que el resto del transporte público y qué parte se pagará con impuestos, me parece un robo que nos quieran cobrar 5 euros aparte de la tarjeta de transporte, es un robo y saca dinero para turistas, pero, porque los que vivimos en Madrid no podemos usarlo con la tarjeta de transporte? hay otros medios para llegar al aeropuerto, me pueden decir como llego al aeropuerto en transporte público a las 5 de la mañana. Espero su respuesta. gracias

    • EMTMadrid 27 junio, 2017 a las 12:57 Responder

      Las tarifas las regula el Consorcio de Transportes, puedes hacer tu consulta en su web http://www.crtm.es.

  23. Juan 21 enero, 2018 a las 13:07 Responder

    Por favor, no lo llamen valor añadido cuando es un servicio independiente con sus tarifas específicas. Un valor añadido sería si estuviera incluido en el resto de servicios que ya tienen y con este añaden valor. Pero al cobrarlo aparte, no añaden ningun valor al servicio actual, simplemente están creando otro servicio.

    No vendan cosas que no son con eufemismos o términos comerciales. O si lo hacen, al menos con propiedad.

  24. Mateo Tudela Grotta 6 agosto, 2018 a las 20:37 Responder

    Buenas tardes.
    Se entiende el por qué de la creación de este servicio y la exclusividad que puede y debe tener para que sea utilizado por viajero ocasionales que pagan un servicio rápido para llegar al aeropuerto.
    La cosa es que se junta la exclusividad de este servicio con la NULA existencia de otro modo de transporte para llegar al AEROPUERTO a horas intempestivas… La línea N4 no va al aeropuerto, se dirige a Barajas, la linea desde Avenida de América no es 24 horas, y el metro comienza a las 6 am… ¿Qué sucede con los trabajadores que NO TIENEN otra forma de ir al aeropuerto en esa franja horaria sin conexión de transporte público? Debería estudiarse la opción para aplicar un descuento (¿50%?) para empleados del aeropuerto, o fijar una tarifa fija (¿2€?).
    También la validez del abono de transportes durante esas horas no estaría de más.
    Remitir al Consorcio de Transportes es fácil, pero desde allí no solucionan nada, dirán que la EMT depende el ayuntamiento. ¿Podrían ustedes como empresa pública del ayuntamiento de Madrid, o el ayuntamiento mismo canalizar la petición al Consorcio? Tiene mucho más fuerza que lo soliciten ustedes a hacerlo uno a uno cada uno de los usuarios descontentos. Muchas gracias.

  25. María del Carmen 12 julio, 2019 a las 16:18 Responder

    Empiezo ahora a trabajar en el aeropuerto entro a las 6 de la mañanay no tengo coche. Como puedo llegar al aeropuerto si no es con este autobús? Porque para cogerlo todos los dias es un poco caro

    • EMTMadrid 12 julio, 2019 a las 20:05 Responder

      Disponemos de tres líneas que te llevan a aeropuerto según origen, destino…puedes echar un vistazo a este enlace y optar por la que más te interese https://www.emtmadrid.es/Aeropuerto?lang=es-ES

  26. Juan Cebrián 24 septiembre, 2019 a las 23:22 Responder

    Hola Trabajo en el aeropuerto y a veces salgo a las 2 o entro a las 4.30 o a las 5 con lo que la única opción de transporte público es el express. No hay alguna manera de no cobrar los 5 euros a los trabajadores que usemos este servicio en horarios especiales?? Gracias

    • EMTMadrid 25 septiembre, 2019 a las 9:12 Responder

      Buenos días. Lo sentimos es una tarifa estándar para todos los usuarios como comentamos en el post. De todos modos puedes exponer tu sugerencia en este enlace http://bit.ly/1Qah5DM

  27. lor 10 febrero, 2022 a las 22:43 Responder

    Hola, un niño de 4 años debe pagar tambien 5€? o es gratis para el? Gracias?

    • EMTMadrid 11 febrero, 2022 a las 8:24 Responder

      Buenos días. Deben abonar la tarifa a partir de los 5 años. Saludos.

  28. Albert 8 noviembre, 2023 a las 16:50 Responder

    El servicio al aeropuerto tendría valor añadido si fuera puntual, cosa que en muchas ocasiones no es así.
    Por otro lado, si pagas un abono mensual porque resides en Madrid debería de incluirse todos lo transportes o por lo menos anunciar de manera clara que no está incluido el transporte al aeropuerto.
    Que por otro lado, si se intenta promover es el uso del transporte colectivo y sostenible no le veo sentido recargar al usuario con mayor sobrecoste.
    No hay que olvidar que para muchas regiones de España como las Islas la única manera que hay para llegar es mediante un avión, llendo al aeropuerto. No se puede viajar a las ccaa insulares por autopista ni por tren, por tanto no es un transporte excepcional para los isleños.
    Es un abuso para los usuarios y residentes en Madrid.

  29. Mk 9 diciembre, 2024 a las 9:58 Responder

    El precio del bus y transporte público adicional que se cobra hacia y desde el aeropuerto me parecen descarados a vistas de la ciudadanía. Es ROBAR literalmente una vez más.

    5€ para ir al centro cuando ya tienes un bono B2 o C2 me parece ROBAR

    Basta ya, la ciudadanía debería de despertar y levantarse a hacer lo que se debe de hacer.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.