• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse

Coche Gemelar

En relación al acceso de cochecitos de bebé dobles (ya sean tándem o en paralelo) a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, hay que señalar que la EMT está obligada a cumplir y respetar la normativa vigente actualmente en la Comunidad de Madrid, establecida por la Consejería de Transportes y cuya aplicación estipula el Consorcio Regional de Transportes. Dicha normativa prohíbe el acceso de este tipo de cochecitos a los autobuses de transporte público urbano e interurbano de la Comunidad de Madrid.

No obstante, teniendo en cuenta el compromiso que la EMT tiene con la accesibilidad universal de todos sus clientes, se está analizando y estudiando la posibilidad de que este tipo de cochecitos puedan acceder a los autobuses de nuestra flota de una forma adecuada y en condiciones de seguridad. En este sentido, la EMT ha solicitado a la autoridad competente que se estudie la oportuna modificación de la normativa en vigor, siempre que las condiciones físicas y de seguridad lo permitan, el acceso de cochecitos dobles a los autobuses. Esta posibilidad de acceso estará supeditada en todo momento a la reglamentación que determine la mencionada autoridad.

14 junio, 2013 Destacado gEMTe
30 Comments
autobusescarros bebecoche gemelarEMTMadrid

115 autobuses de la EMT Madrid, alargarán su vida.

Reforzamos los servicios nocturnos

  1. Monica Rollan 14 junio, 2013 a las 12:58 Responder

    Otras ciudades como Barcelona, Valencia o Bilbao ya lo permiten, y el PP de Vitoria acaba de pedir que se modifique la legislación para que se permita el acceso con carros gemelares.
    Como es posible que en Madrid esté prohibido? Que estudio de seguridad ha hecho la CAM para establecer esta prohibición y sin embargo permitir en algunos casos el acceso de dos carritos de bebé? Quien puede pensare que es más seguro llevar a un bebé en brazos sin atar?

  2. Monica Rollan 14 junio, 2013 a las 12:59 Responder

    http://www.change.org/es/peticiones/a-la-emt-madrid-para-que-permita-el-acceso-a-sus-autobuses-con-carritos-gemelares

  3. JUAN CARLOS TALAVERA 3 julio, 2013 a las 15:58 Responder

    Vuestros queridos conductores se ponen el aire para el y a los usuarios que nos den. Menuda panda de sinvergüenzaS.

    • admin 5 julio, 2013 a las 7:17 Responder

      Hola Juan Carlos, te respondo igual que al comentario que has puesto en otro post coincidiendo con la contestación de Jaun Angel Xxl. Cuando se enciende el aire acondicionado, se hace para todo el autobús. El conductor no tiene posibilidad de apagar o desactivar la zona del pasaje. Si el conductor no quiere el aire acondicionado, cierra las tomas de aire del habitáculo del conductor. Si el aire está apagado, siempre es más amable consultarlo educadamente para que lo active. Un saludo.

  4. Juan Angel Xxl 4 julio, 2013 a las 12:35 Responder

    En respuesta al comentario de Juan Carlos Talavera, y a la vista de que el administrador del blog no le contesta, lo voy a hacer yo:
    El sistema de aire acondicionado de los autobuses no permite poner el aire acondicionado al conductor y apagar el del pasaje. Sin embargo, lo que si se puede hacer, es que, con el aire acondicionado puesto, cerrar el paso de aire frío al conductor.
    Por lo tanto, si no está conectado el aire cuando subas al bus, es tan sencillo y simple como pedirle amablemente al conductor que lo conecte en lugar de tachar de “panda de sinvergüenzas” en este blog a unos trabajadores que SIEMPRE tratan de cumplir con su trabajo y con nuestros cliente de la mejor manera posible. A pesar de que a veces nos topemos con algún energúmeno maleducado como tú.

  5. Eva 17 julio, 2013 a las 7:43 Responder

    Estimados Señores, En el día 15 de julio de 2013, a las 14:11 horas en la parada del nº 30 en el hospital de Gregorio Marañón se me denegó el acceso al autobús por intentar acceder con un carrito gemelar. Puedo entender que los conductores de la EMT se limiten a cumplir la normativa vigente al respecto, pero, como ciudadano que paga sus impuestos y usuario que paga su abono transporte , y que por tanto colabora a sufragar el servicio público y el sueldo de los conductores de la EMT, exijo que se dirigan a mi con respeto y educación a la hora de informarme de la imposibilidad de acceso. Por tanto, felicitar por su tremenda profesionalidad al conductor del autobús nº 7957 que prestó servicio en el día y hora indicadas anteriormente, y espero que, dentro del programa de formación de sus empleados, den un curso de buenos modales al susodicho elemento. Por lo menos, ya que pago impuestos sin poder tener un servicio, que mi dinero se destine a una buena causa.
    Saludos cordiales.

    • admin 17 julio, 2013 a las 8:53 Responder

      Lamentamos lo ocurrido. A demás de en este muro, y si lo consideras oportuno, puedes formalizar tu queja a través de este formulario: http://bit.ly/V1VHoU. Un saludo.

  6. david clavo 26 septiembre, 2014 a las 18:51 Responder

    Tengo un coche gemelar! Resulta que hay autobuses que permiten dos carros. Pero eso si! Un gemelar NO.

    No tiene lógica!

    Pues nada! A partir de ahora desmonto un capazo, lo llevo en la mano y el otro en el carro. No?

    • admin 29 septiembre, 2014 a las 7:26 Responder

      Buenos días David.

      Lamentamos esta situación, pero está regulado por normativa de la que ya hemos pedido una revisión. De momento no tenemos noticias de que se realice el cambio de la mismo. Te dejamos una publicación en el que damos más información al respecto.

      Disculpa las molestias.

  7. LAURA 3 octubre, 2014 a las 14:40 Responder

    ¿Qué necesita la Autoridad Competente para reaccionar?
    Los autobuses están adaptados (coste cero), pues se permite el acceso simultáneo a dos sillas individuales y una gemelar ocupa menos que la suma de ambas.
    La prohibición es discriminatoria y no tiene fundamentación alguna.
    El Consorcio Regional de Transportes y la Consejería de Transportes Infraestructuras y Vivienda han recibido centenares de quejar por este motivo.
    ¿Qué más tenemos que hacer que nuestros hijos nacidos en parto múltiple puedan acceder al transporte público como el resto de personas?

    • admin 7 octubre, 2014 a las 13:47 Responder

      Entendemos lo que comentas. Por eso solicitamos la revisión de la norma ya hace más de un año e insistimos periódicamente. Desde EMT Madrid, solo podemos esperar a una resolución sobre este asunto. Un saludo y disculpa las molestias.

  8. sillas gemelares 21 octubre, 2014 a las 9:40 Responder

    Yo creo que el transporte público debería facilitar el acceso de las sillas gemelares! Yo no vivo en Madrid y no suelo utilizar autobuses ni trenes porque me muevo en transporte privado, pero imagino lo pesado que sería tener esa limitación…
    Silvia

  9. patricia 2 febrero, 2015 a las 0:24 Responder

    Hola, quería saber si hay alguna.novedad sobre esta normativa sinsentido ?
    Mi carro gemelar mide 63cm, cada vez son más estrechos. Entra perfectamente por la puerta delantera ( he conseguido hacer un viaje, jugandosela el conductor)
    No saben lo que limita la vida no poder montar en bus viviendo en Madrid.
    Creo que si la discriminación fuera hacia otro sector, Ya se estaría haciendo algo.
    Además me pregunto a quien se le ocurrió?

    • admin 2 febrero, 2015 a las 8:03 Responder

      Buenos días. De momento no tenemos noticias nuevas. Un saludo.

  10. Belén Herrera 2 febrero, 2015 a las 13:51 Responder

    ¡¡¡¡Nuestros bebés podrán subir con sus sillas gemelares a los autobuses de la EMT!!!!
    Felicidades las miles de familias a las que nos perjudicaba la normativa:
    http://www.abc.es/madrid/20150202/abci-autobuses-carritos-dobles-madrid-201502021249.html

    • admin 3 febrero, 2015 a las 9:45 Responder

      Buenos días. Hemos leído las noticias, pero de momento no tenemos comunicación oficial. Saludos.

  11. Deborah 5 febrero, 2015 a las 15:44 Responder

    Buenas tardes, ¿hay alguna comunicación oficial o novedades?. Gracias!

    • admin 6 febrero, 2015 a las 9:59 Responder

      Buenos días. De momento no. 🙁

  12. José Manuel 23 febrero, 2015 a las 15:03 Responder

    Buenas tardes.

    Está ya publicado en página web de la Comunidad de Madrid que el acceso a usuarios con “andadores” está permitido desde enero de 2015, así como el uso de los asientos reservados a personas con movilidad reducida.

    Y en la misma página define también (cito) “El Consorcio de Transportes de Madrid ya ha aprobado la resolución que permitirá el acceso con carritos dobles en todos los autobuses de la región”.

    Les ruego por favor que aceleren la gestión de esta resolución en sus autobuses, pues son parte de “todos los autobuses de la región”.

    La página donde la Comunidad publica esta resolución es la siguiente:
    http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354406154779&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura

    Gracias!

    • EMTMadrid 24 febrero, 2015 a las 12:56 Responder

      Como biin indicas, “…que permitirá…”. Nosotros no podemos acelerar la resolución, es el Consorcio Regional de Transportes quienes deben hacerlo. En cuanto nos notifiquen el cambio de la normativa, tendrá efecto inmediato. Un saludo.

  13. José Manuel 2 marzo, 2015 a las 9:00 Responder

    http://m.europapress.es/madrid/noticia-sillas-gemelares-podran-subirse-autobuses-manana-20150301112740.html

    • Diana 2 marzo, 2015 a las 17:45 Responder

      Siento decepcionarte, pero a mí ya me lo han impedido hoy. Y he llamado al 012 y desde el Consorcio le han dicho que la ley todavía no se ha aprobado y todavía no se sabe cuándo se hará. Así que seguimos igual.

      • EMTMadrid 3 marzo, 2015 a las 8:44 Responder

        Buenos días. Así es Diana. Estamos muy pendientes de que la Comunidad de Madrid publique el decreto que modifica la normativa en el BOCAM. Una vez que ocurra esto, la normativa entraría en vigor al día siguiente de su publicación. Cada vez falta menos.

  14. José Manuel 2 marzo, 2015 a las 9:02 Responder

    Desde hoy… ¡¡¡Gemelar en bus!!! ¡¡¡Bien!!!
    http://m.europapress.es/madrid/noticia-sillas-gemelares-podran-subirse-autobuses-manana-20150301112740.html

  15. Beatriz 11 marzo, 2015 a las 10:32 Responder

    Publicado en el BOCM el día 3
    http://www.emtmadrid.es/web_emt_babel/files/57/571ed3a9-5aac-4a69-bb7e-2a1abf89aa30.pdf

    • EMTMadrid 12 marzo, 2015 a las 12:38 Responder

      Así es, se ha publicado en el BOCAM y nosotros lo hemos anunciado aquí. http://blog.emtmadrid.es/2015/03/03/por-fin-los-cochecitos-gemelares-podran-viajar-en-los-autobuses-de-la-emt-de-madrid/ 😉

  16. Ana Caro 13 septiembre, 2015 a las 3:47 Responder

    Está permitido viajar con bebes en mochila porta bebés?
    Lo digo porque Ayer el conductor del bus 119 en cabecera a las 8:20 de la tarde se negó a arrancar hasta que lo sacara de la mochila y sentara en la sillita que yo llevaba. Y se negó literalmente porque se plantó de brazos cruzados en el pasillo y dijo que no arrancaba si no ponía a mi niña en la sillita.
    Y Puedo acceder con la silla de bebé por la puerta de atrás?
    El mismo conductor se negó a abrir la puerta trasera y me obligó a entrar por delante.
    Es decir tuve que sacar a mi niña, ponerla en la silla y subir todo ello junto por la puerta delantera porque según él lo dice la normativa
    Me bajé antes de mi parada porque la niña se puso a llorar y según el conductor no puede salir del carro.

    • EMTMadrid 17 septiembre, 2015 a las 8:06 Responder

      Es cierto que el acceso de los cochecito se debe hacer por la puerta delantera tal y como se muestra en el manual del usuario http://www.emtmadrid.es/web_emt_babel/files/92/923143f8-10ac-49ed-8cf5-ab2be66283d0.pdf, pero no hay ninguna normativa que prohíba el acceso de los niños en un porta bebés. Puedes formalizar tu reclamación en el siguiente enlace http://bit.ly/WfZ0Jc. Sentimos las molestias causadas

  17. gloria 16 noviembre, 2017 a las 11:38 Responder

    he leido los oyros comentarios el ultimo esta hecho en sep del 2015 esta ya permitido el acceso de carros gemelares lo digo porque hoy a las 9:15 de la mañana en la parada de jesus del pino el chofer del autobus 54 no me permitio el acceso de mi carro gemelar teniendo 4 plazas disponibles yo me subi y no me quize bajar por lo cual el chofer se nego a continuar el trayecto pido perdon a las personas k tubieron k bajarse del autobus y gracias a laa personas k se pusieron en mi lugar pidiendo las hojas de reclamacion me parece inhumano no poder permitirme subir no puedo ir en metro con un carro tan pesado como lo es un gemelar espero recibir respuesta pero el disgusto no me lo quita nadie

    • EMTMadrid 20 noviembre, 2017 a las 12:31 Responder

      Se permite el acceso de los carritos gemelares en todos nuestros autobuses, siempre teniendo en cuenta el espacio disponible. Sentimos que hayas vivido esa situación, por lo que te instamos a formular una queja en este enlace http://bit.ly/1Qah5DM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.