• EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
El blog de EMT | Nos mueve Madrid

El blog de EMT | Nos mueve Madrid

  • EMT
  • BiciMad
  • Teleférico
  • Aparcamientos
  • Grúa-Movilidad
  • Atención al Cliente
  • Suscribirse
Museo EMT

Ven al Museo de la EMT

Madrid ya tiene su museo dedicado a los autobuses urbanos y a la historia del transporte público de superficie en la capital. El Museo de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, ubicado en el antiguo Taller General de la EMT en las cocheras de Fuencarral, podrá visitarse en breve. De momento, hemos organizado una jornada de Puertas abiertas  para este sábado día 11 de junio, de la que ya se han agotado las entradas gratuitas.

El Museo de la EMT se ha convertido en realidad tras una década de un duro trabajo de recuperación, restauración y reparación del patrimonio histórico de la empresa, especialmente, material móvil, mobiliario, piezas mecánicas, maquinaria y otros elementos inherentes a la actividad de la empresa en sus casi 70 años de historia.

Como principal elemento expositivo, el museo alberga la colección de vehículos históricos de la EMT, compuesta por 26 unidades; asimismo, incluye otros elementos de interés histórico como la propia nave donde se ubica y sus instalaciones anexas (ejemplo prototípico de la arquitectura industrial de las décadas de 1950 y 1960); maquinaria; motores y piezas mecánicas; mobiliario; maquetas; paradas y marquesinas; asientos de autobús y tranvías; fotografías; fondo documental; uniformes; chapas y placas identificativas y otros complementos propios de empleados de la EMT (fundamentalmente, conductores, inspectores y cobradores); billetes y otros títulos de transportes, planos y mapas.

Entre los autobuses históricos preservados, destacan algunas ‘joyas’ como los modelos de dos pisos: el Guy Arab (de 1948) y el Leyland Titan (de 1957). También se encuentra el primer autobús articulado de Madrid (el Pegaso 6035-A, de 1966) y diferentes modelos emblemáticos de las décadas de 1970 y 1980 (por ejemplo, un Pegaso Sava 5720, que fue el primer microbús de la EMT; un Pegaso 6050, modelo con el que la flota de la EMT cambió al color rojo allá por 1974; o un Pegaso 6038). También se hallan en el museo modelos más recientes, que supusieron hitos tecnológicos para la EMT y para Madrid en la década de 1990: el primer bus propulsado por GNC (gas natural); el primer bus propulsado por pila de hidrógeno; el primer bus de piso bajo; el primer microbús de propulsión híbrida…

El museo se completa con una amplia muestra de fotografías históricas y con una exposición sobre la evolución de los sistemas de billetaje en el transporte público madrileño desde el nacimiento de este en el año 1871. Esta exposición ha sido cedida por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

En una primera fase solo podrá visitarse los sábados mediante sistema de visita guiada, organizada en grupos y previamente concertada. A partir de la semana que viene, comenzaremos con la venta de entradas a través de nuestra tienda online, pudiendo disfrutar del mismo a partir del 25 de junio.

7 junio, 2016 Destacado EMT gEMTe vEMTe
10 Comments
autobusesbus históricoEMTmuseo

Llega la semana “EMT Hace Madrid”

Desarrolla la movilidad con la EMT

  1. Manuel 7 junio, 2016 a las 9:59 Responder

    Era un proyecto que he pensado desde hace mucho tiempo que se podía realizar.Intentaré visitarlo y seguro queme gustará, anticipadamente felicitaciones ymi agradecimiento a todas las personas que lo han hecho posible. Desde Cádiz Hasta pronto.
    charlylyberty@yahoo.es aranalopera@yahoo.es

    • EMTMadrid 8 junio, 2016 a las 8:04 Responder

      A partir del 25 de junio estará disponible para el público en general, los sábados en 4 turnos de visitas guiadas. Saludos

  2. Jose Mª Sanchez Sanchez 7 junio, 2016 a las 19:35 Responder

    Me gusta mucho recordar tiempos antiguos, con el transporte de Madrid ,trambias, buses de dos pantas trolebuses etc.
    Llevo viviendo en Madrid desde el 26 de Febrero del año 1957.

    • EMTMadrid 8 junio, 2016 a las 7:58 Responder

      Eperamos verte por allí y los veas en vivo y en directo 🙂

  3. Pablo Rodríguez 10 junio, 2016 a las 18:44 Responder

    ¡Enhorabuena! Espero visitarlo pronto.
    Como sugerencias: ampliar el museo a otros medios de transporte y convertirlo en el Museo del Transporte de Madrid, como ya existen en otras ciudades, incluyendo tranvías antiguos, coches de metro, trenes….

    • EMTMadrid 14 junio, 2016 a las 9:41 Responder

      De momento, nos conformamos con haber conseguido recopilar esta bonita colección de autobuses. Gracias 😉

  4. Jose M Nuñez Aliaga 1 septiembre, 2016 a las 0:00 Responder

    Soy conductor de Transports Municipales de Barcelona y me gustaría estar informado de los autobuses de la EMT y cuando se celebran las exposiciones y que precio tienen

    • EMTMadrid 1 septiembre, 2016 a las 9:36 Responder

      Puedes informarte de nuestros eventos a través de redes sociales. Actualmente disponemos del Museo EMT, que abre los sábados, puedes obtener info sobre él en este enlace http://www.emtmadrid.es/museo/index.html. Esperamos verte pronto. Saludos

  5. jose francisco calderon muñoz 14 marzo, 2017 a las 14:07 Responder

    solo quiero una entrada y me salen 8 entradas para que me elimine la compra de las entradas

    • EMTMadrid 14 marzo, 2017 a las 14:32 Responder

      ¿Puedes concretar lo que te ocurre?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S.A. (“EMT”), con N.I.F. A28046316 y domicilio social en Calle Cerro de la Plata, 4. 28007. Madrid.

Finalidades: Tratamos los datos personales que nos facilita con la finalidad de gestionar los comentarios que publica en el Blog y, en su caso, proceder a su moderación y/o eliminación si así se considera desde EMT.
Ejercicio de derechos/+ INFOR: La normativa vigente le reconoce al titular de los datos distintos derechos, entre los que se encuentran, el derecho a acceder, a rectificar y a solicitar la supresión de sus datos. Para más información sobre el tratamiento de sus datos y la forma en que puede ejercer sus derechos, consulte la Política de Privacidad de Blog EMT, disponible en: blog.emtmadrid.es/politica-de-privacidad

Últimas publicaciones

  • IX Concurso de Microrrelatos y Fotografías ‘Sueña, Madrid, la noche es nuestra’
  • Un poco de historia de la electrificación en EMT
  • Evaluación de la Carta de Servicios del Transporte en Autobús Urbano 2024
  • Evaluación de la Carta de Servicios de la Grúa Municipal 2024
  • El pequeño Pegaso 5022: la maqueta que maravilla a los visitantes del Museo EMT

BUSCADOR

ARCHIVOS

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
  • Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar y personalizar su visita a sus páginas web. Algunas de ellas son necesarias para el funcionamiento de la página, pero también utilizamos cookies no esenciales de Análisis o de personalización. Para más información sobre las cookies utilizadas y sobre cómo revocar su consentimiento, visite la Política de Cookies
PersonalizarACEPTARACEPTAR TODAS


Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Mas información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Publicidad

Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Análisis

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del
comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.